L6: Topografia Flashcards
Ocupa la parte posterior de la cadera, formada por las partes blandas situadas posteriormente a la cara glútea del coxal, de la articulación de la cadera y el extremo superior del fémur.
Región glútea.
Límites de la región glútea.
Superiormente la cresta ilíaca
Inferiormente el surco glúteo (no corresponde al borde inferior del glúteo mayor)
Medialmente por el borde lateral correspondiente de la columna sacrococcígea
Lateralmente por una línea trazada desde la espina ilíaca anterior superior hasta el borde anterior del trocánter mayor.
Nervio superficiales que encontramos en el tejido celular subcutáneo de la región glútea.
Superiormente:
- El ramo cutáneo lateral del ramo posterior de T12
- El ramo cutáneo lateral del nervio iliohipogástrico
Inferiormente:
- El ramo clúneo inferior del nervio cutáneo femoral posterior
- Nervio cutáneo perforante
Lateralmente:
- Ramo glúteo del nervio cutáneo femoral lateral
Medialmente:
- Ramos posteriores de los nervios sacros
Fascia glútea o fascia profunda.
Es densa, gruesa y nacarada sobre la parte media del glúteo medio
Se adelgaza sobre el músculo glúteo mayor y permite la observación de los fascículos musculares
Profunda a ella, se encuentran numerosos músculos, vasos y nervios.
Cuales son los planos superficiales de la región glútea?
La piel
El tejido celular subcutáneo
La aponeurosis, con sus hojas superficial, media y profunda
La capa subaponeurótica, con el plano muscular superficial y profundo
El esqueleto
Los ligamentos sacrotuberoso y sacroespinoso llenan un espacio entre el coxal hacia lateral y el sacro y el cóccix hacia medial, donde delimitan dos orificios.
Cuales son estos orificios?
Foramen ciático mayor y menor.
Límites del Foramen ciático mayor.
Por el ilion (escotadura ciática mayor) hacia lateral y superior
La articulación sacroilíaca y el sacro hacia superior y medial y;
El ligamento sacroespinoso hacia inferior.
El Foramen ciático mayor está dividido en dos por el músculo:
Piriforme.
Contenido del espacio suprapiriforme.
Arteria glútea superior
Las voluminosas venas glúteas y;
El nervio glúteo superior.
Contenido del espacio infrapiriforme.
Nervio ciático
Nervio cutáneo femoral posterior
Vasos glúteos inferiores y pudendos internos
Nervio pudendo
Nervio del obturador interno
Nervio del cuadrado femoral.
Nervio del gemelo superior e inferior.
Límites del foramen ciático menor.
Inferior y medialmente por el ligamento sacrotuberoso
Superiormente por el ligamento sacroespinoso
Lateralmente por la escotadura ciática menor o el isquion.
Contenido del foramen ciático menor.
Músculo obturador interno
Los vasos pudendos internos
El nervio pudendo y;
El nervio del obturador interno
¿Cuál de las siguientes opciones es correcta según los forámenes ciáticos?
Seleccione una:
a. El contenido del foramen ciático menor son los vasos pudendos internos, el nervio pudendo y el músculo obturador interno.
b. Ambos forámenes ciáticos permiten el pasaje de elementos desde la región perineal a la región glútea.
c. El foramen ciático menor está limitado lateralmente por la escotadura ciática mayor y medialmente por el sacro y el ligamento sacroespinoso con la porción superior del ligamento sacrotuberoso.
d. Por la porción infrapiriforme del foramen ciático mayor pasan las arterias, venas y nervios glúteos superiores.
a. El contenido del foramen ciático menor son los vasos pudendos internos, el nervio pudendo y el músculo obturador interno.
El foramen ciático mayor comunica la __________ con la __________.
Cavidad pélvica.
Región glútea.
Los nervios gemelos superior e inferior pueden originarse del __________ o del __________.
Nervio del Obturador interno.
Nervio del Cuadrado femoral.
El foramen ciático menor comunica la __________ con la __________ y la __________.
Región glútea.
Fosa isquioanal.
Región perineal.
Que estructuras podemos palpar en la región glútea?
En la parte inferior y medial, la tuberosidad isquiática
Más lateral, el trocánter mayor del fémur.
Donde se encuentra (cuadrante) en nervio ciático en la región glútea?
Cuadrante inferomedial.
Donde se debe aplicar una inyección en la región glútea y porque ahí?
Una inyección en esta región debe ser efectuada en el cuadrante superolateral, evitando una lesión en el nervio ciático (cuadrante inferomedial), lo cual causaría mucho dolor en el paciente.
Cual es la región de la cadera?
