Clase: Malnutrición en cirugía Flashcards

1
Q

Tipos de SNA

A
  1. Soporte nutricional total
    - Enteral
    - Endovenosa o parenteral
    –> NPT: nutrición parenteral total
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿cuánto puede una persona estar sin comer?

A

30 DIAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es lo primero que se consume cuando uno no come?

A

Glucógeno
- Hígado
- Músculo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Tipos de ayuno

A
  1. Ayuno simple
  2. Ayuno con estrés
    - La reserva de glucógeno no dura nada porque el px está en estrés
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Lo primero que un cuerpo humano produce para poder tener energía

A
  1. Mediante gluconeogénesis en el musculo se forma de glucógeno a glucosa y usamos energía
    - Proteínas como fuente de energía
    - Pero las proteínas deberían de servir como formadoras de tejido, mas no de energía
  2. Ciclo glucosa - alanina o ciclo de cori
    - En ayunos prolongados el músculo suelta sustratos al torrente sanguíneo, en este caso es la alanina que se convertirá en piruvato y luego en glucógeno mediante gluconeogénesis para la producción de glucosa y así de energía
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La orevalencia de malnutricion en adultos hospitalizados…

A
  1. 30-50%
  2. Empeora más con una estadía prolongada en el hospital
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Prehabilitación

A
  1. Preparación del px que será sometido a una cx de electiva
    - Adecuada nutrición
    - Adecuado acondicionamiento físico
    - Estado mental adecuado (Buen acompañamiento psicológico)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Atelectasia en el postqx

A
  1. Respiran con menos amplitud
  2. Algunos alveolos colapsan
  3. Más riesgo de neumonías
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

porque la pre albumina es mejor que la albumina?

A
  1. Menor tiempo de vida media
    ¿cuanto es?

Tiempo de vida media de 2 - 3 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Paciente con edema ¿en que pienso?
Paciente sin borla de bouchart

A
  1. La parte proteica está anormal
  2. Compartimento graso disminuido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

aprender tabla de la diapo 8 de estadios moderado - severo

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Aparte de decir los diagnósticos tenemos que agregar desnutrición cuando lo veamos, esto para dar una nutrición buena y no solo dextrosa al 5%

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Déficit calórico acumulado

A
  1. Se dice que el px se complica cuando este déficit está por encima de 4000
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Score de riesgo nutricional NRS 2002

A
  1. BMI menos de 20.5 Kg / m2
  2. Perdida de Peso mas de 5 % en tres meses
  3. Disminucion de la ingesta
  4. Severidad de la Enfermedad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Score de Riesgo Nutricional Severo

A
  1. BMI < 18.5 Kg/ m 2
  2. Perdida de peso >10 -15 % en 6 meses
  3. SGA Grade C o NRS >5
  4. Albumina serica < 3gr/ dl
    (exclusion en enf renal y hepatica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prevalencia de desnutrición es en todo el mundo, mas en…

A

Latinoamérica

17
Q

¿Cuándo es desnutrición GRAVE?

A
  1. Albumina sérica <2.5
  2. ¿Cómo estaría en moderado o leve?
18
Q

Definición de desnutrición según etiología

A
  1. Desnutrición relacionada con la inanición –> Ej. anorexia nerviosa
  2. Desnutrición relacionada con enfermedades crónicas –> Ej. Cáncer de páncreas, Artritis Reumatoide, Obesidad Sarcopénica, etc
  3. Desnutrición relacionada con enfermedad o lesión aguda –> Ej. Infección Grave, quemadura, Traumatismos, TEC
19
Q

Etapas de la respuesta metabólica / inflamatoria en enfermedades críticas e Injuria

A

Ahi están las 24h de oro
REVISAR CUADRO

20
Q

Causas del suministro insuficiente de nutrientes

A
  1. Organizacional
  2. Relacionadas con el paciente
  3. Personal de asistencia sanitaria

> 50% de los pacientes hospitalizados no come la comida completa que se le sirve

21
Q

da que está relacionado un deficit calorico por encima de 4000

A

Aumento de morbimortalidad

22
Q

Desnutrición relacionada con la enfermedad durante la hospitalización
4 puntos

A
  1. No se alcanzan los objetivos de proteínas y energía
  2. Las deficiencias son frecuentes en los pacientes gravemente
    enfermos
  3. Rápida acumulación de deficiencias energéticas (calóricas) primera semana en la UCI
  4. Morbilidad y mortalidad estrechamente correlacionadas con deficiencias energéticas
23
Q

Circulo del mal

A
  1. Ayuno
  2. fluidos IV
  3. Édema –> íleo
  4. Vómitos
24
Q

Cuanto más prolongada sea la hospitalización, mayor es el riego de estar (gravemente) desnutrido

25
Dehiscencia en el primer dia y luego de 5 dias
1. Cirujano 2. Por ISO o malnutrición
26
Ver diapo 28
Consecuencias de la desnutrición
27
Principios del manejo nutricional y metabolico en el perioperatorio
1. Incluir el manejo nutricional en el trataminento integral del paciente 2. Evitar periodos largos de ayuno 3. Reinicio de la vía oral lo mas temprano posible en el post operatorio - Hacerle entender al cirujano que el inicio temprano de vía oral no generará mayor dehiscencia y etc.
28
Que requiere el paciente si está moderadamente o severamente desnutrido?
1. De una intervención - Esto depende del paciente, de lo que tolera 2. Sino le damos enteral 3. Sino le damos NPT REVISAR DIAPO 32
29
Selección de la vía adecuada nuttricional PIRÁMIDE
VAMOS ESCALANDO DESDE EL 1RO 1. Dieta o oral + asesoría nutricional 2. Dieta oral + suplementación nutricional 3. Por sonda 4. Nutrición parenteral
30
que generan los opioides en el instestino aparte de extreñimiento
íleo
31
requerimiento de macronutrientes y micronutrientes
1. Carbohidraos - 7.2 gr kg/peso Por la conversión -> Glucosa No Mas 5mg/kg./min. - Mpinimo dar 100 gr 2. Lípidos - Infusión Máxima iv 1.0-1.5 Gr./kg./día - 20 % calorías totales 3. Proteínas - 1.5-2.0 Gr./kg./día - Revisar función renal - hepática MICRONUTRIENTES 1. Cicatriz 2. colágeno 3. metabolismo 4. Antioxidante 5. Sintesis protéica
32
Complementar con el ppt
...
33
nutricion enteral vs NPT
enteral es la preferida - Porque órgano que no se usa --> se atrofia
34
ver conclusiones
1. El soporte nutricional está indicado si se anticipa un prolongado e inadecuado aporte oral 2. La ruta enteral debe de ser la preferid 3. Si el aporte es inadecuado, la combinación de nutrición enteral más parenteral tiene ventaja
35
Nutrición mixta
1. enteral + NPT - Acordar la pregunta que hice