RUBÉOLA Flashcards
RUBÉOLA
Enfermedad infectocontagiosa de origen viral, causada por un togavirus del género Rubivirus
Mayor incidencia en <1 año y de 1-4 años
TIEMPO DE INCUBACIÓN DE LA RUBÉOLA
12-23 días
PERIODO DE CONTAGIO DE LA RUBÉOLA
10 días antes- 7 días después de la aparición del exantema.
Los niños con rubéola congénita excretan el virus hasta durante 1 año
TRANSMISIÓN DE LA RUBÉOLA
- Vertical: congénita
- Contacto directo
- Vía respiratoria
PRÓDROMOS DE LA RUBÉOLA
Asintomático en niños
1-5 días en adultos
CUADRO CLÍNICO DE RUBÉOLA
SÍNTOMAS LEVES:
- 1-2 días de febrícula
- Ganglios del cuello y retroauriculares inflamados
- Exantema rosa o rojo claro que empiezan en la cara y se extiende en el cuerpo en sentido descendente con prurito de 3 días
- Dolor de cabeza, pérdida de apetito, conjuntivitis leve, secreción nasal, poliartralgia de 14-23 días
INMUNIDAD ADQUIRIDA RUBÉOLA
SI
PRIMERAS PRUEBAS DE EXCRECIÓN NASOFARINGEA
3-8 días
PRUEBAS DX DE RUBÉOLA
CLÍNICO
EN EMBARAZADAS: SEROLÓGICO
DX DIFERENCIAL DE RUBÉOLA
Sarampión
Varicela
Escarlatina
MANEJO TERAPÉUTICO DE LA RUBÉOLA
MEDIDAS GENERALES:
- Aislamiento
- Fiebre con medios físicos
- Alimentación habitual
- Baño diario con agua tibia y no tallar
VACUNACIÓN SRP
SRP (Sarampión, Parotiditis, Rubéola):
- A los 12 meses
- A los 6 años
- Dosis de refuerzo a <10 años que no hayan completado esquema
- 2 dosis con intervalo de 4 semanas a <10 años que no cuenten con vacunación previa
VACUNACIÓN SR
Sarampión, Rubéola:
- 1 dosis a H y M >11 años que no hayan sido vacunados con la 2a dosis SRP o SR a los 6 años
- 2 dosis con intervalo de 4 semanas en H y M >11 años sin esquema documentado de SRP o SR
- Dosis adicional en semana nacional de salud
- En epidemias a partir de los 12 meses y personas en riesgo
CONTRAINDICACIONES SRP
- Embarazo pero no es motivo de aborto
- No embarazarse en 3 semanas después de la vacuna, al menos 1 mes, hasta 3 meses, PERO NO HAY NADA DOCUMENTADO
COMPLICACIONES DE LA RUBÉOLA CONGÉNITA
- Malformaciones 20-55%
- Aborto
- Muerte fetal