Otorrino 1 Flashcards
Etiologia de papilomatosis laríngea
VPH 16,18,33
Tratamiento de elección papilomatosis laríngea
Microcirugía con láser de primera linea
2da línea es resección con pinzas
Complicacion a largo plazo de papilomatosis laríngea
Carcinoma o leucoplasia
Tipos de VPH con alto riesgo para carcinoma
16,18, 31 y 33
Tipos de VPH asociados con mayor recurrencia
6 y 11
Transmisión de papilomatosis laríngea juvenil:
Vía perinatal, transplacentaria, liquido amniotico, sanguínea, contacto sexual, autoinoculación.
Agente etiológico bacteriano más comun de sinusitis aguda
S. pneumoniae
Mejor estudio de imagen en el abordaje de sinusitis
TC de cráneo.
Tratamiento de elección de sinusitis
Amoxicilina
Fx utilizado para aliviar obstrucción nasal
Oximetazolina
Agente etiológico de mucormicosis
Rhizopus, rhizomucor, cuninghamella
Estudio DX de elección para confirmar DX de mucormicosis
Cultivo de tejido en busca de hifas no tabicadas grandes ramificadas en ángulo recto.
Tratamiento de elección de mucormicosis
Anfotericina B
Principal FdR para mucormicosis
Inmunosupresión
Fármaco asociado a mucormicosis
Quelantes de hierro (deferoxamina)
Forma clínica de presentación más frecuente de mucormicosis
Rinocerebral
Tratamiento alternativo útil para mucormicosis
Posaconazol
Estudio de imagen de primera elección en angina de Ludwig
TC cervical
Clínica de angina de Ludwig
Aumento de volumen en cuello, hiperemia, edema, dolor locorregional, disfagia, sialorrea, disfonia, trismus, fiebre, leucocitosis. En paciente con inmunosupresión DIABETES MELLITUS, UPUS, VIH, se puede asociar a procedimientos dentales.
Maxima prioridad del tratamiento de angina de Ludwig
Asegurar via aerea
Tratamiento de eleccion A de Ludwig
Drenaje quirúrgico
Esquema antibioetico de eleccion para angina de ludwig
Ceftriaxona mas metronidazol
Etiologia angina de Ludwig
Polimicrobiana
Fuentes frecuentes angina de Ludwig
Odontogénica (exxtracción dental, mala higiene, traumatismo dental)
Tratamiento de elección en pólipos nasales:
Esteroides tópicos y sistémicos.
Estudio de elección en paciente con pólipos nasales y sospecha de enfermedad alérgica:
Eosinófilos en moco nasal