L8: Músculos_Pierna Flashcards

1
Q

Músculos del compartimiento anterior de la pierna.

A

Tibial anterior
Extensor largo de los dedos
Extensor largo del dedo gordo
Tercer peroneo

Los 4 se aplican sobre la cara anterior de a membrana interósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculos en el compartimiento lateral de la pierna.

A

Peroneo largo

Peroneo corto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Músculos en el compartimiento posterior superficial de la pierna.

A

Tríceps sural

  • Gastrocnemio
  • Sóleo

Plantar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Músculos en el compartimiento posterior profundo de la pierna.

A

Poplíteo
Tibial posterior
Flexor largo de los dedos
Flexor largo del dedo gordo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Inserciones proximales del Tibial anterior.

A

Superiormente se inserta en:
Tuberosidad tibial
Cóndilo lateral de la tibia
Parte medial de la membrana interósea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Inserciones distales del Tibial anterior.

A

En la cara medial del cuneiforme

Extremidad posterior del primer metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Acción del Tibial anterior.

A

Tomando la tibia como punto fijo, es flexor dorsal del pie sobre la pierna.

Aductor y rotador medial del pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Músculo voluminoso que se extiende desde la extremidad superior de la tibia, desciende verticalmente, pasa profundo al retináculo superior, inferior a los músculos extensores, rodeado por una bolsa sinovial, que favorece su deslizamiento y termina en el borde medial del pie.

A

Tibial anterior.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Inserciones del Extensor largo de los dedos.

A

Superiormente en:
Cóndilo lateral de la tibia
Dos tercios superiores de la cara medial del peroné

Inferiormente en:
Cara superior de las falanges distales de los 4 últimos dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Situado lateral al tibial anterior, es un músculo aplanado que se extiende desde el extremo superior de la pierna o de la tibia, sus fascículos descienden y terminan en un tendón fuerte que desliza cubierto por el retináculo inferior de los músculos extensores entonces se divide en 4 tendones para los 4 últimos dedos

A

Extensor largo de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Acción del músculo extensor largo de los dedos (pierna)

A

Flexor del pie sobre la pierna
Flexor de los 4 últimos dedos sobre el pie
Rotador lateral del pie

Su músculo auxiliar es el extensor corto de los dedos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Inserciones del Extensor largo del dedo gordo.

A

Superiormente se inserta en:
Tercio medio de la cara medial del peroné y en la membrana interósea.

Inferiormente se inserta en:
Sigue el borde medial del pie a lo largo del primer metatarsiano para fijarse en la falange proximal y principalmente en la distal del dedo gordo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Acción del Extensor largo del dedo gordo.

A

Flexor dorsal del dedo gordo

Aductor y rotador medial del pie.

Extiende la falange distal sobre la proximal y la proximal sobre el primer metatarsiano.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Músculo alargado y plano, situado profundo al flexor largo de los dedos.

Desciende y pasa por debajo de los retináculos superior e inferior de los extensores y en el dorso del pie parar terminar en el dedo gord.

A

Extensor largo del dedo gordo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inserciones del Tercer peroneo.

A

Superiormente se inserta en:
La mitad inferior del borde anterior del peroné

Inferiormente se inserta en:
En la tuberosidad del quinto metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Acción del Tercer peroneo

A

Flexor dorsal, abductor y rotador lateral del pie.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Músculo fino y aplanado, inconstante. Situado en la porción inferior y lateral de la pierna

A menudo se confunde con las inserciones del flexor largo de los dedos.

Desciende hacia abajo y adelante, continuado por un tendón que desliza bajo el retináculo superior e inferior de los extensores

A

Tercer peroneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Vascularización de los músculos anteriores de la pierna.

A

Arteria tibial anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Inervación del Tibial anterior.

A

Peroneo común y peroneo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Inervación del Extensor largo de los dedos.

A

Peroneo común y peroneo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Inervación del Extensor largo del dedo gord.

A

Peroneo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Inervación del Tercer peroneo.

