TEMA 12 - ESTRUCTURA DE PALABRA. FLEXIÓN, DERIVACIÓN Y COMPOSICIÓN. ORGANIZACIÓN LÉXICO Flashcards
¿Por qué es un tema fundamental?
Las palabras son la materia prima del idioma. Dos problemas:
- Sin definición concreta
- Tema muy denso
Enfoque de NGLE.
La palabra: ¿por qué cuesta tanto definir palabra?
Dificultades de definición desde inicios de lingüística:
- Tradicional: criterio semántico
- Clásica: Bloomfield y forma libre
- Moderna: estudio de partes más pequeñas con significado. Criterio más gramatical.
La palabra: ¿qué criterios se eligen y cómo se caracteriza?
Criterios gramaticales
Relación con unidades gramaticales superiores como oración:
- Movilidad
- Separabilidad
- Pausa potencial
La palabra: ¿cuál es su estructura interna?
Estructura interna:
- Orden fijo de los morfemas
- Inseparabilidad de los morfemas
- No puede ser interrumpida
Algunas palabras no cumplen los rasgos habituales dentro de la oración.
Más o menos palabra en vez de si o no.
Estructura de palabra: concepto inicial
Doble articulación de Martinet:
- 1ª articulación: monemas o unidades mínimas dotadas de significación
- 2ª articulación: fonemas o unidades mínimas con capacidad distintiva
Estructura de palabra: ¿qué tipos de monemas hay?
Tipos de monemas:
- Lexemas: monemas lexicales
- Morfemas: monemas gramaticales
Dentro de los morfemas, están los trabados como los flexivos y los derivativos, y los libres.
Estructura de palabra: rasgos de monemas
- Significado invariable y no son segmentables, pero si pueden conmutarse dentro de la oración
- Son abstracciones: mismo morfema con distintas formas se le llama alomorfo.
Estructura de palabra: 4 tipos de unidades de análisis
- Raíz
-
Tema
3.** Afijo** - Base
- Base en cualquier fase intermedia: tiene función léxica
- Explica proceso de formación de palabra
- Base primaria o raíz: familias léxicas
Clasificación de palabras: varias teorías
- Gramática tradicional: clases gramaticales con categorías lógicas
- Gramática moderna: sustituye clase por categoría partiendo de criterios gramaticales
- NGLE: 9 categorías gramaticales o clases de palabras (artículo, sustantivo, adjetivo, adverbio, verbo, pronombre, preposición, conjunción, interjección)
Clasificación de palabras: rasgos a todos los niveles
- Fonológico: dependientes / independientes
- Morfológico: variables / invariables
- Semántico: categoría de significado léxico / gramatical
- Sintáctico: núcleo de grupo sintáctico o no.
-
Clases transversales:
- Cuantificadores
- Determinativos
- Relativos, interrogativos y exclamativos - Unidades fraseológicas
Formación y adquisición de palabras: definición de flexión
Adición a raíz de morfemas gramaticales
Formación y adquisición de palabras: flexión - género
Propiedad gramatical de sustantivos y adjetivos:
- Masculino y femenino
- No hay genero neutro salvo en demostrativos, cuantificadores, articulo y pronombres personales ello.
- Para diferenciar sexo: añadir raíz, heterónimos y nombres comunes a través de determinantes.
- Masculino es el género no marcado.
- Epicenos: sustantivos de un género sin marca.
Formación y adquisición de palabras: flexión - número
Es rasgo de unidad/pluralidad e inherente a la palabra
Singular: no tiene marca y plural: -s o -es
Casos irregulares:
1. Sustantivos no contables en singular
2. Contables en singular que pueden indicar pluralidad
3. Sustantivos con diferente significado
4. Objetos dobles
5. Duales
6. Sustantivos con singular inherente
7. Sustantivos con plural inherente
Formación y adquisición de palabras: flexión - desinencias verbales
Hay dos tipos:
- Número y persona
- Tiempo, modo y aspecto
Mismos significados con distintos significantes
Conjunto de desinencias asociados a un tema: conjugación
Sincretismo
Formas simples / compuestas
Formación y adquisición de palabras: derivación - definición
Adición de morfemas derivativos, que son afijos, a una base léxica y forman parte del tema de la palabra.
Formación y adquisición de palabras: derivación - prefijos
Morfemas que se anteponen a la base léxica.
Clasificación de prefijos
- Espaciales
- Temporales
- Aspectuales
- Cuantificativos
- Gradativos y escalares
- Negativos
- De orientación y disposición
Formación y adquisición de palabras: derivación - sufijos
Morfemas derivativos o afijos que se posponen a la base léxica. Indican la categoría gramatical.
- Derivación nominal
- Derivación adjetival
- Derivación adverbial
- Derivación verbal
- Apreciativos
Formación y adquisición de palabras: derivación - interfijos
Enlace vocálico entre lexema y sufijo
Formación y adquisición de palabras: composición - definición
Unión de dos lexemas no es exacto:
- Unión de morfemas gramaticales
- Presencia de morfemas flexivos y derivativos
- Unión de dos bases léxicas para formar una nueva
Formación y adquisición de palabras: composición - tipos
1. Compuestos propios
- Nominales
- Adjetivos
- Verbales
2. Compuestos sintagmáticos
3. Compuestos sintácticos
Formación y adquisición de palabras: composición - conceptos opuestos
Compuestos endocéntricos vs. exocéntricos
Compuestos coordinativos vs. subordinativos
Formación y adquisición de palabras: la composición neoclásica
Bases compositivas cultas: compuestos nominales y adjetivales con diversas voces (o sus raíces) de origen latino y griego.
Formación y adquisición de palabras: la composición neoclásica
Temas neoclásicos: raíces que van en primer o segundo lugar de origen del latín o del griego
Formación y adquisición de palabras: la parasíntesis
Proceso de composición y derivación al mismo tiempo, pero nunca independientes.
Combinación de prefijo + lexema + sufijo.
No se puede descomponer.