Clase 7: Anestesia en gestantes Flashcards
Qué cambios fisiológicos se dan durante el embarazo en la vía aérea superior?
- Se produce ingurgitación venosa y
edema desde la nasofaríngea hasta
la tráquea lo que produce
disminución del diámetro
endotraqueal.
- Hay aumento del riesgo de broncoaspiración
que cambios fisiológicos ocurren durante el embarazo en el sistema cardiovascular?
- corazón se desplaza
hacia arriba, afuera y delante - Hipertrofia miocárdica
- Mayor contractibilidad miocárdica
que cambios fisiológicos ocurren durante el embarazo en el sistema respiratorio?
- Diámetro AP torácico aumenta y el diafragma se eleva
- Capacidad residual funcional se va reduciendo
- La resistencia de la vía área disminuye
CAMBIOS FISIOLOGICOS DURANTE EL EMBARAZO de forma gastrointestinal
EN CONCLUSION SE ENLENTECE
1. tono y la motilidad disminuidos
2. Mayor riesgo de RGE
3. Riesgo de broncoaspiración
que porcentaje de cesáreas son primarias (primigestas)?
70%
intervención obstétrica que se
realiza con mas frecuencia.
anestesia en cesárea
indicaciones para anestesia en cesárea (creo que así no es la pregunta)
▪ Distocia en el 65%
▪ Presentación anómala en el 15%
▪ Perdida en el bienestar fetal en
el 15%
a partir de que semana se debe programar una cesárea electiva?
Se debe programar a partir de la semana 39
de gestación para evitar la mortalidad
neonatal.
la cesárea urgente con que se hace normalmente
con anestesia general
en que semanas se hace la visita en gestantes para cuidados preoperatorios de preanestesia
- Entre la semana 32 y semana 34 de gestación
- Cuyos objetivos de
la visita son identificar factores de riesgo anestésico, valorar la vía
aérea, evaluar los tratamientos, informar a la paciente de los procesos
anestésicos, reducir la ansiedad y obtener el conocimiento informado
cómo es la profilaxis antibiótica?
- Se debe administrar el tratamiento antibiótico
profiláctico en todas las cesáreas
1 hora antes
de realizar la incisión cutánea
.
Si no se puede administrar los antibióticos por la urgencia de
la cesárea de debe administrar…
tras el
pinzamiento del cordón umbilical
.
primera elección de antibióticos en profilaxis
- cefalosporina de primera generación
- Cefazolina - Ampicilina
que hacer en pacientes alérgicos para la profilaxis antibiótica?
le damos clindamicina + gentamicina
no se recomienda por el riego de
enterocolitis necrotizante de los recién
nacidos
.
administración de amoxi-clav
para prevenir la sobre distención
vesical.
- En las cesáreas realizadas bajo la anestesia
neuroaxial, es recomendado el sondaje vesical
permanente
ayuno en cesáreas programadas
En las cesáreas programadas se debe indicar el
ayuno al menos 6 horas.
En las cesáreas urgentes es recomendable ingerir
líquidos claros
es utilizada habitualmente para
evitar el riesgo de regurgitación durante la cesárea
metoclopramida
anestesia con menor incidencia de cefalea e hipotensión
Anestesia epidural
Entre sus ventajas destaca la utilidad para el control
de dolor post operatorio.
anestesia epidural
Sus inconveniente mayor tiempo de latencia y
posibilidad de fallos.
anestesia epidural
Se puede dejar un catéter (por si se alarga o para el post operatorio)
en anestesia epidural
Es la técnica mas usada en cesárea de emergencia o
electiva.
anestesia intradural/raquídea
mayor riesgo de
hipotensión, duración limitada del efecto y riesgo
de cefalea
¿que tipo de anestesia?
anestesia intradural/raquídea
contraindicaciones absolutas para el bloqueo neuroaxial
- infección en el sitio de la inyección
- coagulopatía
- hipovolemia
- estenosis aórtica grave
- estenosis mitral grave
hasta donde requiere un bloqueo en la cesárea
T6
cuándo usamos anestesia general?
- en emergencia
- ante una anestesia neuroaxial fallida
principal causa de morbilidad en anestesia general en cesárea
- Dificultad en la intubación
- Más del 50% de las muertes atribuidas a causa anéstesica se debe a vía aérea dificil
INDICACIONES DE ANESTESIA GENERAL
- Las indicaciones más comunes son la urgencia materna 35%
- Rechazo de las técnicas regionales (20%)
- Intentos regionales inadecuados o fallidos (22%)
- Contraindicaciones regionales incluyendo trastornos de coagulación o anomalías espinales (6%)