A

Peroneo profundo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Inserciones del Peroneo Largo.

A

Superiormente se inserta en:
Cabeza del peroné
Cóndilo lateral de la tibia

Inferiormente se inserta en:
Tuberosidad lateral del primer metatarsiano
Envía expansiones el cuneiforme medial y al segundo metatarsiano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Acción del Peroneo Largo.

A

Flexor plantar del pie, abductor.

Aumenta la concavidad de la bóveda plantar.

Rotador lateral del pie

Por su trayecto es sostén de la bóveda plantar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El más superficial y más largo de los músculos laterales, sus fascículos descienden verticalmente formando un tendón que pasa por el canal retromaleolar lateral, deslizando sobre la cara lateral del calcáneo hasta el primer metatarsiano
Peroneo Largo.
26
Músculo antagonista el Tíceps sural.
Peroneo Largo.
27
Vascularización del Peroneo Largo.
Arteria tibial anterior
28
Inervación del Peroneo Largo.
Nervio peroneo superficial
29
Inserciones del Peroneo Corto.
Superiormente se inserte en: Tercio medio de la cara lateral del peroné Inferiormente se inserta en: En la tuberosidad del quinto metatarsiano.
30
Vascularización del Peroneo Corto.
Ramas de la tibial anterior y peronea
31
Inervación del Peroneo Corto.
Nervio peroneo superficial
32
Acción del Peroneo Corto.
Flexor plantar(*) Abductor y rotador lateral del pie sobre la pierna.
33
Situado profundo el peroneo largo, se extiende desde la parte media de la perna, desciende verticalmente hacia abajo, en el calcáneo, cruza la por encima del tendón del peroneo largo y llega en el borde lateral del pie
Peroneo Corto.
34
Músculo voluminoso que se extiende desde el fémur hasta el calcáneo Formado por dos músculos Gastrocnemio Sóleo
Tríceps Sural.
35
Inserciones proximales del Gastrocnemio.
Formado por una cabeza lateral y una medial que se insertan superiormente en: En los cóndilos lateral y medial del fémur. Las dos cabezas convergen y se reúnen a la altura de la interlínea articular de la rodilla, formando un músculo único que se continúa con la parte posterior de la lámina aponeurótica y, abajo, la lámina se separa del cuerpo muscular y se une al sóleo.
36
Inserciones proximales del Sóleo.
Superiormente se inserta en un arco fibroso que se extiende en ambas direcciones de los huesos de la pierna en: - Parte posterolateral de la cabeza del peroné - En la línea del sóleo en la tibia, por debajo del poplíteo
37
Inserciones distales del Tríceps sural.
Las fibras del sóleo y del gastrocnemio descienden en diferentes direcciones y abajo, forman el tendón calcáneo Ancho arriba en su origen y que se estrecha hacia abajo Desciende por detrás de la articulación talocrural para fijarse en la cara posterior del calcáneo.
38
Arco fibroso entre las inserciones proximales, desde la parte lateral de la cabeza del peroné hasta la línea del sóleo, relacionándose con los vasos poplíteos y el nervio tibial.
Arco tendinoso del Sóleo.
39
Vascularización del Tríceps Sural.
Arterias gastrocnemios para las cabezas del músculo, ramas de la poplítea
40
Inervación del Tríceps Sural.
Nervio tibial
41
Acción del Tríceps Sural.
Es el más poderoso de los músculos flexores plantares También es rotador medial Antagonista del peroneo largo
42
Músculo satélite de la cabeza lateral del gastrocnemio, insertándose en la parte más elevada del cóndilo lateral del fémur. Se encuentra entre las dos cabezas del gastrocnemio Sus fibras, delgadas y largas, siguen el borde medial del tendón calcáneo, compartiendo su inserción distal.
Músculo Plantar.
43
Vascularización del Plantar.
Arteria poplítea
44
Inervación del Plantar.
Nervio tibial
45
Acción del Plantar.
