Uro 2 Flashcards
Define variedad no comunicante del hidrocele no comunicante
Aquella que no se comunica con la cavidad peritoneal
Estudio que confirma diagnóstico de hidrocele
USG
Signo que presenta el hidrocele
Transiluminación +
Causa de hidrocele congénito
Persistencia del conducto peritoneo vaginal que genera acumulación de liquido peritoneal en tunica vaginal
Hasta que edad se puede esperar para manejo quirúrgico de hidrocele en niños
Manejo conservador hasta los 24 meses
% de hidroceles que se resuelven espontaneamente antes de los 2 años
80%
El hidrocele predispone a la aparición de una hernia (V/F)
V
Tratamiento de elección en hidrocele
Cirugía
Principal causa de RAO en pacientes mayores de 50 años
HPB
Forma adecuada para drenaje vesical
Después de evacuar 400 ml de orina se debe interrumpir el vaciamiento durante 15 minutos
Tratamiento inicial de RAO
Vaciamiento vesical (en uretra, Foley de dos vias 14.16.18 Fr)
Si no se puede poner una Foley, cual es la siguiente medida terapéutica:
Catéter por vía supra púbica
Define signo de Prehn positivo
Al elevar el testículo se alivia el dolor.
Etiología de epididimitis en lactantes
enterovirus
Etiología de epididimitis en prepuberes
Bacterias coliformes
Etiología de epididimitis en adolescentes sexualmente activos
Neisseria y Chlamydia
Estudio de primera elección en estenosis uretral
Uretrografía retrógrada
Manifestaciones clínicas de estenosis uretral
Sintomatología obstructiva inferior (disminución de fuerza chorro, goteo, micción prolongada, sensación de vaciamiento vesical incompleto)
Tratamiento de elección de estenosis uretral
Uretroplastía abierta
Etiología de epididimitis en pacientes mayores de >35 años
Bacterias coliformes
Paciente con STUI, primer paso abordaje dx
Tacto rectal y APE
Define puntajes de IPSS
1-7 leve
8-19 moderado
20-35 severo
Tratamiento eleccion HPB
Alfa 1 bloqueadores
Fdr HPB
Edad, obesidad, dislipidemia, glucosa alta y sx metabólico
Nivel de APE que se manda a biopsia
Arriba de 10 ng/ml
Que se hace ante nivel de PSA 4-10
Estudios complementarios como APE libre y psa libre/total
Con que volumen prostatico se puede hacer RTUP
30-80 ml
Paciente con prostata de 80 ml, que se puede hacer?
HoleP o prostatectomia
Factor de riesgo mas importante para HPB
Niveles de DHEA altos
Clasificación de varicocele
Dubin y amelar
1. Pequeño, solo palpable con valsalva
2. Palpable en reposo o bipedestación
3. Visible en reposo
Estudio dx primera eleccion varicocele
Usg doppler
Manejo qx varicocele
Ligadura abierta con metodo marmar
Complicación mas importante varicocele
Infertilidad
Causa mas frecuente de infertilidad masculina
Varicocele
Estudio diagnóstico de elección en torsión testicular
Usg doppler
Signo de prehn negativo es:
Al levantar el testiculo el dolor continua
Tratamiento de eleccion en torsión testicular
Cirugia urgente
En donde se encuentra el signo del punto azul
En torsión de apendice testicular
Estudio dx elección en torsion de apéndice testicular
Usg doppler
Tratamiento elección torsión de apendice testicular
Quirúrgico
Describe el reflejo cremasteriano
A la estimulación en muslo interno, el testiculo debe ascender
Agente etiológico mas comun de ivu
E coli
Gold dx IVU
Urocultivo
Tratamiento de primera eleccion IVU no complicada
- Tmp Smz
- Nitrofurantoina
Tratamiento primera linea pielonefritis
Ciprofloxacino
Patogeno mas frecuente de IVU en embarazo
E coli
Tratamiento primera eleccion ivu embarazo
Fosfomicina
Patogeno causal de mayoria de pielonefritis enfisematosas
E coli
Gold dx pielonefritis enfisematosa
Tc
Mejor estudio diagnóstico urolitiasis
TC helicoidal sin contraste
Manejo inicial de elección urolitiasis
Analgesia con AINE Diclofenaco IV
Terapia de rescate para urolitiasis
Clonixinato de lisina
Estudio de primera eleccion en embarazo y pediatricos para urolitiasis
USG
Tratamiento de eleccion urolitiasis en embarazo
Paracetamol
No se recomienda manejo expulsivo
Tamaño de lito renal que debe ser enviado a uro
> 10mm
O mas de > 20 mm
O menos de 20 mm en pelvis renal y cálices superiores
Composición más frecuente de litos renales
oxalato de calcio
Epoca del año con mas litos
Primavera
% de pacientes que toman menos de 2 L de agua
82%
Antriretrovirales asciados a litos ureterales
indinavir (Litos radiolucidos, no se ven en TC o Rx)
Estudios a realizar en prostatitis aguda
Bh, EGO, uro y hemocultivo
Clinica prostatitis aguda
Fiebre, disuria, dolor supra púbico, tacto rectal con glandula dolorosa y suave
Patógeno más comun de prostatitis aguda
E coli (coliformes)
Tratamiento eleccion prostatitis aguda por coliformes
Ampicilina
Tratamiento y duracion del tratamiento de prostatitis crónica
Antibioticoterapia a largo plazo 28 dias
Estudio de imagen inicial en cancer vesical
USG
Signo presente en mayoria de pacientes con Ca vesicual
Hematuria
Cuanto aumenta el riesgo de CA de vejiga el tabaco
3x
Estudio que confirma diagnóstico de Ca de vejiga
Cistoscopía y toma de biopsia
TRatamiento inicial tumores vesicales
Reseccion transuretral endoscópica para adecuada etapificación
Procedimiento esencial etapificacion ca vejiga
RTUV
Tratamiento para pacientes con etapa II de Ca vesical (que invada musculo)
Cistectomia radical +- linfadenectomia
Tumor que invade tejido perivesical ¿qué etapa es?
