TEMA 19 - ELEMENTOS PARA EXPRESIÓN DEL TIEMPO, ESPACIO Y MODO Flashcards
¿Por qué es importante la comunicación humana?
La comunicación es una actividad humana en la que el emisor pretende satisfacer una serie de intenciones = hechos, sentimientos, opiniones.
Una de las formas de comunicarnos es el lenguaje natural humano. Se aconseja realizar un enfoque funcional comunicativo.
La intención y el enunciado - definiciones y mecanismos
Diferenciar entre acto de habla y la actitud del hablante respecto a la información anunciada. Surgen el modo y las modalidades oracionales.
Enunciado no es igual a intención.
Mecanismos y posibilidades para expresar la intención comunicativa:
- Modulación prosódica y paralingüística
- Elementos morfosintácticos: modos verbales, conjunciones y nexos, orden de palabras.
- Elementos léxico-semánticos, textuales y pragmáticos.
Los elementos no verbales son numerosos y exceden el marco de estudio.
Elección de los elementos lingüísticos y en particular, la oración.
El tiempo - definición
El tiempo es una dimensión basica dentro de la vida humana.
Permite situar un acontecimiento en el tiempo, su duración, el desarrollo temporal.
A nivel lingüístico, expresan tiempo tanto el verbo mediante la flexión como los grupos adverbiales, preposicionales y nominales denominados adjuntos.
El tiempo: el verbo y primeras definiciones
En la Antigüedad, las primeras definiciones fueron semánticas: indica tiempo y expresa acción.
El tiempo verbal es una categoría gramátical deíctica y referencial. Las nociones de anterioridad, simultaneidad y posterioridad expresan la naturaleza del tiempo.
El tiempo: el verbo - análisis de la conjugación - primera división - 10 tipos
- Modo indicativo: 5 absolutos, 4 relativos primarios y 1 relativo secundario
- Presente: simultaneidad. Valores de habitual, atemporal, histórico y mandato
- Pret. imperfecto: pasado no acabado. Usos de cortesía, potencial
- Pret. perfecto simple: acción acabada en pasado.
- Pret. perfecto compuesto: acción acabada en pasado, inmediata al presente
- Pret. pluscuamperfecto: pasado del pasado
- Pret. anterior: entre pluscuamperfecto y perfecto simple
- Futuro simple: posterior al presente
- Futuro compuesto: pasado del futuro simple
- Condicional Simple: futuro del pasado
- Condicional compuesto: futuro del pasado, anterior a condicional simple.
El tiempo: el verbo - análisis de la conjugación - segunda división - 4 tipos
- Subjuntivo: carácter borroso de los tiempos. 4 relativos
- Presente: valor de presente y futuro
- Pret. imperfecto: valor de pasado, presente y futuro
- Pret. perf. compuesto: pasado y futuro
- Pret. pluscuamperfecto: pasado y futuro
- Futuro simple y compuesto
El tiempo: el verbo - análisis de la conjugación - perífrasis de infinitivo
3 Perífrasis de tiempo aspectuales:
- Rasgos temporales de posterioridad, repetición
- Fase concreta de situación: fase preparatoria, inicial, interrupción y fase final
- Estadio de procesos ordenados en una jerarquía
El tiempo: el verbo - clasificación según modo de acción - 6 tipos
- Perfectivos
- Imperfectivos
- Frecuentativos
- Reiterativos
- Incoativos
- Modales
El tiempo: adjuntos temporales o complementos circunstanciales de tiempo - teorías
Pueden desempeñar esta función adverbios o grupos adverbiales, grupos preposicionales, grupos nominales u oraciones subordinadas. Se subdividen en complementos de localización, duración y frecuencia.
Tradicionalmente, los adverbios son una clase que admitía todas las formas invariables.
- Jespersen: capacidad de modificar a otros modificadores - palabras de rango terciario
- Alarcos: son palabras invariables que cumplen el papel de adyacente de verbo. Son reacios a admitir formantes, sólo morfema de grado, apreciativo y el sufijo -mente.
El tiempo: adjuntos temporales o complementos circunstanciales de tiempo - clasificación según valores léxicos y tipos
Según valores léxicos:
- Lugar
- Tiempo
- Modo
- Duda
- Afirmación
- Negación
- Cantidad
Admiten morfemas de grado, diminutivos y el morfema -mente
4 tipos:
- primitivos
- adjetivos adverbializados
- derivación de adjetivos
- locuciones adverbiales.
El tiempo: adjuntos temporales o complementos circunstanciales de tiempo - función y clasificación NGLE: dos tipos de criterios
La función que cumplen es de complemento circunstancial de tiempo.
NGLE clasifica adverbios y locuciones adverbiales por criterios sintácticos (demostrativos, relativos e interrogativos y exclamativos) y criterios semánticos (referenciales, de duración y de frecuencia).
- Referenciales: localizan el tiempo la acción o el estado, bien a partir del tiempo gramatical del predicado o bien su complemento. Nociones de anterioridad, simultaneidad y posterioridad.
