Obstetricia 2 Flashcards
En que tipo de embarazo encuentro el signo de T
Monocorial biamniotico
En que momento se hace el embarazo monocorial biamniotico
entre los 4-8 dias
En que dias se hace el embarazo bi corial bi amniotico
primeros 3 dias
En que dias surge el embarazo monocorial mono amniotico
8-12 dias
Tipo de embarazo más común de los monocigotos
monocorial biamniotico
Complicación más comun de del embarazo monocorial biamniotico
STFF
Menciona tres síntomas comunes del embarazo
Congestion mamaria
ameniorrea
Mayor frecuencia urinaria
Nauseas y vomitos
Fatiga
Menciona signos presuntivos embarazo
Cloasma, linea morena, telangiectasias, aumento de la temperatura corporal basal, estrias abdominale
Signos positivos del embarazo
Presencia de foco fetal (9-12 semanas con Doppler)
Movmientos fetales (15-17 en multiparas, 18-20 en primis) y visualizacion del embrion
En que semana se identifica el latido fetal
a las 8 semanas
En que semana se identifica saco gestacional
5 semanas
En que semana se identifica imagen fetal
6-7 semanas
¿Con qué medicion se obtiene la estimacion mas precisa de edad gestacional?
Corona rabadilla a la 6-11 sdg
¿Como aumentan los valores de HCG el primer mes en un embarazo normal?
Se duplican cada 2.2 días
Alostasis es:
Estabilidad ante los cambios
Dosis diaria normal de acido fólico en px sanas
400 microgramos
Quienes deben consumir 5 mg de acido folico
DM 1 -2 mal controlada
tabaquismo activo o pasivo
Embarazo previo con feto con DTN
Miembros familia con DTN
Uso de fx con efecto antifolato
Mutaciones geneticas via acido folico
APP ACOS
CUCI o Crohn
Poco acido folico en la dieta
Como deben de ser las consultas en embarazo
Cada cuatro semanas hasta las 28 sdg, cada 2-3 semanas hasta las 36 y semanalmente hasta nacimiento
Cuando se realiza la pelvietria clinica
Antes del TDP
Cuando se obtiene urocultivo para tamiz de bacteriuria asintomatica
< 14 sdg en primera visita
Entre la semana 12-16
En que momento se aplica vacuna contra rubeola
Posparto inmediato
En que momento se aplica vacuna contra hepatitis B
Antes y durante embarazo
En que momento se realiza tamizaje para DMG
24-28 sdg
Sintomas GI mas comun en embarazo
Nauseas y vomito 70% en las primeras 8 semanas y desaparecen en 16-20
Ganancia de peso segun IMC
<18.5: 12.7 - 18.1
18.5 a 24.9: 11.3 a 15.8
25 a 29: 6.8 a 11.3
Mas de 30: 5-9
Manifestaciones clinicas mas comunes de rubeola congenita
Audiologicas 70% Sordera neurosensorial
Tipo de defecto cardiaco en rubeola congenita
PCA
Como se confirma DX de rubeola congenita
IGM positiva
Tratamiento rubeola
Sintomatico en la gestante
Inmunoglobbulina solo si el contacto ocurre antes de la semana 16
Evitar la vacuna en el embarazo y 3 meses antes, pero su aplicacion no es motivo para terminacion
Estudio tamizaje de eleccion BA
Urocultivo
% de mujeres que desarrollan pielonefritis si BA no se trata
40%
Tratamiento eleccion para BA
Fosfomicina 3 g DU
Nitrofurantoina
Cuanto dura en promedio el TDP en nuliparas
10.1 horas
Cuanto dura en promedio TDP en multiparas
6.2horas
Cada cuanto se debe tomar FCF en 1er estadio
Cada 15-30minutos
Cada cuanto se debe tomar FCF en 2do estadio
Cada 5 minutos
Periodos de la fase activa de TDP
Aceleracion, pendiente maxima y desaceleracion
En que consiste maniobra de Ritgen
Proteccion perineal y control de salda de la cabeza fetal
Duracion del efecto a nivel uterino de la oxitocina
15-20minutos
Intensidad de las contracciones uterinas normales
30-50 mmHg
Tono basal uterino normal
8-12 mmHg
Duracion normal de las contracciones en el parto
30-90 segundos
Frecuencia normal de las duraciones
3 - 5 cada 10 minutos
Se considera hiposistolia una contracción
Con presion menor a 20 mm Hg
Farmaco de primera eleccion en hipodinamia uterina
oxitocina
Beneficio de posicion en decubito lateral
Disminuye tono basal uterino y espacia las contracciones
Causa más comun de abortos espontáneos
Anormalidades cromosómicas
Cuando se considera aborto completo
CCuando el producto de la concepción es expulsado en su totalidad
A partir de que fase se ingresa a las mujeres a sala de labor
A partir de fase activa
Define primer grado de desgarro perineal
Solo piel es dañada
Clasificación para desgarros perineales utilizada
De Sultan
Define desgarro grado 2
Daño a piel y musculos perineales sin daño a esfinter anal
Define desgarro grado 3
Grado 3 a: < 50% del esfinter anal externo
3b: > 50% del esfinter anal externo
3c: desgarro con afeccion del esfinter anal interno
Define desgarro grado 4
Daño al perineo involucrando esfinter anal complet
Tratamiento de desgarro grado 1
Usualmente no necesita sutura
A partir de que grado de desgarro se usa antibioótico
Grado 4
Desgarros que requieren reparacion qx
A partir de grado 2
Que atb se recomienda en desgarros de grado 4
Metronidazol
TEcnica de reparacion recomendada en desgarros grado 3
Tecnica de superposicion
Técnica de episiotomía MEJOR
Medio lateral
% de mujeres nuliparas que presentan desgarro perineal
80-85%
Sutura para desgarros perineales
Poliglactina
Tipo de reparacion en desgarros tipo 2
Reparación con puntos continuos
Principal diagnóstico diferencial de placenta previa
Vasa previa
Prueba más sensible para confirmar RPM
Nitrazina
Cristalografía
Esquema ATB profilactico en RPM
Ampicilina + eritromicina
Principaal etiología implicada en RPM
E coli y S agalactiae
Factores que debilitan amnios
Colagenasas, mucinasas y proteasas
Menciona complicaciones RPM
Nacimiento en la proxima semana 50-75%
SDR RN 35%
Compresion del cordon 32-76%
Corioamnioitis 13-60%
Desprendimiento 4-12%
Muerte fetal in utero 1-2%
Con que se confirma dx de placenta previa
USG transvaginal
Coordinación de elección en embarazo para VIH
ZDV / LMV + LPV r
ABC / LMV
¿Cuando iniciar ARV en VIH + embarazo?
AL momento de dx
ARV que causa DTN
Efavirenz