TEMA 15 - EL SINTAGMA VERBAL Flashcards
¿Por qué es básico el tema?
Es básico para entender elementos más complejos de nuestra sintaxis
El sntagma verbal: conceptos iniciales
- Grupo sintáctico o sintagma: estructura con núcleo + modificadores y complementos
- Estructura del SV: núcleo verbal + complementos
- Carácter independiente: puede constituir oraciones por sí mismo
El verbo: primeras teorías y criterios para definirlo
- En las primeras teorías, se relacionaba al verbo con la noción de tiempo y expresaba acción o estado.
- En la actitualidad, hay tres criterios:
1. Semántico: designa** estado, acción, proceso**
2. Morfológico: señala morfemas** tiempo, aspecto y modo**
3. Sintáctico: es el núcleo del Grupo Verbal: número y persona concuerdan con Sujeto
El verbo y su significante
Significante se divide en dos porciones:
- Tema o raíz del verbo: lexema + prefijos/sufijos y vocal temática
- Desinencias: Hay dos, Número y Persona, y por otro lado, Tiempo, Aspecto y Modo.
- Sincretismo: un mismo morfema, distintas informaciones
- Formas simples y compuestas: perífrasis con haber, ser + part., otros verbos aux.
- Voseo en las zonas de Sudamérica
El verbo: número y persona
Persona y número: concordancia con el sujeto
- Morfema de persona está relacionado con los intervinientes en el habla: 1ª persona con hablante, 2ª con oyente, 3ª persona ni hablante ni oyente.
- Morfema PN es regular en 1ª y 3ª pers. del plural
- 1ª y 3ª sg. es nulo. Misma forma en algunos tiempos.
- 2ª pers. sg. es complejo por tuteo, voseo o de usted
- Incorrecto -s en 2ª sg. del pret. perf. simple
El verbo: número y persona - formas no personales
Son el infinitivo, el participio y el gerundio.
- Cada conjugación tiene un VT diferente en el infinitivo, -ie en el gerundio de 2ª y 3ª conj. y -i en el participio de 2ª y 3ª conj.
- Infinitivo: nominales y verbales
- Gerundio: función de adverbio. Expresa simultaneidad con la acción
- Participio: concuerdan en género y número. Funcionan como adjetivo y tienen formas irregulares
El verbo: la voz - definición y tipos
- Relación entre significado de raíz y los morfemas de persona
- 3 tipos: activa, pasiva entre pasiva analítica y pasiva refleja, y voz media.
El verbo: el modo - definición y tipos
- Es la actitud del hablante respecto a la información que se anuncia
- Hay 3 tipos: indicativo, subjuntivo e imperativo
El verbo: el tiempo - definición y tipos
- Categoría gramatical con valores deícticos y referencial: nociones de anterioridad, posterioridad y simultaneidad
- Hay 3 tipos: absolutos, relativos primarios y relativos secundarios
El verbo: el aspecto - definición y tipos
- Aspecto carece de morfema al estar amalgado con los de tiempo y modo.
- Hay dos tipos: perfectivo (acciones terminadas) e imperfectivo (acciones no terminadas.
- Son perfectivos todas las formas compuestas + pret. perfecto simple e imperfectivos, todas las formas simples excepto el pret. perfecto simple.
El verbo: la conjugación - tipos y divisiones
- Es el conjunto de formas verbales que expresan las informaciones de tiempo, modo y aspecto.
- 3 conjugaciones según vocal temática: a - 1ª conj., e - 2ª conj., -i 3ª conj.
- El lexema es invariable salvo que el verbo sea irregular.
El verbo: la conjugación - primera división - 10 tipos
- Modo indicativo: 5 absolutos, 4 relativos primarios y 1 relativo secundario
- Presente: simultaneidad. Valores de habitual, atemporal, histórico y mandato
- Pret. imperfecto: pasado no acabado. Usos de cortesía, potencial
- Pret. perfecto simple: acción acabada en pasado.
- Pret. perfecto compuesto: acción acabada en pasado, inmediata al presente
- Pret. pluscuamperfecto: pasado del pasado
- Pret. anterior: entre pluscuamperfecto y perfecto simple
- Futuro simple: posterior al presente
- Futuro compuesto: pasado del futuro simple
- Condicional Simple: futuro del pasado
- Condicional compuesto: futuro del pasado, anterior a condicional simple.
El verbo: la conjugación - segunda división - tipos
- Subjuntivo: carácter borroso de los tiempos. 4 relativos
- Presente: valor de presente y futuro
- Pret. imperfecto: valor de pasado, presente y futuro
- Pret. perf. compuesto: pasado y futuro
- Pret. pluscuamperfecto: pasado y futuro
- Futuro simple y compuesto
El verbo: perífrasis verbales - construcciones - casos incorrectos
- Verbo auxiliar (flexión verbal) + prep. de/a o nexo que + verbo auxiliado (forma no personal + argumentos)
- No son perifrasís: cuando el auxiliar pierde su sentido habitual, la indefinición semática
- Hay que recurrir a criterio sintáctico: sustituir verbo auxiliado por pronominal
El verbo: perífrasis verbales - 3 tipos
-
Perífrasis de infinitivo:
1. Modales: obligación, posibilidad, necesidad
2. Aspectuales: Repetición, fase concreta de preparación, inicial, intermedia y posterior, estadio de un proceso en una jerarquía. - Perífrasis de gerundio: estar + ger / ir + ger. / venir + ger. / andar + ger.
- Perífrasis de participio: concordancia de género y número con Sujeto / OD. Estar, tener, llevar.
El verbo: locuciones verbales
Verbo + Complemento convertido en una pieza léxica única
El verbo: clasificación de los verbos - 4 criterios
- POV formal: regulares/irregulares, defectivos
- POV morfosintáctico: plenos, copulativos, transitivos/intransitivos, impersonales
- POV semántico: de accion/estado/proceso, y por otro lado, de percepción / entendimiento / duda / enunciación / voluntad / deseo o temor.
- POV modo de acción: perfectivo / imperfectivo / reiterativo / frecuentativo / incoativo / modales.
Estructura del Grupo Verbal: primera clasificación
- Estructura del SV: núcleo + complementos
- Núcleo puede ser** simple, compuesto, perífrasis verbal o locución verbal.**
- NGLE clasifica a los verbos por el numero de predicados - argumentos, según su valencia:
1. Avalentes: sin argumentos
2. Monovalentes: un argumento
3. Bivalentes: dos argumentos
4. Trivalentes: tres argumentos
Estructura del Grupo Verbal: segunda clasificación
Grupos verbales según el verbo:
1. Copulativos: llevan los morfemas de PN y TM.
2. Semicopulativos: no se puede sustituir por lo, pero actuan como copulativos y no son ser, estar, parecer.
3. Predicativos: predicación primaria (relación con sujeto y predicado) y predicación secundaria (complemento predicativo)
Funciones del verbo y sus complementos
- Las funciones sintácticas están establecidas mediante marcas formales como la concordancia o el orden de las palabras.
- Dos tipos de elementos en grupo verbal: complementos argumentales y adjuntos
Complementos argumentales: exigidos por el verbo
1. Complemento Directo
2. Complemento Indirecto
3. Complemento de Régimen
Funciones del verbo: Adjuntos
Adjuntos son los modificadores opcionales, antiguamente eran los complementos circunstanciales.
Funciones del verbo y sus complementos: atributos y complemento agente
- Son funciones marcadas por el referente.
- Hay tres tipos: atributo, complemento predicativo y construcciones absolutas
- Complemento Agente