Cirugía abdominal 1 Flashcards
Primera y principal manifestación de apendicitis aguda
DOLOR ABDOMINAL
A las cuantas horas ocurre la perforación apendicular en apendicitis
24-48 horas
Principales patógenos en cultivos apendiculares
B. fragilis y E.coli
Patógenos causantes de adenitis mesentérica
Y. enterocolítica y Y. pseudotuberculosis
Menciona la escala de Alvarado
MANTRELS
Migracion del dolor de periumbilical a FID
Anorexia
Nauseas y vomito
Tenderness
Rebound +
Elevation of temperature
Leucocitosis mayor a 10 500
Shift a la izquierda
Porcentaje de litiasis que es asintomática
80%
Triada clásica de colangitis o triada de Charcot
Fiebre, ictericia y dolor en CSD
Agente considerado como factor de riesgo para mega colon tóxico
C. difficile por ser agente de colitis pseudomembranosa
Principal FdR para enfermedad ácido péptica
Infección por H pylori
Valor de PCR que se considera como pronóstico de severidad a las 48 horas en pancreatitis
+ 150 ng / ml
Tiempo de elevación y disminución de la lipasa y la amilasa en pancreatitis aguda
Amilasa: 2-4 horas y disminuye en 5-7 dias
Lipasa: 4-8 horas y disminuye en 7-14 dias
Marcador mas sensible y especifico en pancreatitis aguda
Lipasa
Estructura anatómica afectada en hernia inguinal directa
Aponeurosis del transverso
Estudio de elección para dx de colecistitis litiásica agudizada.
USG.
pared engrosada + 5 mm
Signo del doble riel
Lito en la salida del cístico
sombra acustica posterior
Signo radiográfico que se puede encontrar en paciente con pancreatitis aguda
Asa centinela
Gold para dx acalasia
Manometría
Tratamiento inicial para acalasia
Cardiomiotomía de Heller
Parásito asociado mayormente a pancreatitis aguda:
Ascaris
Tipo de cálculos biliares más frecuente:
colesterol
Causa más frecuente de isquemia intestinal crónica
Ateroesclerosis de la arteria mesentérica superior
Estructura anatómica alterada en la hernia inguinal indirecta
Anillo inguinal profundo
Hernia que se observa con mayor frecuencia en la infancia
Indirecta
Afección cardiaca que predispone para isquemia mesentérica
Fibrilación Auricular
Presencia de divertículo de Meckel dentro de cualquier orificio herniario de la pared abdominal
Hernia de Littre
Hernia de Amyand
Apendice cecal inflamado dentro de hernia inguinal
Hernia de Garengot
Apendice cecal dentro de saco de hernia femoral
Hernia de Richter
Borde antimesentérico en defeto de la pared abdominal
Principal causa de obstrucción intestinal
Adherencias
Estandar de oro para dx de obstrucción intestinal
TC
Imagen en radiografía de vólvulo del sigmoides
Grano de café, en U invertida
Tratamiento de primera elección de vólvulo
Destorsión por sigmoidoscopia rígida
Signo de Blumberg
Dolor a la descompresión abdominal
Signo de Rovsing
Dolor contralateral al sitio de descompresión
Signo de McBurney
Dolor a la palpación en punto de McBurney
Signo de iliopsoas
Dolor en fosa iliaca con la extensión
Signo del obturador
Dolor con la rotación interna de la cadera derecha
Sitio más frecuente donde se desarrolla embarazo ectópico
Ámpula
Marcador sérico estándar en la valoración pronóstico de gravedad en pancreatitis aguda
PCR
En donde se presenta signo de Ballance
En trauma esplénico
Describe la infeccion de sitio quirúrgico superficial
solo piel y tejido subcutáneo
ISQ profundo
Fascia y/o capas musculares
Tratamiento de pancreatitis aguda no complicada
reposición hídrica y ayuno
Analgésico perioperatorio de elección en apendicitis aguda
Paracetamol
Complicación temprana / tardía más frecuente de apendicitis
ISQ
Absceso residual
Tx definitivo de apendicitis aguda
Apendicectomía laparoscópica
Estándar de oro para el dx de adenitis mesentérica
USG con ganglios que miden > 8 mm en su eje corto
En MX etiología más frecuente de pancreatitis aguda
Litiasis
Sitio anatómico más frecuentemente afectado por diverticulosis
Sigmoides
A que edad un tercio de la población presenta divertículos
a los 45 años
Criterios para sangrado diverticular
Zuckerman, Prakash y Jensen
% pacientes que desarrollan sangrado diverticular
3-15%
Método dx de elección para diverticulitis AGUDA
TC