Clase 5: Cáncer del TGI Flashcards

1
Q

¿Qué es el cáncer?
¿Qué factores predisponentes (carcinógenos) que estimulan el daño
del ADN?
¿Genes de la PAF y su riesgo?

A

▪ El cáncer es una enfermedad genética, que genera un cambio en el
ADN, por excesivo crecimiento como en la apoptosis o muerte
celular.
▪ Hay factores predisponentes (carcinógenos) que estimulan el daño
del ADN, como el tabaco, alcohol, rayos UV, papiloma virus,
helicobacter pylori etc.
▪ También hay genes que se heredan de los padres, como la poliposis
adenomatosa familiar (gen APC) que el 100% de las personas
realizaran cáncer colorrectal antes de los 40 años.
▪ Entonces puede producirse el cáncer por cambios aleatorios o por
agentes carcinógenos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Términos usados en oncología
R0
R1
R2
Citorreducción
Neoadyuvante
Adyuvante
Sobrevida
Recurrencia
Sincrónico
Metacrónico

A

▪ R0 no queda enfermedad residual luego de la cirugía
▪ R1 queda enfermedad microscópica luego de la cirugía
▪ R2 queda enfermedad macroscópica luego de la cirugía
▪ Citorreducción: extirpación parcial de tumor.
- No es radical
▪ Neoadyuvante: tratamiento sistémico o con radioterapia antes de la
cirugía
▪ Adyuvante: tratamiento sistémicoo con RT luego de la cirugía
▪ Sobrevida: es el porcentaje de vivir que tienen luego del tratamiento a 5
años
Siempre la sobrevida es a 5 años
▪ Recurrencia: es cuando regresa la enfermedad luego de 6 meses del
tratamiento estándar.
▪ Sincrónico
- 2 cáncer de diferente tipo al mismo tiempo
▪ Metacrónico.
- Cuando reseco un tumor y luego me sale otro pero en otro lado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Las neoplasias más frecuentes del
aparato digestivo

A

▪ Cáncer gástrico
▪ Cáncer colorrectal
▪ Cáncer de hígado
▪ Cáncer de páncreas
▪ Vesícula y vías biliares

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Prevalencia del cáncer cáncer gástrico por sexo
(En Perú)

A
  1. Varones
    - Es la segunda luego del cáncer de próstata
  2. Mujeres
    - Es la tercera luego del cáncer de mama y cérvix
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Es la primera en mortalidad de todas la neoplasias malignas
para ambos sexos.
¿Porqué?

A
  1. Cáncer gástrico
    - Por su diagnóstico tardío
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Algunas características del cáncer gástrico

A
  1. Existe el tipo intestinal y difuso, que tienen diferencias en su
    presentación y también en su diseminación.
  2. Puede haber cáncer precoz e invasivo.
  3. Los difusos, que generalmente son poco diferenciados, puede
    presentarse en gente joven y de comportamiento más agresivo
  4. La clasificación Bormann es morfológica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuadro clínico de cáncer gástrico

A

▪ Dispepsia
▪ Llenura precoz
▪ Nauseas y vómitos
▪ Baja de peso
▪ Anemia
▪ Melena

MUY VAGO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnóstico y Estadificación del cáncer gástrico

A

▪ Endoscopia alta, permite localización y extensión intraluminal, así
como la toma de biopsias para corroborar el diagnóstico
histopatológico
▪ Tomografías toraco abdominopélvica con contraste, para descartar
enfermedad a distancia y carcinomatosis.
▪ Información básica para la toma de decisión qx, y de que tipo de
cirugía se le practicará al paciente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Prevención y diagnóstico temprano del cáncer gástrico

