ATLS 4 y Violencia Flashcards
Estudios que se solicitan para evaluar estatus pulmonar de paciente quemado
Gasometria arterial y RX torácica
Infusión de líquidos en pacientes adultos quemados (no eléctrica)
2 ml kg SCT%
Infusión de liquidos en paciente pediatrico quemado no electrico
3 ml kg SCT%
Infusión de líquidos en pacientes por quemadura eléctrica
4 ml kg SCT%
Solución utilizada para infusión de líquidos en pacientes quemados
Ringer Lactato
Regla que se utiliza para calcular superficie corporal quemada en adultos
9 de Wallace
Escala que seutiliza para calculo de SCTQ en niños
Lund Bowder
¿Cómo se infunden los líquidos en pacientes quemados?
Mitad del líquido en las primeras 8 horas post quemadura y la otra mitad en las siguientes 16 horas
Cómo encontrarias una quemadura de primer grado:
Eritema, dolor, ausencia de ampollas, no se toman en cuenta para reposición
Cómo encontrarias una quemadura de segundo grado:
Superficial: ampollas delgadas, palidece a la presion, muy dolorosas.
Profunda: coloracion rosa pálido o violáceo, puede haber ampollas y no hay llenado capilar
Quemadura de tercer grado:
Coloracion blanca o negra, apariencia acartonada o aperlada. NO duelen
Cómo encontrarias quemadura de 4to grado
involucra fascia, músculo o hueso
Vía de acceso preferida para infusion de liquidos en pacientes quemados
Miembros superiores, periferica
Con cuanto de SCTQ se inicia infusion de liquidos
Con 20%
Primer signo de Sx compartimental
Empeoramiento de dolor
Con que presion se confirma Sx Compartimental:
30 mm Hg
Raices del nervio radial
C5 a C8
Las fracturas de calcáneo y astrgalo se asocian en 10% a que fracturas
Columna vertebral
Complicación más común fracturas de astragalo y calcaneo
Osteonecrosis
Raices nerviosas del nervio mediano
C5 a T1
En el codo de niñera, ¿qué sucede?
Luxacion de la cabeza radial con desgarro del ligamento anular
Tratamiento de Codo de niñera
Reduccion cerrada por supinacion activa y cabestrillo
Define los grados de esguince cervical segun Task Force
0: Asintomatico
1. Dolor cervical, espasmo, no signos fisicos
2. Rigidez y dolor localizado
3. Signos y sintomas de clinica neurológica
4. Lesion osea (fractura o luxacion)
Tratamiento farmacológico de primera elección en pacientes con esguince cervical:
naproxeno y paracetamil, piroxicam y paracetamol, diclofenaco y paracetamol. Si tiene Ex péptica, indicarse con ranitidina
Dato clínico más importante de neumotorax a tension
Torax hiperresonante
Tratamiento inicial y definitivo de neumotorax a tension
Inicial: Colocacion de aguja cateter en espacio pleural
Eleccion: colocacion de sonda endopleural 28 Fr en quinto espacio intercostal linea media o anterior axilar ambos