Conjunto de músculos y órganos agrupados alrededor de la articulación coxofemoral.
Su cara anterior es la región inguinofemoral
Su cara posterior es la región glútea
Límites de la región anterior de la cadera o región inguinofemoral.
Superiormente por el ligamento inguinal
Lateralmente por una línea trazada desde la espina ilíaca anterosuperior
Medialmente por una línea vertical desde el ángulo del pubis hasta el límite inferior de la región
Inferiormente por el extremo lateral del surco glúteo y el cruce del sartorio con el aductor largo.
Reparos anatómicos palpables de la región inguinofemoral o región anterior de la cadera.
Espina ilíaca anterosuperior
Borde superior de la sínfisis del pubis
El ligamento inguinal divide dos regiones, cuales?
Cuales son las inserciones del ligamento?
Separa la región inguinofemoral del abdomen.
Desde el tubérculo del pubis hasta la espina ilíaca anterosuperior.
El punto medio del ligamento inguinal indica la proyección del pasaje de ________ y el centro de la ________.
Los vasos femorales.
Cabeza femoral.
Forma externa de la región inguinofemoral o anterior de la cadera.
Lateralmente, se puede observar una eminencia vertical, determinada por el tensor de la fascia lata
Medialmente, por una eminencia formada por el borde medial del aductor largo y el grácil
En la parte media, el sartorio forma una eminencia oblicua hacia inferior y medial. Él limita dos triángulos en la región, uno lateral de base inferior y el medial (femoral) de base superior.
Límites del triángulo femoral.
Hacia superior por el ligamento inguinal
Lateralmente por el sartorio
Medialmente por el aductor largo
Bajo la piel del triángulo lateral de la región anterior de la cadera, que encontramos?
Panículo adiposo, que se separa del tejido celular subcutáneo por una fascia superficial
El tejido celular subcutáneo
La fascia lata o fascia profunda
Plano subfacial, formado por músculos, vasos y nervios.
Que encontramos en el tejido celular subcutáneo del triángulo lateral de la región anterior de la cadera?
Nervio cutáneo femoral lateral
Ramo cutáneo femoral anterior del nervio femoral
Disposición de la fascia lata o fascia profunda del triángulo lateral de la región anterior de la cadera.
Desde el borde anterior del tensor de la fascia lata hasta el sartorio, donde se desdobla y lo envaina.
Que encontramos en el plano subfascial del triángulo lateral de la región anterior de la cadera?
El tensor de la fascia lata lateralmente
El sartorio medialmente
El recto femoral, cubierto superiormente por el tensor de la fascia lata y al sartorio
El vasto lateral e intermedio, cubiertos por el recto femoral
Entre el recto femoral y los vastos intermedio y lateral del triángulo lateral de la región anterior de la cadera, que estructuras encontramos?
Arteria circunfleja femoral lateral
Ramas de la arteria del cuádriceps
Ramos del nervio del cuádriceps
Bajo la piel del triángulo femoral de la región anterior de la cadera, que encontramos?
Panículo adiposo y fascia superficial
Tejido celular subcutáneo
Fascia lata o fascia profunda
Plano subfacial, formado por músculos, vasos y nervios
Que encontramos en el tejido celular subcutáneo del triángulo femoral de la región anterior de la cadera?
Nodos linfáticos inguinales de la región
Arterias procedentes de la femoral
- Epigástrica superficial
- Circunfleja ilíaca superficial
- Pudenda externa superficial y externa profunda
Vena safena mayor
Ramo femoral del nervio genitofemoral
Nervio cutáneo anterior medial del nervio femoral
Disposición de la fascia lata en la región del triángulo femoral en la región anterior de la cadera.
Después de envainar el sartorio, se divide en dos hojas, una superficial que pasa anterior a los vasos femorales y una profunda, posterior a estos vasos, confundiéndose con la vaina del iliopsoas y el pectíneo, volviéndose a unir con la hoja superficial, formando la vaina de los vasos femolares.
La fascia lata está perforada por arterias y nervios que se dirigen desde la profundidad a la superficie, formando la fascia cribiforme.
Músculos, vasos y nervios de la región del triángulo femoral.
Sartorio y aductor largo superficialmente
El iliopsoas y, medial a él, al pectíneo
Arteria femoral y sus cinco ramas
Epigástrica superficial:
- Circunfleja ilíaca superficial
- Pudenda externa superficial y externa profunda
Femoral profunda, que da origen a:
- Circunfleja femoral lateral
- Arteria del cuádriceps
- Circunfleja femoral medial
Vena femoral
Ramo femoral del genitofemoral
Nervio femoral