L2: Músculos Flashcards
Cuales son los músculos extrínsecos del dorso?
Superficiales:
Trapecio
Elevador de la escápula
Dorsal ancho
Intermedios: Romboides mayor Romboides menor Serrato posterior superior Serrato posterior inferior
Profundos:
Músculos profundos del dorso (esplenios)
Los músculos propios del dorso son:
Esplenios
Erector de la columna:
Iliocostal
Longisimo.
Espinoso.
Transversoespinosos:
Semiespinosos.
Multifidos y rotadores.
Interespinosos
Intertransversos
Los músculos transversoespinosos son:
Semiespinoso
Multifidos
Rotadores
Cuales son los músculos que componen el erector de la columna y donde se originan.
Iliocostal
Longisimo
Espinoso
- Las apófisis espinosas lumbares y cresta sacra
- Espina ilíaca posterosuperior
¿Cuáles son el/los músculos de el 1er plano de la región cervical posterior?
Trapecio.
¿Cuáles son el/los músculos de el 2do plano de la región cervical posterior?
Esplenio de la cabeza
Esplenio del cuello
Elevador (angular) de la escapula
¿Cuáles son el/los músculos de el 3er plano de la región cervical posterior?
Semiespinoso de la cabeza (complexo mayor)
Longísimo de la cabeza (complexo menor)
Longísimo (transverso) del cuello
¿Cuáles son el/los músculos de el 4to plano de la región cervical posterior?
Recto posterior menor de la cabeza
Recto posterior mayor de la cabeza
Oblicuo superior (menor) de la cabeza
Oblicuo inferior (mayor) de la cabeza
¿Por qué diferenciamos a los músculos del dorso en extrínsecos y propios?
Por su origen embriológico, mientras los músculos extrínsecos del dorso derivan de los hipómeros (inervados por múltiples nervios) y son superficiales, los propios del dorso derivan de los epímeros y, por lo tanto están inervados por los ramos dorsales de los nervios espinales.
Cuales son los músculos superficiales proprios del dorso?
Esplenios
Cuales son los músculos intermedio proprios del dorso?
Músculo erector de la columna (Iliocostal, Longísimo torácico y espinoso torácico)
Cuales son los músculos profundos proprios del dorso?
Transversos espinosos:
- Semiespinosos (torácico, del cuello y de la cabeza) - Superficial
- Multífidos - Intermedio
- Rotadores - Profundos
Inervación del músculo Erector de la columna.
Ramos posteriores de los nervios espinales correspondientes al nivel que se encuentra.
Acción del músculo Erector de la columna?
Extensión e inclinación lateral de la columna (iliocostal)
Erección del cuerpo (longísimo)
Inervación de los músculos de la región cervical posterior.
Nervio suboccipital.
Acción de los músculos de la región cervical posterior.
Cuando se contraen bilateralmente hacen la extensión de la cabeza.
La contracción unilateral produce la rotación de la cabeza hacia el mismo lado.
¿Cuál es la inserción medial de los músculos romboides?
Seleccione una:
a. Tubérculos posteriores de los procesos (apófisis) transversas de las primeras cuatro vértebras cervicales.
b. Procesos (apófisis) espinosos de C7 y las tres primeras vértebras torácicas.
c. Fascia toracolumbar desde T11 a L1.
d. Extremo inferior del ligamento nucal y procesos (apófisis) espinosos desde C7 hasta T5, así como los ligamentos que las unen.
d. Extremo inferior del ligamento nucal y procesos (apófisis) espinosos desde C7 hasta T5, así como los ligamentos que las unen.
¿Cuál de estos músculos está inervado por el ramo posterior de un nervio espinal?
Seleccione una:
a. Iliocostal.
b. Serrato posterior superior.
c. Dorsal ancho.
d. Trapecio.
a. Iliocostal.
¿Por qué diferenciamos a los músculos del dorso en extrínsecos y propios?
