L8: Músculos_Pie Flashcards
Músculos que la región dorsal del pie.
Extensor corto de los dedos
Extensor corto del dedo gordo (pedio)
Músculos del compartimiento medial de la región plantar del pie.
Abductor del dedo gordo
Flexor corto del dedo gordo
Aductor del dedo gordo
Músculos del compartimiento lateral de la región plantar del pie.
Abductor del quinto dedo
Flexor corto del quinto dedo
Oponente del quinto dedo
Músculos del compartimiento mediano de la región plantar del pie.
De superficial a profundo:
Flexor corto de los dedos
Cuadrado plantar
Lumbricales
interóseos
Músculo que se inserta en forma conjunta con el extensor corto del dedo gordo, proximalmente en el seno del tarso (calcáneo), profundo el extensor corto del dedo gordo.
Extensor corto de los dedos
Inserciones del Extensor corto de los dedos.
Proximalmente en el seno del tarso (calcáneo), profundo el extensor corto del dedo gordo
Desde de allí, se dirige hacia anterior y medial
Se divide en tres fascículos, cada uno de los cuales termina en un tendón delgado, que se unen al tendón del extensor largo y termina en la falange media de los dedos (2, 3 y 4).
Vascularización del Extensor corto de los dedos.
Vasos dorsales del pie
Inervación del Extensor corto de los dedos.
Nervio Peroneo profundo
Acción del Extensor corto de los dedos.
Auxiliar del extensor largo de los dedos
Extiende los cuatro primeros dedos sobre el metatarso.
Inserciones del Extensor corto del dedo gordo.
Proximalmente se inserta en el seno del tarso (calcáneo), junto al extensor corto de los dedos, y desde allí, se dirige en dirección oblicua hacia anterior y medial para terminar en la falange proximal del dedo gordo, por medio de un tendón delgado.
Vascularización del Extensor corto del dedo gordo.
Vasos dorsales del pie
Inervación del Extensor corto del dedo gordo.
Nervio Peroneo profundo
Acción del Extensor corto del dedo gordo.
Auxiliar del extensor largo del dedo gordo
Extensor del dedo gordo.
Inserciones del Abductor del dedo gordo.
Proximalmente se inserta en:
Tuberosidad calcánea (cara media del hueso)
Tuberosidad navicular
Se dirige hacia adelante y se inserta en la falange proximal del dedo gordo distalmente.
Vascularización del Abductor del dedo gordo.
Arteria plantar medial
Inervación del Abductor del dedo gordo.
Nervio plantar medial
Acción del Abductor del dedo gordo.
Flexor y abductor del dedo gordo
Lo separa del 2º dedo.
Músculo aplanado situado profundo al abductor del dedo gordo
Se dirige hacia adelante, donde se divide en una cabeza medial y otra lateral, que rodean el tendón del flexor largo del dedo gordo. y termina en el 1 matatarsiano.
Flexor corto del dedo gordo.
Inserciones del Flexor corto del dedo gordo.
Proximalmente se inserta en:
El cuboides
En el cuneiforme medial
Se dirige hacia adelante, donde se divide en una cabeza medial y otra lateral, que rodean el tendón del flexor largo del dedo gordo.
Inferiormente, las dos cabezas terminan:
Se insertan en los sesamoideos medial y lateral del 1º metatarsiano y en la falange proximal del dedo gordo.
Vascularización del Flexor corto del dedo gordo.
Arteria plantar medial
Inervación del Flexor corto del dedo gordo.
El fascículo medial es inervado por el nervio plantar medial, mientras que el fascículo lateral es inervado por el nervio plantar lateral.
Acción del Flexor corto del dedo gordo.
Flexor del dedo gordo.
Situado lateralmente al flexor corto del dedo gordo, profundo a la planta del pie
Posee dos cabezas, oblicua y transversa
Aductor del dedo gordo.
Inserciones del Aductor del dedo gordo.
Posee dos cabezas, oblicua y transversa
La oblicua se inserta en la cara inferior del cuboides y en el extremo posterior del 3º y 4º metatarsiano
La transversa se inserta en la cabeza de los metatarsianos 3, 4 y 5.
Distalmente, ambas cabezas se insertan en los sesamoideos lateral y medial del 1º metatarsiano y en la falange proximal del dedo gordo.
Vascularización del Aductor del dedo gordo.
Arteria plantar medial.
Inervación del Aductor del dedo gordo.
Nervio plantar lateral.
Accion del Aductor del dedo gordo.
Flexor y aductor del dedo gordo.
Inserciones del Abductor del quinto dedo.
Se inserta próximamente en la tuberosidad calcánea y en la aponeurosis plantar, desde allí, el músculo sigue hacia el borde lateral del pie
Se continúa por un tendón que termina en la parte lateral de la base de la falange proximal del V dedo, distalmente.
Vascularización del Abductor del quinto dedo.
Arteria plantar lateral
Inervación del Abductor del quinto dedo.
Nervio plantar lateral
Acción del Abductor del quinto dedo.
Flexor y abductor del V dedo.
Músculo más superficial y largo del grupo lateral del pie.
Abductor del quinto dedo.
Inserciones del Flexor corto del quinto dedo.
Situado profundo al abductor del V dedo
Se inserta proximalmente en la vaina del peroneo largo, cerca del cuboides y en el extremo posterior del V metatarsiano
Desde allí, se dirige hacia adelante para insertarse en la falange proximal del V dedo, distalmente.