Con una acción débil, es flexor plantar del pie.
46
Inserciones del Poplíteo.
Se inserta superiormente en el cóndilo lateral del fémur, desde allí, se dirige hacia abajo y medialmente, pasando en forma de abanico por la cara posterior de la tibia para insertarse en la parte superior de la línea del sóleo.
47
Vascularización del Poplíteo.
Arteria poplítea
48
Inervación del Poplíteo.
Nervio poplíteo, rama del tibial.
49
Acción del Poplíteo.
Flexor y rotador medial de la pierna sobre el muslo.
50
Músculo corto, situado profundo al gastrocnemio y el plantar Une al cóndilo lateral del fémur con la tibia
Poplíteo.
51
Inserciones del Flexor largo de los dedos.
Superiormente se inserta en: Labio inferior de la línea del sóleo en la tibia, por debajo del sóleo Inferiormente se inserta en: En la base de las falanges distales de los cuatro últimos dedos.
52
Vascularización del Flexor largo de los dedos.
Tibial posterior
53
Inervación del Flexor largo de los dedos.
Nervio tibial
54
Acción del Flexor largo de los dedos.
Flexor plantar de los últimos dedos y flexor plantar del pie.
55
Se extiende desde la tibia hasta los cuatro últimos dedos, sus fibras carnosas se dirigen verticalmente hacia abajo hasta formar un tendón fuerte que desliza en el canal retromaleolar medial, junto al tendón del tibial posterior llega en la planta del pie, cruza superficialmente el tendón del flexor largo del dedo gordo y se divide en cuatro tendones.
Flexor largo de los dedos.
56
Es el músculo medial de la cara profunda, se extiende desde la tibia hasta los cuatro últimos dedos. Es el músculo flexor tibial de Testut.
Flexor largo de los dedos.
57
Inserciones proximales del Tibial Posterior.
Labio inferior de la línea del sóleo en la tibia Cara medial del peroné Dos tercios superiores de la membrana interósea
58
Inserciones distales del Tibial Posterior.
Tuberosidad del navicular | Envía expansiones a los tres cuneiformes y a los tres metatarsianos medios (2, 3 y 4).
59
Vascularización del Tibial Posterior.
Arteria tibial posterior.
60
Inervación del Tibial Posterior.
Nervio tibial.
61
Acción del Tibial Posterior.
Flexor plantar, aductor y rotador medial del pie.
62
Situados profundamente entre los músculos flexores largos Sus fibras descienden primeramente, lateral al flexor largo de los dedos y luego, lo cruza pasando profundo a él en el canal retromaleolar medial y terminar en el navicular, los tres cuneiformes y los tres metatarsianos medios.
Tibial Posterior.
63
Inserciones del Flexor largo del dedo gordo.
Superiormente se inserta en: Dos tercios inferiores de la cara posterior del peroné Parte inferior de la membrana interósea Inferiormente se inserta en: En la extremidad distal de la falange distal del dedo gordo.
64
Vascularización del Flexor largo del dedo gordo.
Arteria peronea
65
Inervación del Flexor largo del dedo gordo.
Nervio tibial
66
Acción del Flexor largo del dedo gordo.
Flexor plantar del dedo gordo Flexor plantar del pie Flexiona la falange distal sobre la proximal, e ésta sobre el primer metatarsiano
67
Músculo lateral y anterior que se extiende desde el peroné hasta el dedo gordo Es el músculo flexor peroneo de Testut.
Flexor largo del dedo gordo.
68
Músculo lateral y anterior que desde el peroné sus fibras se dirigen hacia abajo, forman un fuerte tendón de desliza en la cara inferior de la tibia, en la cara posterior del astrágalo y llega a la planta del pie Cruza la cara profunda del flexor largo de los dedos para terminar en el dedo gordo.
Flexor largo del dedo gordo.
69
Acción del sóleo.
Extiende el pie sobre la pierna, muy importante en la marcha y en el salto.
70
Acción del Gastrocnemio.
El más potente de los extensores del pie. Junto al sóleo, son esenciales en la marcha.