Clase 8: Neoplasias osteomusculares, enfermedad arteria periférica y amputaciones Flashcards
Epidemiología de neoplasias osteomusculares
SON INFRECUENTES
1. Tumores óseos: 0.2%
2. Sarcomas partes blandas: 0.68%
Objetivos del
tratamiento
*Curar la enfermedad
*Controlar la enfermedad
*Disminuir la morbimortalidad
*Aumentar la sobrevida
Clasificación general de tumores
TUMORES
1. Benignos
- Osteomas
2. Malignos
- Osteosarcomas
–> primarios
–> secundarios: Transicional de benigno a maligno
–> metastásicos
lesiones benignas son más frecuentes
…
Tumores óseos
- Secundarios más frecuentes de mayor a menor
- pulmón
- mama
- próstata - Primario
- mielona multiple - Osteosarcoma
Aproximacion diagnóstica
Se debería de diagnosticar un cáncer óseo con una rx simple y la clínica
tumores malignos con su origen
- Formadores de hueso
- osteosarcoma –> central y periférico - Formadores de cartílago
- condrosarcoma
Tumor de células gigantes
- Es benigno
- Pero tiene un comportamiento bastante agresivo
- Por eso se le dice maligno
Tipos de tumores benignos
- Benignos inactivo
- Benignos activos
- Benignos agresivos
Para que nos ayuda la gammagrafia ósea?
- Para ver metástasis
- Lesiones pequeñas
- valorar respuesta de neoadyuvancia (seguimiento)
- Evalúa recurrencia local
Estadiaje
diapo 19
Tumor intracompartimental
Tumor extracompartimental
… Intracapsular
… Extracapsular
- No salen del compartimento
- Salen del compartimento
que son tumores primarios y secundarios?
- Se originan y desarrollan en el propio hueso
- Se desarrollan en el hueso pero proceden de tumores en otros órganos
grado 4
- Ya hay metástasis a distancia
Predileccion por edad
aprender esto si o si
Tamaño y crecimiento
- Lesiones benignas
- menores de 6cm
- promedio 3cm - Lesiones malignas
- mayores de 6cm
- promedio 9cm
aspecto de bordes del benigno
- Definido
- Nítido
- Esclerótico
- Zona de transición estrecha
patrones radiográficos de destrcción ósea
- Geográficos
- apolillado
- permeativo
Sol naciente, ángulo de codman
…
Toda cirugía de tumores
deja secuela
*Planificación desde un inicio
*Biopsia dirigida por el equipo
definitivo
Que hace la quimioterapia y radiotx?
- Favorece en la reducción del tumor
- recalcificación del tumir
- limita su extensión
- El grado de efectividad impacta en el pronóstico para la función del paciente
Características del osteosarcoma
Clínica
- Cx
*Células neoplásicas forman osteoide
*20% tumores óseos malignos
*Más común en 2ª década
*Ligeramente mayor en varones (excepto paraostal)
*Más común en sitios de crecimiento rápido - Clínica
*Dolor progresivo (microinfartos)
*25% dolor nocturno: IMPORTANTE
*Masa indolora - Características:
1.-Lesión agresiva,
metafisiaria 89%
10% diáfisis
1% epífisis
2.-Blástica/lítica/mixta
3.Puede lesiones “saltadas”
4.-Reacción perióstica:
Triángulo Codman, imagen Sol nasciente
Características de los condrosarcomas
- cx
* 9% tumores óseos
* 40-60 años: primarios, 20-40 años: secundarios
* Mayoría proximales
* Ligeramente más en varones - Clínica:
*Dolor progresivo
* Evolución lenta
* Masa
*Hallazgo incidental
- Clínica:
Condrosarcomas secundarios
- Econdroma
- Hallazgo casual
- Diferencia con un condrosarcoma es la invasión de la cortical
- Encondroma no invade cortical - SARCOMA DE EWING (infancia)
*9% tumores malignos primarios de hueso
*Más común entre 5 y 25 años
*Diáfisis-Metáfisis
*Más en varones
*Raro en raza negra
- Clínica
*Dolor de inicio insidioso y curso indolente
* Fiebre, eritema y edema (osteomielitis?)