Etapa 3
Terapia intra vesical en Ca vejiga etapa 1 (no musculo invasor)
BCG y mitomicina C
Tratamiento adyuvante de eleccion en etapa 2-4 (que invade musculo y que invade otros organos)
RT + QT
Estudio imagen primera eleccion tumor testicular
USG
Marcadores más utiles Ca testicular
AFP DHL HCG
Tratamiento estandar Ca testicular
Orquiectoomía
Origen histologico más frecuente de ca testicular
Epitelio germinal primordial 95%
Estudios etapificación para Tumores testiculares
CT torax y abdomen + Rx torax
Marcador util respuesta tx Ca testicular
DHL
Puntajes de IPSS
1-7 es sintomatologia leve
8-19 moderado
20-35 grave
Tratamiento primera eleccion pacientes con STUI moderados o graves o leves que afecten vida
Bloqueadores alfa 1
Factores de riesgo relacionados a HPB
Edad, obesidad, dislipidemias, glucosa alta y sindrome metabolico
En que niveles de APE se hacen estudios complementarios como PSA libre y PSA libre/PSA total
4-10
A partir de que nivel de PSA se envia paciente a biopsia
A partir de 10
Niveles de APE segun edad
40-49: 0-2.5
50-59:0-3.5
60-69:0-4.5
70-79:0-6.5
80-89:0-11
Manejo farmacologico primera eleccion HPB
Bloqueadores alfa 1
En que niveles se puede usar RTUP
30-80 ml
En que niveles se puede usar HoleP
A partri de 80 ml
Que concentracion aumenta riesgo de HPB
Niveles de DHT
Procedimiento que permite conservar eyaculacion en pacientes con HPB
Incision transuretral prostata (menores de 30 gr)
Niveles de varicocele
Grado 1: solo cuando hace valsalva y se quita al acostarse
Grado 2: cuando se para
Grado 3: palpable en reposo
Estudio dx primera eleccion varicocele
USG doppler
Manejo qx estándar varicocele
Ligadura abierta con método marmar
Complicacion más importante varicocele
Infertilidad (Varicocele es la causa más importante en un 70%)
Causa más frecuente de infertilidad masculina
Varicocele
Método diagnóstico de eleccion para torsion testicular
USG doppler
Signo de prehn negativo
Cuando se levanta el testiculo sigue habiendo dolor
TX eleccion torsion testicular
Cx urgente
Estudio dx eleccion en torsion de hidátide testicular
USG doppler
Signo clinico más importante en torsion testicular
Ausencia de reflejo cremasteriso o retraccion cefálica
Tratamiento de primera elección cistitis no complicada mujer no embarazada
TMP SMZ
Alternativa nitro
Tratamiento primera linea pielonefritis
Ciprofloxacino por 14 dias
Complicacion más frecuente de IVU en embarazo
PArto pretermino
Patogeno mas frecuente en embarazo de IVU o de BA
E coli
Trataiento BA embarazo
Fosfomicina 3 mg DU
Nitro como alternativa 100 mg cada 12 por 5 dias
Tx cistitis aguda en embarazo
Fosfomicina
Nitrofurantoina
Tx pielonefritis embarazo
Ertapenem 1 gr cada 24 horas por 10-14 dias
Patógeno más frecuente de pielo enfisematosa
E coli
Dx eleccion para pielo enfisematosa
TC