Vascularización del Flexor corto del quinto dedo.
Arteria plantar lateral
Inervación del Flexor corto del quinto dedo.
Nervio plantar lateral
Acción del Flexor corto del quinto dedo.
Flexor del V dedo
Músculos inconstante situado profundo al flexor corto del V dedo.
Oponente del quinto dedo.
Inserciones del Oponente del quinto dedo..
Se inserta proximalmente en la vaina del peroneo largo, cerca del cuboides y en el extremo posterior del V metatarsiano, junto al flexor corto del V dedo
Desde allí, se separa del flexor corto para insertarse en el extremo superior de la diáfisis del V metatarsiano.
Vascularización del Oponente del quinto dedo..
Arteria plantar lateral
Inervación del Oponente del quinto dedo..
Nervio plantar lateral
Acción del Oponente del quinto dedo..
Flexor del V dedo
Músculo corto y cuadrilátero, que se extiende desde el calcáneo hasta los últimos cuatro dedos.
Se relaciona medialmente con el abductor del dedo gordo y, lateralmente con el abductor del V dedo.
Flexor corto de los dedos.
Inserciones del Flexor corto de los dedos.
Atrás, se inserta en la tuberosidad calcánea y en la cara profunda de la aponeurosis plantar.
Desde allí, se dirige hacia adelante y en la parte medial del pie se divide en cuatro fascículos que terminan en cuatro tendones.
Distalmente, se insertan en la base de las falanges medias de los cuatro últimos dedos.
Vascularización del Flexor corto de los dedos.
Arteria plantar medial.
Inervación del Flexor corto de los dedos.
Nervio plantar medial.
Acción del Flexor corto de los dedos.
Flexor de las falanges proximal y media de los cuatro últimos dedos.
Músculo de la pierna en que sus tendones perforan el tendón del músculo flexor corto de los dedos.
Flexor largo de los dedos. (tendón perforante).
Inserciones del Cuadrado plantar.
Se inserta mediante dos fascículos, medial y lateral
El fascículo medial se inserta en la cara medial del calcáneo, cerca de la apófisis medial
El lateral en la apófisis lateral de la tuberosidad del calcáneo
Ambos fascículos se fusionan y se dirigen hacia adelante para terminar fijándose en el tendón del flexor largo de los dedos, antes de dividirse.
Vascularización del Cuadrado plantar.
Arteria plantar lateral.
Inervación del Cuadrado plantar.
Nervios plantar medial y lateral, uno para cada cabeza.
Acción del Cuadrado plantar.
Auxiliar del flexor largo, flexionando los cuatro últimos dedos.
Por su contracción, corrige la oblicuidad del flexor largo.
Son cuatro, situados entre los tendones del flexor largo de los dedos del la pierna y se los numera de medial a lateral.
Su extremidad distal se inserta en la extremidad proximal de la falange proximal y en el tendón del extensor correspondiente.
Músculos Lumbricales del pie.
Vascularización de los Lumbricales del pie.
Arteria plantar medial.
Inervación de los Lumbricales del pie.
Nervio plantar medial (digital plantar común) para los dos primeros, y nervio plantar lateral, para los dos últimos.
Acción de los Lumbricales del pie.
Flexionan la falange proximal y extienden las otras dos.
El primer lumbrical aduce el segundo dedo
El segundo, tercero y cuarto lumbricales abducen los dedos 2, 3 y 4, es decir, alejan los dedos del eje del pie.
El eje del pie pasa por el ______ dedo.
Segundo
En el pie, no hay interóseo en el _________ espacio, ni para el tendón del _________.
Primer
Dedo gordo.
Verdadero o falso.
El II dedo recibe interóseos dorsales y plantares.
Falso.
El II dedo recibe interóseos dorsales y ninguno plantar
Verdadero o falso.
El III dedo recibe un interóseo plantar y un dorsal
Verdadero.
Músculos interóseos del pie.
Inserciones y características.
Cada espacio intermetatarsiano está ocupado por un interóseo plantar y un dorsal.
Nacen de los metatarsianos
Existen tres plantares y cuatro dorsales
Los plantares tiene su inserción distal en las falanges proximales apuntando contra el eje del pie
Los dorsales tienen su inserción distal en las falanges proximales apuntando al eje del pie
Vascularización de los interóseos del pie.
Arteria plantar lateral
Inervación de los interóseos del pie.
Nervio plantar lateral.
Acción de los interóseos del pie.
Flexionan la falange proximal y extienden las otras dos.
Los interóseos plantares aducen los tres últimos dedos, acercando al eje del pie.
El primer interóseo dorsal aduce el segundo dedo
El segundo, tercero y cuarto interóseos dorsales abducen los dedos 2, 3 y 4, es decir, alejan los dedos del eje del pie.
Cuales son los músculos inversores del pie?
Los tibiales.
Tibial anterior y Tibial posterior.
Cuales son los músculos eversores del pie?
Los peroneos (laterales).
Peroneo largo y peroneo corto.
En el quiasma plantar, cual músculo es superficial?
En el quiasma plantar, el músculo flexor largo de los dedos es superficial al flexor largo del dedo gordo.
En el quiasma crural o sural, cual músculo es superficial?
En el quiasma sural o crural, el músculo flexor largo de los dedos es superficial al tibial posterior.