Por su origen embriológico, mientras los músculos extrínsecos del dorso derivan de los hipómeros (inervados por múltiples nervios) y son superficiales, los propios del dorso derivan de los epímeros y, por lo tanto, están inervados por los ramos dorsales de los nervios espinales.
Inserciones del músculo Trapecio.
Desde arriba hacia abajo se encuentran:
- Entre las líneas nucales del occipital, en la protuberancia occipital externa y el ligamento nucal
- En las apófisis espinosas de todas las vértebras torácicas.
Las inserciones distales se dividen en tres porciones, de acuerdo con la dirección de sus fibras:
Descendente : - Borde posterior de la clavícula. Transversa : - Borde posterior del acromion y en espina de la escápula. Ascendente : - Espina de la escápula.
Inserciones del músculo Dorsal Ancho.
- Se inserta en las apófisis espinosas de las 6 o 7 últimas vértebras torácicas, en las vértebras lumbares y sacras, en los ligamentos interespinosos correspondientes.
- En la cresta mediana del sacro.
- En la cresta ilíaca.
La inserción vertebral e ilíaca se efectúa por la fascia toracolumbar. El músculo se desprende de ella y sus fibras se dirigen:
Las superiores en dirección horizontal.
Las inferiores en sentido vertical.
Las medias oblicuas hacia arriba y lateral.
- Las fibras ascienden hacia arriba y lateral, rodeando el músculo redondo mayor y luego se ubica delante de él. En este recorrido, gira alrededor de su eje longitudinal (torsión) y las fibras inferiores pasan a ser superiores. Termina en la cara anterior del húmero, en el fondo del surco intertubercular.
Inserciones del músculo elevador de la escápula.
Apófisis transversas de las primeras 4 vértebras cervicales, desde allí, descienden en dirección oblicua hasta insertarse en el ángulo superior de la escápula.
Inserciones del músculo Romboides mayor y menor.
Se insertan medialmente en el ligamento nucal, en las apófisis espinosas desde C7 hasta T5, desde allí, sus fibras se dirigen al borde medial de la escápula.
Inserciones del músculo Serrato posterior superior.
Se inserta en las apófisis espinosas de C7 y las tres primeras torácicas. Desde allí sus fibras siguen hacia abajo y lateral, terminando en la cara posterolateral de las costillas, desde la segunda hasta la quinta.
Inserciones del músculo Serrato posterior inferior.
Se origina en la fascia toracolumbar a nivel de las vértebras T11 y L2. Desde allí, se dirige hacia lateral y arriba a la cara posterolateral de las últimas cuatro costillas.
Inserciones del músculo Recto posterior mayor de la cabeza.
Se inserta en la apófisis espinosa del axis y desde allí se dirige en dirección oblicua hacia arriba hasta la mitad lateral de la línea nucal inferior del occipital.
Inserciones del músculo Recto posterior menor de la cabeza.
Se inserta en el tubérculo posterior del atlas y en la mitad medial de la línea nucal del occipital.
Inserciones del músculo Oblicuo superior de la cabeza.
Se inserta en la apófisis transversa del atlas, asciende verticalmente para llegar a la superficie del occipital.
Inserciones del músculo Oblicuo inferior de la cabeza.
Se inserta en la apófisis espinosa del axis, desde donde se dirige oblicuamente hacia la apófisis transversa del atlas.
Que función desempeña el cuerpo vertebral en relación a la estructura funcional de las vértebras? Y el macizo apofisario?
El cuerpo vertebral desempeña la función de soporte, más estático, mientras que el macizo apofisário una función más dinámica, motora.
Explique la ley de amplitud según Galli.
De acuerdo a la amplitud de los movimientos, existen músculos de pequeño y gran movimiento
Explique la ley coordinación según Galli.
Existe sinergismo entre los músculos de la cabeza y los de la columna
Explique la ley igualdad según Galli.
Implica que los movimientos pequeños de la cabeza serán acompañados en forma sincrónica por pequeños movimientos de la columna
Explique la ley smilitud según Galli.
