TEMA 1 - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Flashcards
¿Qué define a la comunicación?
- Capacidad amplia, seres vivos
- Hombre, desarrollando y perfeccionando capacidad
- Instrumento de comprensión y dominio del mundo
¿Qué dos definiciones engloban a la comunicación?
- Transmisión de información entre emisor y receptor. Carácter amplio.
- Saussure (lingüística): restringe mucho más. Acto social.
¿Qué dos teorías explican los orígenes en la comunicación?
- Platon y su organon
- Bühler y las tres funciones del lenguaje
Teoría dominante del proceso comunicativo
Teoría matemática de la información de Shannon y Weaver
Elementos que explican la teoría anterior
Emisor, Mensaje, Destino, Transmisor-receptor, Canal, Código, Contexto, Ruido, Redundancia
Enfoque de Jakobson
- Elimina transmisor - receptor
- Códigos
- Dos tipos de contexto
¿Cuál es y en qué se centra la nueva teoría?
La pragmática
Se centra en el contexto: interpretar texto y darle referentes
Nuevo esquema de la comunicación:
primera parte
Componentes materiales:
- Emisor
- Destinatario
- Enunciado
- Entorno
Nuevo esquema de la comunicación:
segunda parte y conclusión
Componentes relacionales: Dik (1989)
- Información pragmática: general, situacional y contextual
- Intención
- Relación social entre interlocutores
Funcionamiento complejo
¿Cómo defines el lenguaje?
¿Qué lo hace tan particular?
Capacidad de comunicación por medio de sonidos humanos articulados que se manifiesta en las lenguas propias de cada comunidad humana
- Singularidad dentro de reino animal y evolución como especie.
- Dos etapas en Humanidad por dominio de escritura
Funciones del lenguaje: Bühler y Jakobson
Bühler y sus tres funciones del lenguaje: representativa, apelativa y expresiva
Jakobson plantea seis funciones: Acepta las tres anteriores y suma las funciones fática, metalingüística y poética.
Lenguaje como sistema de signos. Definición y conceptos. Corrientes.
Saussure: Entidad psíquica de dos caras: unión de un concepto o significado con la imagen acústica o significante.
Ogden y Richards: referente
Dos corrientes: Semiótica y Semiología
Clasificación signos según relación entre significante y significado
Peirce
- Indicio: contigüidad
- Icono: semejanza visual
- Símbolo: arbitrariedad
Características del signo lingüístico
- Linealidad (Saussure)
- Arbitrariedad (Saussure)
- Doble articulación (Martinet)
- Estructura biplánica (Saussure)
- Oposición a otros signos dentro del sistema
- Mutabilidad e inmutabilidad
- Connotatividad y denotatividad
Saussure vs. Chomsky
- Saussure (lengua y habla)
- Chomsky (competencia y actuación)
Competencia y actuación:
definiciones y conceptos
Competencia: conocimiento que el hablante tiene de la lengua para crear oraciones de su lengua.
Actuación: conjunto de enunciados producidos por el hablante de acuerdo con las normas de la gramática.
Gramaticalidad y aceptabilidad
4 tipos de oraciones.
Competencia comunicativa:
definición
Parte de la competencia lingüística de Chomsky.
Canale y Swain: control de los hablantes de los sistemas y habilidades requeridas para la comunicación.
Para comunicarse de forma efectiva: vocabulario y convenciones sociolingüísticas
Competencia comunicativa:
componentes
- Competencia gramatical: dominio del código lingüístico. Expresar y entender el sentido literal.
Competencia sociolingüística: adecuación a un contexto sociocultural. Cortesía. Registro, actitud y estilo.
- Competencia discursiva: coherencia y cohesión
- Competencia estratégica: verbales y no verbales