TEMA 6: EL PROCESO DE COMUNICACIÓN Flashcards

1
Q

¿Dónde pone el enfoque la pragmática?

Steve Nash
A

Se centra en la comunicación real en cada situación comunicativa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La comunicación: 3 definiciones de comunicación

Devin Booker
A

Fenómeno imprescindible y cotidiano

  1. Transmisión de información entre emisor y receptor
  2. Lingüística: acto social que engloba a todos los actos en que los individuos que se comunican entre sí.
  3. Comunicación real cara a cara.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La comunicación: primeras teorías del acto comunicativo

Grayson Allen
A

Primeras teorías: Platón y el organon, Bühler y las 3 funciones del lenguaje.

Teoría predominante: teoría matemática de la información de Shannon y Weaver.

Información relacionada con probabilidad matemática y no veracidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La comunicación: elementos del esquema del acto comunicativo

TJ Warren
A

Emisor, Mensaje, Destino, Transmisor-receptor, Canal, Código, Contexto, Ruido, Redundancia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La comunicación: adaptación de la teoría anterior de Jakobson

Torrey Craig
A

Adaptación de la teoría anterior de Jakobson:

  • Elimina transmisor - receptor
  • Códigos
  • Dos tipos de contexto
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

La comunicación: ¿cuál es la nueva teoría y en qué se centra?

Cameron Payne
A

La pragmática

Se centra en el contexto: interpretar texto es darle referentes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La comunicación: nuevo esquema comunicativo. Primera parte.

Elfrid Payton
A

Componentes materiales:

  • Emisor
  • Destinatario
  • Enunciado
  • Entorno
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La comunicación: nuevo esquema comunicativo. Segunda parte y conclusión.

Jevon Carter
A

Componentes relacionales: Dik (1989)

  • Información pragmática: general, situacional y contextual
  • Intención
  • Relación social entre interlocutores

Funcionamiento complejo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La comunicación: la pragmática. Aportaciones

Jared Dudley
A

Interpretación literal vs. literaria: establecer las intenciones del emisor.

Suplemento de Significación (receptor)

Objeto del proceso de comunicación es establecer qué es lo que queremos decir, reconstruir las intenciones del emisor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La comunicación: la pragmática. Principios y normas.

Jared Dudley
A

Principio de colaboración de Grice:

Normas de cantidad, cualidad, pertinencia y modo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

La comunicación: la pragmática. Transgresiones.

Jared Dudley
A

Transgresión norma - inferencia receptor vs. transgresión habitual.

Transgresión: implicatura conversacional (máxima) y convencional (medio lingüístico).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

La situación comunicativa: definición clásica y actual. Elementos.

Royce Oneale
A

Trad: Coordenadas espacio-temporales de un acto comunicativo.

Actual: situación de interlocutores marcada por factores sociopragmáticos e individuales. Firth.

4 elementos:
- Características relevantes de participantes
- Acciones verbales y no verbales
- Características del entorno físico
- Efectos de la acción verbal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué surge de la situación comunicativa? Conceptos y dimensiones

Bol Bol
A

Normas sociales y lingüísticas determinadas.

Surge el registro: conjunto de rasgos lingüísticos asociados a una situación comunicativa. Varias dimensiones

  • Campo: lugar y tema
  • Modo: medio o canal
  • Tenor: finalidad
  • Tono: elemento interpersonal - dos ejes: poder y solidaridad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué surge de la situación comunicativa? Tipos de registro

Jonah Bolden
A
  • Código de respeto (formal) y entre iguales (coloquial)
  • Coloquial no es vulgar.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Competencia comunicativa:
definición

Cameron Johnson
A

Parte de la competencia lingüística de Chomsky.

Canale y Swain: control de los hablantes de los sistemas y habilidades requeridas para la comunicación.

Para comunicarse de forma efectiva: vocabulario y convenciones sociolingüísticas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Competencia comunicativa:
componentes

Dario Saric
A

- Competencia gramatical: dominio del código lingüístico. Expresar y entender el sentido literal.

- Competencia sociolingüística: adecuación a un contexto sociocultural. Cortesía. Registro, actitud y estilo.

- Competencia discursiva: coherencia y cohesión

- Competencia estratégica: verbales y no verbales