Cada tipo de movimiento es realizado en los distintos sectores de la columna vertebral gracias a un grupo muscular similar
En la coluna, que músculos son considerados medianos según Galli y que tipo de movimientos realiza?
Desde una apófisis espinosa a la apófisis espinosa
de la vértebra superior, los largos a vértebras situadas 2 o más superiores.
Los músculos interespinosos, recto menor en la cabeza
Los largos son representados por el semiespinoso de la cabeza (parte medial).
Son extensores puros.
En la coluna, que músculos son considerados Paramedianos longitudinales según Galli y que tipo de movimientos realiza?
Desde una apófisis transversa a la apófisis transversa
de la vértebra superior, los largos a vértebras situadas 2 o más superiores.
Los cortos son los intertransversos en la columna y el recto lateral en la cabeza.
Los largos son el longísimo del dorso y de la cabeza.
Realizan movimientos de Lateralidad de la cabeza.
En la coluna, que músculos son considerados Paramedianos oblicuos convergentes según Galli y que tipo de movimientos realiza?
Desde una apófisis transversa a la apófisis espinosa de la vértebra superior, los largos a vértebras situadas 2 o más superiores.
Representados por los transversosespinosos, en la cabeza seria el oblicuo menor de la cabeza.
Realizan movimientos de rotación contralateral.
En la coluna, que músculos son considerados Paramedianos oblicuos divergentes según Galli y que tipo de movimientos realiza?
Desde una apófisis espinosa a la apófisis transversa de la vértebra superior, los largos a vértebras situadas 2 o más superiores.
Representados por los espinotransversos.
Realizan movimientos de rotación homolateral.
Explique los músculos transversoespinoso según Galli.
Hay los paramedianos oblicuos convergentes, porque van desde una AT a una AE, y los paramedianos oblicuos divergentes, que van desde una AE a una AT.
El primer hace rotación contralateral, mientras que el segundo hace homolateral.
Inervación de los músculos transversoespinosos.
Ramos posteriores de los nervios espinales correspondientes al nivel del músculo
Explique los músculos interespinosos según Galli.
Son los músculos medianos y extensores puros.
En la cabeza, esa representado por el músculo recto posterior menor dela cabeza.
Explique los músculos intertransversos según Galli.
Son los músculos paramedianos longitudinales, que hacen el movimiento de lateralidad de la cabeza.
Representados por los proprios intertrasnversos, por el recto lateral en la cabeza y el longísimo del dorso e de la cabeza.
Inervación de los músculos intertransversos.
Ramos dorsales de los nervios espinales
Inervación del trapecio.
Ramo lateral del nervio accesorio
Acción del Trapecio.
Con punto fijo en las inserciones mediales, acerca la escápula a la columna
La porción descendente eleva la cintura del miembro superior
Cuando toma el punto fijo la cintura escapular, extiende la cabeza, girándola contralateralmente.
Inervación del Elevador de la escápula.
Ramos ventrales de C3-C4 y el Nervio dorsal de la escápula, ramo del plexo braquial
Acción del Elevador de la escápula.
Con el punto fijo en la inserción proximal, es decir, las vértebras, el músculo eleva la escápula y rota alrededor de su eje sagital.
Con el punto fijo en la escápula, inclina la columna cervical hacia su lado
Inervación del Dorsal ancho.
Nervio toracodorsal, rama del fascículo posterior del plexo braquial (C6, C8)
Acción del Dorsal ancho.
Potente aductor del brazo y rotador medial del húmero
Tomando como punto fijo al húmero, levanta el tronco en la acción de trepar.
Inervación de los músculos romboides.
Ambos inervados por el nervio dorsal de la escápula, rama del plexo braquial.
Acción de los romboides.
Tomando el punto fijo la columna, desplaza la escápula medialmente.
Desciende el muñon del hombro.
Inervación de los músculos del 4º plano de la región cervical posterior?
Nervio suboccipital.
Acción del músculo recto posterior menor y mayor de la cabeza?
Son extensores.
