ATLS casos Flashcards
Pacientes a quienes en trauma se les puede hacer TC
Hemodinamicamente estables
Al ver aire retroperitoneal en imagen, en que se puede sospechar
En lesion o perforacion intestinal o visceras huecas
Dosis para reanimación en pacientes adultos y pediatricos
1 a 2 lt en adultos y 20 m / kg en niños
Organo mas afectado en trauma cerrado de abdomen
BAZO 40-55%
HIGADO 35-45%
I DELGADO 5-10%
Estudio diagnostico de primera elección en trauma con paciente inestable
FAST
Menciona las indicaciones para LAPE
Trauma abdominal con hipotension con FAST positivo o evidencia de hemorragia intraperitoneal
Hipotension mas herida abdominal penetrante
Heridas de bala en cavidad peritoneal
Evisceracion
Sangrado de estomago, recto o GU despues de trauma penetrante
PEritonitis
Aire libre, retroperitoneal o ruptura del hemidiafragma
TC que demuestra rupura
Dos cosas que se necesitan para hacer LPD
Descompresion gastrica
Descompresion urinaria
Estudio de imagen que se necesita para descartar neumotorax o hemotorax
AP de torax en bipedestacion
Criterios para LPD +
> 100 000 eritrocitos
500 leu
Tincion positiva de Gram
Estudio que se debe hacer antes de insertar sonda Foley en paciente con sospecha de lesion uretral
Uretrografia
Signo mas importante de lesion uretral
Sangre en el meato
La equimosis en perine es un signo tardio
Estudio en lesion vesical
Cistograma
Cistografia por TC
Primer paso en fractura de pelvis
Inmovilizador pélvico o sabana
Fuentes de sangrado en fractura pelvica por compresion AP
Plexo venoso pelvico en primer lugar
Ocasionalmente las ramas de la iliaca interna
Complicacion mas importante de fractura de pelvis
Hemorragia
Mecanismo de fractura pélvica más asociado con lesion genitourinaria
Compresión lateral
Mecanismo mas comun de fractura pelvica en accidentes vehiculares
Lateral
Métodos para detener la hemorragia pelvica de manera temporal
Inmovilizador pelvico
Angioembolization
Fractura pelvica que se asocia con caidas de altura
Cizallamiento vertical
REsulta de caida de mas de 12 pies
Las fracturas laterales se asocian con:
Lesion genitourinaria
En paciente con fractura pelvica en quien el FAST es + o se encuentra sangre intraperitoneal, cual es el siguiente paso
LAPE
Mortalidad en pacientes con fractura pelvica e hipotension
1 de cada 4
Mortalidad en pacientes con fracturas de pelvis abiertas
50%
Sangrado de femur y tibia en ml
750 ml
Grados de choque por sangrado
Grado 1: menor de 750
Grado 2: de 750 a 1500 ml
Grado3: 1500 a 2000
Grado 4: mas de 2000