Neonato 1 Flashcards
Radiografia en RN con dificultad respiratoria con cisuritis e hiperareacion
Dx pbe
TTRN
FdR para TTRN
Dm materna
Tabaquismo
RPM mas de 24 horas
Trabajo de parto precipitado
Nacimiento sin TDP (cesarea)
Tx TTRN
Oxigenoterapia
Con metas 88-95%
Se usa CPAP cuando no se logran metas, incrementa S-A o no haya remisión progesiva (48-72hrs)
Rn con dificultad respiratoria y RX con infiltrado reticulonodular con broncograma
Pienso en ex de membrana hialina
SDR tipo 1
Fisiopato de sdr tipo 1
Deficiencia de surfactante
Celulas que producen surfactante
Neumocitos tipo ll
Aporte nutricional en neonato pre termino con sdr
1-2 mg/kg de aminoacidos
1-2mg/kg de lipidos
ES se introduce hasta tercer dia
Tratamiento eleccion neumonia neonatal
Ampi
Amika
Principal factor de riesgo SDR
Preterm
Estudio de primera eleccion para SDR
Rx de torax
Imagen de SDR en RX
Infiltrado reticulonodular fino
Complicacion principal del SAM
Hipertensión pulmonar persistente
Neumotorax
Neumonediastino
Neumonia bacteriana
Causa de cirugia mas frecuente en lagtantes menores de 2 meses
Estenosis hopertrofica de piloro
Tipo de alt gasometrica en EHP
Alcalosis metabolica hipocloremica
Tipo de vomito en Estenosis pilorica hipertrofica
Contenido gastrico
No biliar
Progresivo
Posprandial
En proyectil
EF de estenosis pilorica
Ondas peristálticas de izquierda a derecha desde el borde costal a epigastrio
Palpación de la Oliva pilorica
Estudio primera elección estenosis de piloro
Usg
Gold para dx de sepsis neonatal
Hemocultivo
Tratamiento eleccion sepsis neonatal
Ampi amika
Tratamiento empirico de sepsis con sospecha de meningitis
Ampi + cefo
Agente causal mas comun de onfalitis
S aureus
Mejor tx para HPP
ON
Confirmación sx de rubeola congenita
IgM por ELISA
Que quiere decir la asociacion CHARGE y con que malformacion se asocia
c coloboma
H heart defects
A atresia de coanas
R retardation of growth and development
G genital and urinary malformations
E ear abnormalities or hearing loss
Se asocia con atresia de coanas
Sindrome de membrana hialina de mucha duración, con que se puede confundir
Con PCA
Tratamiento PCA en neonatos
Con fármacos como indometacina o ibuprofeno
Rx con signo de la doble burbuja
Atresia duodenal
Rx con signo de la triple o hasta 5 burbujas
Yeyuno
Raices afectadas en Erb
C5-C7
Es superior
Posición mesero
Dias para tamiz neonatal
2-7 DVEU
Raices afectadas en Klumpke
C8-T1
Tratamiento inicial de eleccion en LOB
Rehabilitación
Inicial a la semana de nacimiento
Tratamiento y método diagnóstico de eleccion para conjuntivitis por Chlamydia
Eritromicina
Cultivo
Causa mas frecuente de retraso mental en el periodo neonatal
Hipotiroidismo
Pruebas solicitadas para confirmar hipotiroidismo congénito
TSH y T4
A partir de que edad se recomienda la corrección qx de criptorquidea
6 meses
Procedimiento de elección para confirmar dx de testiculos no palpables
Laparoscopia
Atresia esofágica mas comun
Tipo 3
Atresia con fístula distal
Estudio de inagen de elecciones para atresia esofagica
Rx con contraste
La atresia esofágica con que se asocia mas comúnmente
Malformaciones cardiacas en 35%
Tiempo en el que se observa respuesta máxima a fototerapia
2-6 horas de inicio
En que semana de gestación se aplica inmunoglobulina anti D
28SDG
Primer paso atencion neonato
Calentar
Posicionar
Secar
Estimular
Primer paso de tratamiento en hernia diafragmática congenita
Intubación traqueal
Causa de muerte mas frecuente en pacientes con hernia diafragmática congénita
Hiperplasia pulmonar
Tratamiento inicial de espina bifida
Pasos de la reanimación
Posición prona o decúbito lateral
Curacion de la lesion
Si el saco esta roto tomar muestra de cultivo
Perímetro cefálico diario
Valorar uso ATB
Ingreso a sala de cuidados especiales
Vigilar SVs
Medida preventiva mas eficaz para espina bifida
Ácido fólico
Estudio de imagen prenatal de eleccion para espina bifida
Usg
Estudio imagen inicial para ECN
Rx abdomen
Principal ddx de ECN
Volvulo e ileo con sepsis
Clinica atresia esofágica
Sialorrea
Tos
Cianosis
Dificultad respiratoria
Infección pulmonar
Estudio diagnóstico mas sensible para atresia de esófago
SEGD
Signo rx atresia duodenal
Doble burbuja
Manejo inicial atresia duodenal
Sonda orogastrica a derivación y liquidos
Malformaciones mas asociadas a atresia esofágica y duodenal
Cardiacas
Hallazgo tipico de SAM en RX
Sobre distensión pulmonar
Paraclinicos de mayor importancia en enfermedad hemorragica del recien nacido
Tp tpt inr
Clinica de atresia de VB
Ictericia mas alla de las primeras dos semanas de vida
Coluria
Acolia
Labs de atresia biliar
Bilirrubinas directas altas
Enzimas hepaticas pueden ser normales o elevarse
GGT elevado
Tratamiento eleccion atresia de vias biliares
Kasai
Antes de los 60 dias
Estudio de imagen de utilidad en DDC en recien nacidos menores de 2 meses
Usg
Estudio de imagen util en ddc en mayores de 2 meses
Rx von rosen y neutra
Tratamiento inicial DDC
Arnes de Pavlik
Factores de riesgo DDC
Femenino
Primigravida
Primogénito
AHF DDC
Pelvico
Oligohidramnios
Posicion pos natal
Agente etiologico mas comun en sepsis temprana
E coli
Klebsiella
Manejo elección sepsis tardia o temprana en comunidad
Ampicilina mas amikacina
APP in utero que tienen los pacientes con atresia de duodeno
Polihidramnios
Factores de riesgo estenosis de piloro
Masculino
Primogénito
Macrolidos primeras dos semanas de vida o madre lactando o tx en embarazo con macrolidos
Complicaciones metabolicas estenosis piloro
Hipokalemia
Alcalosis metabolica hipocloremica
Tratamiento eleccion estenosis de piloro
Cirugia de Ramsted
Estudio de eleccion para confirmar diagnostico de hernia diafragmática congenita
Rx torax
Tratamiento inicial hernia diafragmática
Intubar
Principal causa de mortalidad en hernia diafragmática
Hipoplasia pulmonar
Tratamiento definitivo hernia diafragmática
Cirugia
Fisiopatología hernia diafragmática
Falta de fusión de procesos del diafragma
Incidencia atresia esofágica
1/2500