Acción delos músculos oblicuo superior y inferior de la cabeza.
Producen el movimiento de lateralidad.
Cuando en una radiografia, podemos reconocer bien el agujero de conjunción de una vértebra, en que plano la estamos viendo?
En un plano oblicuo, porque vista desde una vista lateral no se ve dichos agujeros, salvo en las torácicas, en que se puede notar bien los foramenes de conjunción.
Que músculos están cubiertos pela cara profunda del trapecio?
Elevador de la escápula
Esplenio
Semiespinoso de la cabeza.
Romboides mayor y menor.
Inserciones del Longisímo.
Formación muscular superficial y medial del erector de la columna.
El longísimo torácico se inserta en las apófisis transversas de las vértebras torácicas.
El longísimo del cuello se inserta desde las apófisis transversas de las seis primeras torácicas hasta las transversas de las últimas seis cervicales.
El longísimo de la cabeza, se origina en las apófisis transversas de las tres primeras torácicas y cinco últimas cervicales, desde allí, hasta la apófisis mastoides.
Inervación del Longisímo.
Ramos posteriores de los nervios espinales entre el segundo cervical y el quinto lumbar.
Acción del Longisímo.
Erección del cuerpo
Inserciones de los músculos Esplenios.
Esplenios de la cabeza
Se inserta en las apófisis espinosas, desde la T3 hasta C4, asciende oblicuamente para fijarse en la línea nucal superior del occipital y en la apófisis mastoides.
Esplenios del cuello
Se inserta en las apófisis espinosas desde la T5 a T3, desde allí ascienden hasta fijarse en las apófisis espinosas de las 3 primeras cervicales.
Inervación de los músculos Esplenios.
Ramos posteriores de los nervios cervicales
Acción de los músculos Esplenios.
Unilateralmente, rotan la cabeza hacia el mismo lado
Bilateralmente, son extensores de la columna.
Inserciones del Semiespinoso.
El torácico se inserta en las apófisis transversas de las seis últimas vértebras torácicas y terminan en las espinosas de las dos últimas cervicales y cuatro primeras torácicas.
El del cuello, se extiende desde las apófisis transversas de las primeras torácicas hasta las apófisis espinosas de las primeras cervicales
El de la cabeza, se extiende desde las apófisis transversas entre la T6 hasta C3, de ahí hasta la superficie del occipital, por debajo de la línea nucal superior.
Inserciones de los Multifidos.
Se insertan en las apófisis transversas y se dirigen hacia las espinosas de las cuatro o cinco vértebras suprayacentes.
Inserciones de los Rotadores.
Se insertan en las láminas de las vértebras inferiores, descendiendo hasta la apófisis transversa de la vértebra subyacente.
Inervación de los músculos semiespinosos, multifidos y rotadores.
Ramos posteriores de los nervios espinales correspondientes al nivel del músculo
Vascularización de los músculos semiespinosos, multifidos y rotadores.
Ramas profundas de las arterias dorsales correspondientes.
Cuales son los músculos que se insertan en la apófisis espinosa de C7?
- Romboides menor
- Serrato posterior superior
- Semiespinoso torácico
- Multifidos
- Interespinosos cervicales
- Esplenios de la cabeza
Músculos medianos cortos según Galli.
Interespinoso y recto menor de la cabeza.
Músculos medianos largos según Galli.
Semiespinoso de la cabeza
Músculos paramedianos longitudinales cortos según Galli.
Intertransverso
Recto lateral de la cabeza
Músculos paramedianos longitudinales largos según Galli.
Longísimo del dorso e de la cabeza.
Músculos oblicuos convergentes cortos según Galli.
Transverso espinoso
Oblicuo superior de la cabeza
Músculos oblicuos convergentes largos según Galli.
Semiespinoso de la cabeza (parte lateral)
Músculos oblicuos divergentes cortos según Galli.
Oblicuo inferior de la cabeza
Recto mayor de la cabeza
Músculos oblicuos divergentes largos según Galli.
Esplenio del cuello y de la cabeza