TEMA 30 - EL TEXTO ARGUMENTATIVO - ESTRUCTURAS Y TÉCNICAS Flashcards

1
Q

Clasificación de textos tradicional y actual - Textos argumentativos

Kemba Walker
A

Tradicionalmente: clases de textos
En la actualidad, tipología de Werlich según el objeto comunicativo o focus textual.

  1. Narrativos - percepción del tiempo: acciones, procesos
  2. Descriptivos - percepción del espacio: fenómenos concretos
  3. Expositivos - comprensión de ideas mediante análisis y sintesis.
  4. Argumentativos - posibilidad de hacer juicios y proyectos

Dificil clasificarlo de forma estricta - hibridismo

Gran importancia de textos argumentativos - convencer de nuestras ideas a los demás.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

El texto argumentativo - ¿qué es argumentar? - Propósito y relación expositivos

Dell Curry
A

Argumentar es justificar una opinión propia (tesis) mediante el razonamiento (argumento) para persuadir a oyentes o rebatir opinión contraria.

El texto argumentativo sirve para convencer de algo al receptor.

Estrecha relación con expositivos
- Argumentativos tratan de convencer de algo al oyente
- Tesis enunciada explícita. Pretende la adhesión del receptor.
- **Proceso de razonamiento desarrollado por argumentos **cuyo objetivo es demostrar la tesis.
- Emisor contacta intelectualmente con receptor hasta la tesis.
- Abundan opiniones y juicios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

El texto argumentativo: contextos - uso de argumentos - POV pragmático

David Wesley
A

Aparece en variadas circunstancias: filosofía, publicidad, prensa.

Uso de argumentos de forma explicita o subliminal.

POV pragmático:

  1. Predominio de función referencial - información, y conativa en publcidad. También expresiva.
  2. Emisor actua subjetivamente. Puede ser individual o colectivo.
  3. Receptor también individual o colectivo. Hay que adaptar mensaje para él.
  4. Textos bilaterales (destinatario presente para intercambiar papeles) y textos unilaterales (texto no responde).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estructura de textos argumentativos - Dos partes claras y cuerpo de argumentación

Matt Carroll
A

Dos partes bien claras:

  • Tesis: idea defendida por autor
  • Cuerpo argumentativo: razones para convencernos
    Argumentos de apoyo, refutaciones, concesiones, contraargumentos.

Dependiendo emisor-receptor, cuerpo simple o complejo.

Ordenación depende de orden entre tesis y argumentos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Estructura de textos argumentativos - la Retórica y partes de generación de texto

Dwyane Bacon
A

Retórica: estudio de generación de textos

5 operaciones: inventio, dispositio, elocutio, y actio y memorio para los textos orales.

Inventio: fijación de tesis y acopio de argumentos

Dispositio: presentación de materiales. 4 partes
- exordio: introducción del discurso
- expositio: informar de hechos expositivos a modo de narración o exposición
- argumentación de tesis
- conclusión

Orden natural o artificial de las partes

Elocutio elaboración definitiva del discurso con el uso de ornatos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estructura de textos argumentativos - estructuras más usuales

Glen Rice
A
  1. Explicativa
  2. Conclusiva
  3. De doble encuadramiento
  4. De reiteración
  5. Inductiva
  6. Deductiva
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipos de argumentos: según capacidad persuasiva - 2 tipos

Marvin Williams
A

Argumentos se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista.

Según la capacidad persuasiva, los argumentos cumplen las caracteristicas con mayor o menor adecuación.

  • Pertinente: relacionado con la tesis y la refuerza
  • Fuerza argumentativa: argumento puede ser rebatido
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipos de argumentos: según contenido - 7 tipos

Michael Kidd-Gilchrist
A

Los argumentos tienen mayor o menor peso según el contenido: tópicos o lugares comunes

  1. Sentimientos humanitarios
  2. Tópico de cantidad
  3. Tópico de calidad
  4. Tópico de utilidad
  5. Tópico de tradición
  6. Tópico de progreso
  7. Tópico de placer
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de argumentos: según finalidad de argumentos - 2 tipos - 1er tipo

Adam Morrison
A

Dos finalidades principales de los argumentos:

  • Demostrar convincentemente la tesis - argumento racional
  • Mover ánimo del destinatario - argumento afectivo

Dentro de argumentación racional, están la argumentación lógica y la analógica

Argumentación lógica: siguen los principios lógicos del razonamiento humano

  • Silogismo: dos premisas, conclusión se deduce
  • Ejemplo: confirma tesis con ejemplo de realidad
  • Generalización: idea general para explicar tesis (refrán, máximas)
  • Argumento de autoridad: tomar una opinión más respetada
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tipos de argumentos: según finalidad de argumentos - 2 tipos - 1er tipo

PJ Washington
A

Argumentación analógica: hacer referencia a otro hecho relacionado - analogía - mover ánimo del receptor.

  • Comparación: dos hechos establecen similitud
  • Recursos como metáfora, alegoría, fábula, parábola
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de argumentos: según finalidad de argumentos - 2 tipos - 2º tipo

Frank Kaminsky
A

Argumentación afectiva: argumentos para provocar en receptor reacciones emocionales

  • Figuras estilísticas: paralelismos, anáfora, antítesis, simil, etc.
  • Connotaciones
  • Adjetivos valorativos

Aparece en textos donde subjetividad es importante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Lenguaje en textos argumentativos

Emeka Okafor
A
  • Abundan oraciones enunciativas y conclusivas
  • Predominio de subordinación causativas: causales, condicionales, consecutivas.
  • Recurren a figuras retóricas: interrogación retórica, comparación, metáforas.
  • Léxico adaptado a interlocutores según nivel social, sociocultural.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Géneros argumentativos: textos políticos

Primoz Brezec
A

Multiplicidad de géneros argumentativos: sociedad de consumo

Géneros políticos

  • Debates políticos
  • Mitín
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Géneros argumentativos: textos de prensa

Sean May
A

Aparecen tesis escondidas dentro de la información

  • Editorial: opinión de la empresa sobre un tema de actualidad. No aprarece firmada, lugar preferente, lenguaje culto, y sigue principios elementales y comunes.
  • Columna: breve artículo de opinión, de forma individual sobre actualidad.
  • Artículo: opinión sobre tema de actualidad, estructura no es fija.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Géneros argumentativos: textos publicitarios y científicos

Jake Voskuhl
A

Publicitarios - anuncio es la forma más común y cambia la forma según el destinatario y el medio.

Científicos - ensayo - tesis sobre tema concreto - forma y estilo depende del destinatario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly