L5: Topografia Flashcards
Límites del CANAL DEL CARPO.
- Hacia lateral por los tubérculos del escafoides y del trapecio
- Hacia medial por el pisiforme y en gancho del ganchoso
- Hacia el fondo del canal, posterior, está la cara anterior o palmar de los huesos:
- Trapezoide, grande y ganchoso hacia distal
- Semilunar y piramidal hacia proximal
Contenido del CANAL DEL CARPO.
Por el conducto pasan el:
Nervio mediano y;
Los tendones del flexor superficial de los dedos
Flexor profundo de los dedos
Flexor largo del pulgar y
Flexor radial del carpo.
El canal del carpo es transformado en túnel del carpo por el:
Retináculo flexor
Límites de la región posterior del carpo.
Hacia posterior por la cara posterior de los huesos del carpo
En dirección anterior por el retináculo extensor del carpo
Hacia lateral en la porción lateral de la extremidad inferior del radio.
Inserciones del retináculo extensor.
Lámina fibrosa fijada lateralmente en el labio anterior del surco del músculo abductor largo del pulgar y medialmente en los huesos piramidal y pisiforme.
Tabiques verticales, fijados en los bordes óseos del radio y del cúbito, con la finalidad de favorecer el deslizamiento de los tendones a los que dan paso. Son las denominadas:
Correderas osteofibrosas.
Cada corredera posee una sinovial.
Que tendones deslizan por la primera corredera osteofibrosa.
Para los tendones de los músculos abductor largo y extensor corto del pulgar.
Que tendones deslizan por la segunda corredera osteofibrosa.
Para los tendones de los músculos extensores radiales largo y corto del carpo.
Que tendones deslizan por la tercera corredera osteofibrosa.
Para el tendón del extensor largo del pulgar.
Que tendones deslizan por la cuarta corredera osteofibrosa.
Para los cuatro tendones del extensor de los dedos y el tendón del extensor del dedo índice.
Que tendones deslizan por la quinta corredera osteofibrosa.
Para el tendón del extensor del dedo meñique.
Que tendones deslizan por la sexta corredera osteofibrosa.
Para el tendón del extensor cubital del carpo.
Ubicada entre la fascia dorsal superficial y la fascia interósea dorsal. Del quinto metacarpiano el primero. Hacia distal llega hasta la inserción de la fascia dorsal superficial sobre la vaina fibrosa de los dedos, y proximal se extiende hasta el borde inferior del retináculo extensor.
Región dorsal de la mano.
Como está dividida la región palmar de la mano?
Dividida en eminencia tenar, hipotenar y central metacarpiana. Lo que las divide son dos tabiques, uno medial y otro lateral.
Tabique lateral:
Se extiende desde la aponeurosis palmar hasta al borde anterior del 3º metacarpiano.
Tabique medial:
Se extiende desde la aponeurosis palmar hasta el borde anterior del quinto dedo.
Corresponde a la base del pulgar, limitado por el surco de oposición del pulgar.
Eminencia Tenar.
Delimitada por el abductor y flexor corto del meñique hacia anterior, el oponente del meñique hacia profundo y el borde medial del 5º metacarpiano hacia medial.
Eminencia Hipotenar.
Contenido de la región palmar central.
- Piel y tejido celular subcutáneo
- Aponeurosis palmar, que forma la fascia tenar e hipotenar.
- Arcos palmares arteriales
- Tendones flexores
- Músculos lumbricales
- Músculos interóseos
- Fascia profunda de la mano
- Huesos metacarpianos del 2º al 4º.
Que es la tabaquera anatómica?
Espacio es forma oval ubicado en la parte dorsal y lateral de la mano, se la puede observar mejor extendiendo la mano y el pulgar.
Cuales son los límites de la tabaquera anatómica?
Hacia lateral por los tendones del extensor corto y abductor largo del pulgar.
Hacia medial por el tendón del extensor largo del pulgar.
Su ángulo superior es el retináculo extensor o puede ser la apófisis estiloides del radio.
Su ángulo inferior es la aproximación de los tendones del extensor corto y largo del pulgar.
En el fondo se encuentra la apófisis estiloides del radio, el escafoides y el trapecio, se los puede considerar como piso.
Cual el contenido de la tabaquera anatómica?
La arteria radial es el contenido más importante del espacio y ramos superficiales del nervio radial
¿Por cuál corredera osteofibrosa pasa el tendón del musculo extensor largo del dedo pulgar?
a. Cuarta.
b. Segunda.
c. Primera.
d. Tercera.
d. Tercera.
¿Cuál es el límite medial de la tabaquera anatómica?
a. Extensor largo del dedo pulgar
b. Abductor largo del dedo pulgar.
c. Abductor corto del dedo pulgar.
d. Extensor corto del dedo pulgar.
a. Extensor largo del dedo pulgar
Límites del canal de Guyón
Atrás, por el retináculo flexor.
Medialmente, por el hueso pisiforme.
Adelante, por una expansión fibrosa del tendón terminal del flexor cubital del carpo.
Lateralmente, por una continuación de las fibras del retináculo flexor.
Límites del canal del pulso.
Medialmente, por el tendón del músculo flexor radial del carpo
Lateralmente por el tendón del músculo braquiorradial
El piso es el hueso radio.