Urgencias Pediatria Flashcards
Estandar de oro para medir gravedad de deshidratación
Peso paciente ingreso - peso despues de reposición
Como se define diarrea
Mas de 3 evacuaciones en 24 horas
O disminución en la consistencia
Como esperas encontrar el estado de alerta en paciente con deshidratación moderada
Irritable
Solucion indicada para reponer líquidos IV en niños deshidratados
Ringer Lactato
Dosis inicial en plan C de deshidratación
30 ml / kg peso en 30 minutos
Plan A de hidratación
Menores de 1 año 75 ml
Mayores de 1 año 150 ml
Después de cada evacuación
Estudio complementario para intussucepcion
Usg
Tratamiento de aspiración de cuerpo extraño en niños
Extracción con broncoscopio rigido
Nivel anatómico mas frecuentemente afectado por aspiración de cuerpo extraño
Bronquio principal derecho
Estudio elección meckel
Gammagrama con tecnecio 99
Triada intoxicación por opiaceos
Depresion SNC
Depresion respiratoria
Miosis
Tratamiento eleccion intoxicacion opioides
Naloxona
Tratamiento bronquiolitis
Solucion salina al 3%
Como esperas encontrar las lagrimas en paciente pediatrico segun grado de deshidratación
Leve: presentes, húmedas
Moderado: disminuidas
Severo: NO HAY
Signo clínico con mayor razón de probabilidad positiva para dx de deshidratación
Llenado capilar
Mecanismo fisiopato cholera
Diarrea secretora
Tratamiento eleccion cholera
Azitromicina
Osmolaridad soluciones de re hidratación oral
245
Osm mas baja
Tratamiento eleccion intoxicados por hidrocarburos
Realizar Sat O2 siempre mas RX torax y labs
Retirar prendas contaminadas + lavar piel con agua y jabón + intubación selectiva + broncodilatadores
En algunos ECMO
Mecanismo fisiopato warfarina o bromadiolona (raticidas)
Inhiben la carboxilacion de factores de coagulación dependientes de vit K
Estudio de eleccion en intoxicación por raticidas
INR y tiempos
Antídoto intoxicación por raticidas
Fitomenadiona
Vitamina K
Mecanismo de daño del alcali
Necrosis licuefactiva
Saponifica acidos grasos celulares
Prueba diagnóstica de eleccion en ingrstion de alcali
Endoscopia
Tratamiento eleccion ingestion de alcali
Lo mas importante es proteger via aerea
Re hidratar y analgesia sin sedar
Intervención qx si hay complicaciones
Metabolito toxico paracetamol
NAPQI
N acetil para benzo quinona imina
Metabolito activo paracetamol
N acetil para amino fenol
Horas para lavado gastrico y carbon activado
Menos de 1 hora en lavado
Menos de 2 horas en carbon
Causa de intoxicación farmacológica mas comun
Paracetamol
Dosis tx paracetamol en niños
10-15 mg kg do
Dosis maxima paracetamol en niños
90 mg kg do
Dosis toxica paracetamol
Menores de 6 años: >200mg/kg pero 150 ya presenta daño hepatico
Mayores de 6 años: mas de 10 gramos
Antidoto paracetamol
N acetil cisteina
Como se indica la n acetil cisteina de acuerdo a las horas
Menos de 4 horas: solo si niveles arriba de normograma
4-36 horas: todos los pacientes
> 36 horas: solo si sintomatico
Menciona síntomas de un sindrome extrapiramidal
Temblor
Acatisia
Rigidez
Opistotonos
Torticolis
Distonia
Oculogiros
Farmacos que causan sx extrapiramidal
Metoclorpramida
Fenotizinas
Haloperidol
Tratamiento util en manejo de distonias, temblor y rigidez
Biperideno
Difenhidramina
Benztropina
Estudio diagnostico de eleccion en intussucepcion
Usg abdominal
Tratamiento inicial intussucepcion
Liquidos y sonda ng
Tratamiento de primera elección intussucepcion
Enema reductivo
Riesgo recurrencia intussucepcion posterior a enema reductivo
5-10 %
Mas en la noche
Pilar tratamiento epiglotitis
Asegurar via aerea
Triada intoxicación opiaceos
Depresion SNC
depresion Respiratoria
Miosis
Tratamiento elección intoxicación opioides
Naloxona
Localización de meckel
A dos pies de valvula ileocecal
Ileon terminal
En que tipo de quemaduras de segundo grado no hay llenado capilar
Profundas
Color rosa palido o rojo violaceo
Puede haber flictenas
Duelen
Manejo de liquidos en paciente quemado pediatrico (<14 años y menos de 30 kg)
3 ml kg sct
Toxina alacran
Escorpamina
Alacranismo leve
Dolor y parestesias locales
Disminución t local
Alacranismo moderado
Dolor y parestesias en trayecto metamera
Prurito nasal y faringeo
Lagrimeo
Alacranismo grave
Sialorrea
Broncoespasmo
Cuerpo extraño en faringe
FASCICULACIONES
nistagmo
Distensión abdominal
Disartria
Tos
Dificultad para enfocar imágenes
Pérdida visión
Dolor retroesternal
Convulsiones
Alt ecg
Cambios TA
Tratamiento intoxicación alacran leve
Riesgo bajo: se asegura acceso venoso un frasco y observar
Riesgo alto. Dos frascos y referir
Tratamiento Alacranismo moderado
Riesgo bajo: dos frascos y valorar repetir en 40 minutos, se valora envio
Riesgo alto: 4 frascos + O2 y se valora repetición en lo que se consigue + envio urgente
Tratamiento alacranismo severo
Riesgo bajo: cuatro frascos y envio
Riesgo alto: seis frascos, O2, se valora repetir en lo que se consigue traslado
Araña cuya mordedura se asocia con flictena azul con halo eritematoso
Loxocelea reclusa
Como se confirma dx de loxocelismo
Presentación clinica
ELISA SITIO INOCULACION
Toxina loxoceles
Esfingomielinasa D
Tratamiento eleccion loxocelismo cutaneo
Dapsona
Medir metahemoglobinemia
Niveles de G6PDH
Como te referirian la picadura de lactodectus mactans
Pinchazo
Con circulo eritematoso o indurado
Petequias rodeando pinchazo
Principal componente veneno lactodectus mactans
A latro toxina
Diametro de monedas que tienen mayor riesgo de complicarse en menores de 5 años
Mas o igual de 3 cm de diametro
Diámetro de objetos que no pasan a intestino delgado en los menores de 1 años
Mayor o igual a 2 cm
Objeto que se ingiere con mas frecuencia
Monedas
Estudio imagen primera elección apendicitis en niños
USG
LUEGO TC
LUEGO LAPAROS
En un lactante con sospecha de intussucepcion con usg no concluyente
Cual es el siguiente paso en su manejo?
Enema contrastado con fluoroscopio