* Elevación leucocitaria, PCR, VSG
* Aspirado puede parecer pus
Caracteristico del sarcoma de ewing: reacción periostica en presentación de piel de cebolla (pregunta de examen)
Frecuencia de presentación de tumor de células gigantes
Más en muñeca (principalmente)
ver algoritmo de tto del tumor de células gigantes
diapo 58
Quiste óseo simple:
- Hallazgo, imagen bien
definida, corticales normales - Migración hacia la diáfisis
con el crecimiento
Cuando se desarrolla una fractura inminente?
*Zonas de reabsorción endostal o
periosteal con adelgazamiento de
la cortical de 50-75 % del grosor
original, tienen alto riesgo de
fractura
RECUERDA
El tratamiento es en equipo (reuniones clínicas)
El tratamiento inicial es muy importante
Objetivo inicial es la biópsia para el diagnóstico
Todo tiene que ser planificado
Siempre hacer un estadiaje.
Fijas del exámen
- Las neoplasias osteomusculares benignas son las más
frecuentes. - Su hallazgo es casual.
- Las neoplasia osteomusculares malignas son poco frecuentes.
- Las neoplasias malignas más frecuentes son las secundarias
( metástasis ). - El tumor primario maligno más frecuente es el
OSTEOSARCOMA. - Se sospecha lo que se conoce o por lo menos se tiene idea que
existe, si no se sospecha no se diagnostica
¿que es la enfermedad arterial periférica?
Disminución de flujo sanguíneo posterior
al arco aórtico secundario a
aterosclerosis
formas de presentacion de enfermedad arterial p.
- Claudicacion intermitente
- dolor en reposo
- isquemia crítica
Indice brazo tobillo para enfermedad arterial periférica
1.Evaluacion de la circulación arterial hacia los MMII
- compara la sistolica entre arterias de tobillo (tibiales poteriores y pedias) con braquiales (humarales)
factor de riesgo en primer lugar de EAP
- tabaquismo
- Luego
- diabetes
- hipertensión
- dislipidemia
- homocisteína
marcador precoz que elevacasi al 40% en EAP
homocisteína
- es el marcador más precoz
Manifestaciones clínicasde enfermedad arterial periférica
VER DEFINICIONES EN PPT
DIAPO 9
- Claudicación
- dolor en reposo
- Ulceración isquémica
- gangrena
ENFERMEDAD VASCULAR PERIFÉRICA
DIAGNÓSTICO
Historia clínica adecuada (factores de
riesgo) o síntomas
Examen clínico
Índice tobillo – brazo si es < 0,9 (13,14) en
pacientes con síntomas atípicos o con
examen de pulso dudoso
INSUFICIENCIA VENOSA
definicion
Incapacidad del sistema
venoso para conducir la
sangre hacia el corazón,
debido a un aumento de la
presión en el interior de las
venas
Causas de la insuficiencia
venosa crónica
- Una obstrucción en el flujo venoso por
trombosis de un vaso o compresión
extrínseca; - Por reflujo valvular (varices);
- Por fallo en los mecanismos de bombeo
venoso
clinica de insuficiencia venosa
ver ppt
Dx de insuficiencia venosa crónica
- Clinica
- pletismografía
- eco doppler
- maniobras especiales
tto secuenciado para isnuficiencia venosa
- dieta
- ejercicio
- posición
- compresión
- medicamentos
- qx
neoplasias osteomusculares más frecuentes
Benignas
Hallazgo de estás neoplasias osteomusculares benignas
Hallazgo casual
Frecuencia de las neoplasias osteomusculares malignas
Son poco frecuentes
Neoplasias malignas más frecuentes
- Neoplasias secundarias
- Metástasis: Pulmón, mama y próstata
Tumor primario maligno más frecuente
Osteosarcoma