Obstetricia 3 Flashcards
Cariotipo presente en mola completa
46 XX
Cariotipo presente en mola parcial
69 XXY
Mola que presenta feto
Mola parcial
Cada cuanto se debe determinar niveles de HCG en ETE
Cada semana hasta ser negativo y mensualmente hasta los 6 meses
Pos evacuacion, cuanto tiempo se debe dar anticoncepcion y de que tipo en ETG
6-12 meses con ACOS
Indicación de LUI
Altura uterina > 12 cm
> 1 cm de dilatacion
Manejo más adecuado en pacientes con aborto espontáneo
Inductoconducción con misoprostol
En que pacientes se considera evacuación de cavidad con AMEU o LIU
ETG
Abortos con DIU
Infecciones (aborto séptico)
Indicaciones de salpingectomía
DAño tubario
Ectopico recurrente
sangrado persistente
Saco gestacional > 5 cm
Heterotópico
Paridad satisfecha
En que mujers con ectópico se puede dar manejo expectante
Hemodinamicamente estable
HCG menor a 1000
Masa anexial de 1.5 cm
ausencia de embriocardia
Estimacion cefalocaudal en embarazos gemelares
Con longitud cefalocaudal de feto más grande
Siguiente accion despues de determinar # fetos, placentas y sacos amnioticos
Tamizaje cromosomopatias
Resolucion embarazos gemelares
Mono
Bi
Tri
Triples; cesarea electiva a partir de la 35SDG
Monocoriales; cesarea a partir de la 36
Bi coriales; a partir de la 37 cesarea
PRincipal complicacion de gestacion monocorial
Retraso selectivo de crecimiento
STFF
Embarazo donde se presenta STFF
monocorial biamniotico
Clasificacion usada para STFF
De Quintero
Manejo elección STFF
Ablacion anastomosis vasculares
Como se realiza diagnóstico de placenta previa?
USG
1. abdominal
2. TV
Manejo definitivo para placenta previa
CEsárea
Complicación más severa de DPPNI
Utero de Couvelaire
Extravasación de sangre a miometrio, utero atónico y propenso a hemorragia
Agente FX de elección en eclampsia
Sulfato de MG
Nivel de HCG para detectar feto por USG TV
1500 o mas
Nivel de HCG para detectar feto por USG abdominal
6500 o mas
En paciente en quien se va realizar ameu o liu, que agente ATB se usa para proxilafis
Doxiciclina
Efectos adversos misoprostol
Sangrado TV, nausea, vomito, diarrea, fiebre
Estudio imagen que se puede usar en duda de acretismo placentario
RMN
En que patologia se presenta signo de Queso Gruyere
Placenta acreta
% pacientes con acretismo que requieren histerectomía
66%
Maniobra para distocia de hombros unilateral
McRoberts con presión suprapúbica
Maniobra para distocia de hombros que aplica rotación progresiva de hombros
Woods
Maniobra para distocia de hombros bilateral
Zavanelli
Hallazgo clínico más importante en ruptura uterina
FCF anormal
Estadificación aborto séptico
1: endometrio y miometrio
2- anexos
3: peritonitis generalizada
Se utiliza para diagnosticar anemia - policitemia en embarazo monocorial
FLujo sistólico pico de ACM por doppler
De que otra manera se le conoce a la cara fetal de la placenta
Boudelocque Shultze
Como se desprende la placenta fetal
Hemtoma retroplacentario, se desprende primero su parte central
Tipo de desprendimiento placentario más frecuente en todos los casos
Shultze o fetal
Menciona la clasificacion de Sultan
Desgarros perineales
l. Solo piel
ll. Daño de musculos perineales sin involucrar esfinter anal
lll.
a. <50% esfinter anal externo afectado
b. > 50% esfinter anal externo afectado
c. afeccion del esfinter anal interno
lV. Daño al perineo con afeccion del esfinter anal completo + epitelio anal
Se recomienda metronidazol a partir de que grado de desgarro perineal
4
Mecanismos predominantes infeccion de episiorrafia
Enterococus, anaerobios, Bgram-, streptococo grupo B
Manejo de eleccion infeccion de episiorrafia
Cefotaxima
Cual es el manejo indicado para dehiscencia de la episiorrafia
Desbridamiento y resutura cuando este libre de infeccion
Técnica mas recomendada para episiotomia
Medio lateral
Sutura recomendada en desgarros perineales
Poliglicólica
Desgarros con lesion de esfinter externo, tecnica quirurgica de eleccion
De superposicion
NOM de atencion de embarazo, parto y puerperio
007
Estudios iniciales en embarazo segun la NOM
BH
grupo y Rh (si es rh- realizar coombs indirect)
Glucosa en ayuno y a la hora
creatinina AU
EGO
VDRL
Prueba rapida de VIH
Complicacion inicial de no evacuar feto en un obito
CID 10% dentro de las primeras 4 semanas despues de la muerte fetal y posteriormente aumenta a 30%
MAnejo de eleccion obito
Induccion TdP si madre acepta
Signo Rx halo en muerte fetal
Acumulacion de liquido extravascular entre el cráneo y cuero cabelludo
Signo radiologico de Spalding
En caso de muerte fetal y es la sobreposision de las suturas craneales (licuefaccion encefálica)
Minimo de USG obstétricos en embarazo
3
Crecimiento de tiroides en embarazo
10% en lugares donde la ingesta es adecuada
20-40% deficiencia de yodo
Consumo de yodo en embarazo
250 mcg
Dilatacion en fase activa en primis y multis
primi: 3 cm hora
Multi 5 cm hora
dilatacion fase latente primis y multis
Primi 1.2 cm hr
Mutli 1.5 cm hr
Causa mas frecuente de anemia en la embarazada
Deficit de hierro
Do de Fe elemental recomendado en embarazo
60 mg dia
Agentes etiológicos más frecuentes en corioamnioitis
Ureaplasma urealyticum y Mycoplasma hominis
Dosis de oxitocina recomendada en tercer periodo de parto
10 UI