L7: Topografia Flashcards
Cuales son los límites de la región del muslo?
Comprendido entra la cadera y la rodilla
Limitado superiormente por una línea circular que pasa por el surco glúteo y la base del triángulo femoral e inferiormente por una línea que pasa a dos traveses de dedo de la rótula.
Hay dos porciones del muslo, anterior y posterior.
Límites de la región femoral anterior.
Lateralmente por una línea desde el trocánter mayor hasta el cóndilo lateral del fémur. Fácilmente palpable cuando los músculos se contraen.
Medialmente por otra línea desde la sínfisis del pubis hasta el cóndilo medial del fémur y que sigue el borde medial del músculo aductor mayor.
Cuales son los planos superficiales de la región anterior del muslo?
Bajo la piel:
Panículo adiposo
Fascia superficial, que separa dicho panículo del TCS.
Tejido celular laxo subcutáneo
Fascia lata o fascia profunda
Plano muscular, vasos y nervios de la región
Huesos
Cuales las principales estructuras encontramos en el tejido celular subcutáneo de la región anterior del muslo?
La vena safena mayor, que asciende por el lado medial de la región y desemboca en la vena femoral
Vasos linfáticos que se dirigen a los vasos linfáticos inguinales superficiales
Nervio cutáneo femoral lateral
Ramos cutáneos anteriores superior y medio del nervio femoral
Gruesa y resistente, de su cara profunda se desprenden láminas delgadas que envuelven músculos, separándolos entre sí. Entre estas láminas fasciales, dos son los tabiques intermusculares lateral y medial del muslo.
Fascia lata.
Tabique intermuscular lateral.
Situado lateral y posterior al músculo vasto lateral, extendiéndose desde la fascia lata hasta el labio lateral de la línea áspera.
Tabique intermuscular medial.
Muy delgado que se extiende anteriormente a los músculos aductores, desde la cara profunda de la fascia lata hasta el labio medial de la línea áspera.
Profundamente a la fascia lata, en la región anterior del muslo, encontramos grupos musculares, como están divididos?
Grupo muscular anterior:
Un plano superficial formado por
Tensor de la fascia lata
Sartorio
Un plano profundo formado por
Las cuatro cabezas del cuádriceps
Grupo muscular medial
Comprende los músculos aductores y el grácil.
La fascia lata acaba rodeando los vasos femorales en la región anterior del muslo, formando:
La vaina de los vasos femorales.
Cuales son las paredes de la vaina de los vasos femorales?
Anterolateral, formada por el músculo vasto medial y su fascia
Posteromedial, formada por los músculos aductores, cubiertos por el tabique intermuscular medial
Anteromedial, formada por el sartorio reforzado por el tabique vastoaductor.
Hoja aponeurótica que se extiende entre el aductor mayor y el vasto medial.
Tabique vastoaductor
Que estructuras están dentro de la vaina de los vasos femorales?
Arteria femoral, anteriormente a la vena, acompañada del nervio safeno.
Vena femoral, que primero está medial, después se hace posterior y, a nivel del hiato aductor, está lateral a la arteria.
Nervio profundos que encontramos en la región anterior del muslo?
Nervio femoral
Ramos del nervio obturador.
Ramos del nervio femoral en la región anterior del muslo:
Cutáneo anterior lateral para el sartorio
Ramos del nervio del músculo cuádriceps
Nervio safeno
Ramo profundo del ramo cutáneo accesorio del nervio safeno
Los ramos del nervio obturador son destinados a:
Músculos aductores y grácil.
Límites de la región femoral posterior.
Lateralmente por una línea desde el trocánter mayor hasta el cóndilo lateral del fémur. Fácilmente palpable cuando los músculos se contraen.
Medialmente por otra línea desde la sínfisis del pubis hasta el cóndilo medial del fémur y que sigue el borde medial del músculo aductor mayor.
Cuales son los planos superficiales de la región posterior del muslo?
Bajo la piel:
Panículo adiposo
Fascia superficial, que separa dicho panículo del TCS.
Tejido celular laxo subcutáneo
Fascia lata o fascia profunda
Plano muscular, vasos y nervios de la región
Huesos
Cuales las principales estructuras encontramos en el tejido celular subcutáneo de la región posterior del muslo?
Una red venosa tributaria a la safena mayor
Ramos de los nervios cutáneos anterior medial y obturador hacia medial
Ramos del nervio cutáneo femoral lateral hacia lateral
Vasos linfáticos que se dirigen a los nódulos inguinales
La fascia lata en la región posterior del muslo es atravesada por:
Ramos colaterales del nervio cutáneo femoral posterior.
Músculos de la región posterior del muslo.
El primer plano está formado por:
Semitendinoso medialmente
Cabeza larga del bíceps femoral lateralmente
Segundo plano muscular:
Músculo semimembranoso
Cabeza corta del bíceps femoral
Cuales las principales estructuras encontramos profundamente en la región posterior del muslo?
Arterias:
- Rama inferomedial de la arteria glútea inferior
- Arteria circunfleja femoral medial
- Ramas perforantes de la arteria femoral profunda
Linfáticos:
- Se dirigen hacia los nódulos internos siguiendo trayectos paralelos a la arteria glútea inferior
Nervios
- Ciático, que inerva todos los músculos de la región, así como la porción medial del aductor mayor.
Límites de la región anterior de la rodilla.
Limitada superiormente a dos traveses de dedo de la rótula e inferiormente por una línea que pasa por la extremidad inferior tuberosidad de la tibia.
Lateralmente está limitada por dos líneas verticales que pasan por los cóndilos del fémur.
Forma externa de la rodilla.
Cuando el miembro se halla en extensión, la región presenta en su parte anterior una eminencia triangular formada por la rótula, con el borde medial siempre más saliente.
Cuando los músculos se relajan, superior e inferiormente a la rótula aparecen dos depresiones, una superior, correspondiente al tendón del cuádriceps y, una inferior, que es el ligamento rotuliano.
Inferior a la depresión inferior, encontramos la tuberosidad tibial.
Anatomía de superficie de la rodilla, que estructuras reconocemos mediante la palpación?
La cuerda formada por el tensor de la fascia lata lateralmente
La eminencia de la cabeza del peroné
Los cóndilos del fémur y de la tibia y, la interlínea articular
La rótula y toda su superficie anterior.