A

▪ Evitar los factores condicionantes, exceso de alcohol, tratarse la
gastritis crónica atrófica y metaplasia intestinal, HP.
▪ Realizar estudio endoscópico a partir de los 45 años en
asintomáticos, de ser normal repetir cada 5 años.
▪ Lo ideal es detectar en etapas precoces que tienen una alta tasa de
curación hasta de 94%.
▪ En caso de cáncer avanzado requiere tratamiento especializado por
cirugía oncológica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Acerca de los marcadores tumorales

A

▪ Los MT son proteínas que en algunas neoplasias malignas pueden
elevarse y en otras condiciones no oncológicas también.
▪ No son diagnósticas en las neoplasias del aparato digestivo, pero
sirven principalmente para el seguimiento después del tratamiento
con intención curativa o paliativa.
▪ Actualmente se viene estudiando el ADN tumoral en sangre
periférica; debido que ahora con secuenciaciones del
estudio genético de varias neoplasias, se puede predecir
enfermedad activa antes que aparezca algún tumor. ( conocido
como biopsia liquida).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La segunda neoplasia en incidencia del aparato digestivo en nuestro país.

A

Cáncer colorrectal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cómo se presenta en CCR en cuanto a forma?
¿cuál es la edad de presentación promedio?
¿Factores predisponentes?
¿Cuál es su forma hereditaria?

A

▪ Se presenta de forma esporádica alrededor del 90% o hereditaria 10%.
▪ Edad de presentación, por encima de los 50 años y a mayor edad más
incidencia. Sobre todo el tipo esporádico.
▪ Relacionado a factores predisponentes como la obesidad, el exceso de
consumo de carnes rojas y grasas saturadas, sedentarismo, exceso de
alcohol etc.
▪ Las hereditarias en edades más tempranas entre 20 a 40 años, síndrome
de Lynch, poliposis adenomatosa familiar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Cuadro clínico de CCR

A

▪ Alteración del ritmo defecatorio
▪ Sangrado transrectal
▪ Distensión abdominal
▪ Dolor abdominal
▪ Anemia
▪ Astenia
▪ En caso se encuentre el tumor en el recto: tenesmo, urgencia,
sangrado, sensación de cuerpo extraño.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Clinica de CCR según parte del colon y recto

A
  1. Colon derecho (ascendente)
    - Alteración del tránsito intestinal, esto se da porque esta porción es de absorción, entonces veremos cuadros diarreicos acompañados con constipación
    - Anemia ferropénica
    - Sangre oculta en heces positivo
    - Sangra bastante
  2. Colon izquierdo (descendente)
    - Cuadros obstructivos
    * Esto porque el NM prolifera en la luz colónica hasta llegar a estrecharla
    - Dolor abdominal
  3. Recto
    - Alteración del tránsito intestinal
    - Proctorragia
    - Pujo y/o tenesmo
    - Alteración de la forma de las heces
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Diagnóstico de CCR

A

▪ El diagnóstico se realiza a través de la colonoscopía, permite
describir la localización del tumor y tomar una biopsia para estudio
histopatológico.
▪ Los estudios de estadificación son las tomografías con contraste de
tórax abdominopélvico.
▪ En cáncer de recto, se usa principalmente la RMN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Marcadores tumorales que se usan en CCR

A
  1. CEA
  2. Ca19-9
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

en casos seleccionados para CCR se usa…

A

PETT-SCANNN

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

clave diagnóstica para la poliposis adenomatosa familiar

A

> 100 pólipos

19
Q

seguimiento del CCR

A

▪ El seguimiento es cada 3 meses, con controles de laboratorio y
cada 6 meses se suma los estudios de imágenes tomografías de
tórax abdomen y pelvis.

20
Q

En caso de cáncer de recto puede iniciarse con terapia…

A

Neoadyuvante
- Quimioterapia + radioterapia

21
Q

Prevención de CCR

A

▪ Evitar los agentes predisponentes, obesidad, exceso de carnes rojas
y grasas saturadas, exceso de alcohol etc.
▪ Empezar hacerse la colonoscopia a partir de los 45 años, en caso de
ser asintomáticos y si tuviera síntomas realizarla independiente de
la edad.
▪ Si tienes antecedentes familiares de cáncer colorrectal, se
recomienda empezar 10 años antes de lo recomendado.
▪ No se usa los marcadores tumorales para screening.