Ayer ——– Hoy —— Mañana
Antes —— Mientras —- Después
- De duración: tiempo que permanece en la situación, de inicio a fin.
- De frecuencia: cadencia en el proceso verbal - frecuencia precisa o imprecisa
- Jamás y siempre tienen valor absoluto, pero opuesto en cuanto a modalidad. Pertenecen a dos sistemas: tiempo y afirmación o negación
- Locuciones adverbiales se refieren al aspecto - repetición o fase de un suceso
El tiempo: preposiciones temporales - definición, forma y 3 tipos, función de prep., 2 tipos de significado, 10 clases de prep.
Tradicionalmente, la preposición sirve como unidad que conecta un sustantivo con otro sustantivo o con un verbo para formar un sintagma de valor adjetival o adverbial. La preposición tiene valor relacionante y exige dos elementos: uno principal y otro subordinado.
Es una forma invariable que no admite morfemas. 3 tipos: preposición, preposición agrupada y locuciones preposicionales.
La función de la preposición es establecer relación entre término principal y subordinado.
Según el significado, Pottier clasifica en prospectivas (después) y retrospectivas (antes).
Las preposiciones temporales son:
- A (sucede algo)
- De (sucede algo)
- Desde (principio de tiempo)
- En (momento en que sucede algo)
- Entre (situación en medio de dos tiempos)
- Para (expresa plazo)
- Por (duración o tiempo aproximado)
- Sobre (proximidad temporal)
- Tras (orden temporal)
- Durante
El tiempo: subordinadas temporales - definición - según relación con principal
NGLE: sin antecedente expreso -relativas libres adverbiales. Funciona como adjunto al verbo. Tiene el antecedente tácito y cumple función sintáctica.
Adverbios: cuando, mientras, apenas o locuciones adverbiales.
Según relación con principal, son de anterioridad, simultaneidad o posterioridad.
Adverbio interrogativo-exclamativo cuando con valor de futuro.
El tiempo: construcciones temporales de formas no personales
- Construcciones absolutas en relación el discurso: conexión causal, concesiva, condicional o temporal.
- Gerundio: simultaneidad con acción o anterioridad inmedianta. Nunca posterioridad.
- Al + infinitivo se asimila como conjunción y valor causal o temporal.
El tiempo: grupos nominales de tiempo
El núcleo sería un nombre del campo semántico del tiempo: día, mes, año.
Adyacente se referíria al pasado, presente o futuro.
El espacio: definición - los verbos
El espacio es una de las dimensiones básicas en la vida humana: formas mínimas y no mínimas.
Verbos con rasgos semánticos relacionados con el espacio llamados verbos de movimiento
El espacio: adjuntos de lugar - definición - función y forma - significación
- Adverbiales o preposicionales
- La función habitual es de complemento circunstancial de lugar y también como adjuntos de lugar y medio, intensidad y tiempo.
- Forma invariable - solo acepta morfemas de grado y apreciativos.
- Según la significación, se clasifican en deícticos (momento del enunciado - aquí/ahí/allí) y posicionales, núcleo de Grupo Adverbial o CC Lugar y divididos en ejes: vertical, horizontal, lateral, proximidad, posición y movimiento.
El espacio: preposiciones espaciales
Preposiciones junto a un GN (GPrep como CC Lugar).
Clasificación de preposiciones: existen dos subsistemas.
- Multidimensional: punto en el espacio en relación a un eje. Puede ser vertical, visual, lateral o casos especiales.
- Unidimensional: organizado en una sola línea, en un eje direccional: de tránsito, de procedencia, o de destino.
Existen también las preposiciones retrospectivas (punto de partida) y prospectivas (punto de llegada).
El espacio: subordinadas de lugar
NGLE: sin antecedente expreso -relativas libres adverbiales. Funciona como adjuntoal verbo. Tiene el antecedente táctico y cumple función sintáctica.
Adverbios: donde o compuestos como adonde, por donde, en donde.
Termino de una preposición y serían parte del GPrep.
Adverbio interrogativo-exclamativo donde como termino de una preposición a, desde, en, por.
El modo: definición
NGLE: forma o manera en la que se realiza una cosa.
Trad.:adverbio de modo
Act: adverbio de manera
El modo: adjuntos de manera
- Adverbios, locuciones adverbiales y grupos preposicionales
- Funcionan como adjuntos o Complementos circunstanciales de modo. Posición media o final, salvo inicial por tematización.
- Locuciones adverbiales encabezadas por preposición.
El modo: subordinadas de modo
NGLE: sin antecedente expreso -relativas libres adverbiales. Funciona como adjunto al verbo o también como atributo o complemento predicativo. Tiene el antecedente tácito.
No son modales según (temporales) como si (hipotéticas), confusión entre modales - modo de acción y comparativas - cantidad
Gerundio sin nexo
Adverbio interrogativo-exclamativo cómo.