22
Q

En CCR no se usa…

A

Los marcadores tumorales como screening

23
Q

De los tumores primarios del hígado
¿donde pueden ser originados?

A

En el hepatocito o en las vías
biliares intrahepáticas.

24
Q

características del hepatocarcinoma

A

▪ Tumor primario hepático
▪ No causa síntomas en un inicio, se dx incidentalmente o en la
progresión de la cirrosis hepática
▪ Están relacionadas a hepatitis viral B,C, en el Perú hay zonas
endémicas y se presentan en edades más tempranas con tumores
gigantes
▪ Suele elevarse el AFP.
▪ La tomografía espiral multi corte con contraste y la RMN
pueden definir y ayuda a la planificación de la cirugía.

25
características del cáncer de vesícula
▪ Suele detectarse de forma incidental luego de una colecistectomía ▪ Presenta dolor abdominal, dispepsia, baja de peso, ictericia etc. ▪ El CA19-9 suele elevarse y alterarse el perfil hepático. ▪ Se estadifica con tomografía con contraste de tórax y abdominopélvico. ▪ El tratamiento es principalmente quirúrgico (Colecistectomía Radical)
26
Características de los colangiocarcinomas
▪ Intrahepáticos y extrahepáticos ▪ Los IH hay que hacer el dx diferencial de los Hepatocarcinomas. ▪ El marcador tumoral que se eleva el CA 19-9 ▪ Los extrahepáticos pueden ser del hilio o los tumores de klatsin y los distales que se manejan como los tumores periampulares ▪ La ColangioRMN es el estudio diagnóstico ▪ No es imprescindible tener una bp preoperatoria. ▪ Son muy agresivos y el tratamiento con intención curativa es la cirugía
27
¿Qué es el tumor de Klatskin?
1. nose 2. ver imagen en diapo 35
28
ver diapo 36 con 2 RMN de colangiocarcinoma intrehapatico e hiliar
...
29
Características del cáncer de páncreas
▪ Pueden dar síntomas de acuerdo a su localización, cabeza, cuerpo y cola: ictericia, dolor abdominal en faja, masa palpable ▪ El estudio de imágenes puede hacer desde un TEM con contraste y RMN, así con una ecoendoscopía y bp, de acuerdo a la presentación clínica. ▪ El marcador que suele elevarse es el CA19-9 ▪ El carcinoma de tipo ductal es el más frecuente y agresivo, existen otros ▪ Existen otras neoplasias de tipo quística, mucinosa, pseudopapilar, etc
30
¿Qué es el tumor de Frantz?
1. Tumor sólido pseudopapilar | DEL PÁNCREAS
31
Ganglio centinela
Primer ganglio que recibe migracion del tumo
32
golestandar para cáncer gástrico
endscopía
33
tumores de la pared
1. GIST - Gastrointestinal stromal tumor
34
Fundamental en cáncer de recto
1. Tacto rectal 2. RMN 3. Colonoscopía
35
Primera metástasis que se ve en cáncer de recto
Hepática
36
Ya no se utiliza recto bajo, medio y superior
* Tumores del recto da metastasis al mesorecto
37
1. Nodulo de maria y jose 2. Virchow
...
38
recto inferior y medio están por debajo del repliegue peritoneal y superior por encima
- Inferior y medio comparten un mismo drenaje: metástasis pulmonar - Superior: metástasis hepática
39
marcador tumoral hepático
Alfafetoproteína
40
hasta cuanto se puede extirpar el hígado
80%
41
método de elección dx para COLANGIOCARCINOMAAA
colangioresonancia
42
cirugía de whipple
* Pancreaticoduodenectomía  es una operación para extirpar la cabeza del páncreas
43