HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO Flashcards

1
Q

QUÉ ES EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A

Desorden metabólico producto de la disminución de la actividad biológica de las hormonas tiroideas, ya sea por producción deficiente, resistencia a la acción en los órganos blancos, o por alteración en su transporte

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

INCIDENCIA DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • Enfermedad endócrina más frecuente en la infancia 5% población infantil mundial
  • Predominio en mujeres 2:1
  • 1:3000-1:4000 RN
  • En México 1:2417 RN, >prevalencia en Q. Roo y Sinaloa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

PATOGENIA DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • Alteraciones primarias del desarrollo de la glándula (disgenesia o disembriogénesis) 85%: tiroides ectópica 30-35% (más frecuente en México), agenesia tiroidea 30-45%, hipoplasia tiroidea 5%
  • Alteraciones primarias de la biosíntesis hormonal (dishormogénesis) 15%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

CLASIFICACIÓN DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • PRIMARIO: insuficiencia en la síntesis de hormonas tiroideas por alteración primaria de la glándula con un eje H-H íntegro, más frecuente
  • CENTRAL: trastorno localizado en la hipófisis (déficit de TSH) o secundario, o en el hipotálamo (déficit de TRH) o terciario.
    + Permanente: deficiencia aislada de TSH, panhipopituitarismo transitorio
    + Transitorio: RN prematuro y RN de hijo madre hipertiroidea con enf de Graves
    + Periférico: resistencia generalizada de los tejidos a las hormonas tiroideas, transporte celular y metabolismo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

FACTORES DE RIESGO DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • DE ORIGEN MATERNO: bajo nivel socioeconómico y educativo, desnutrición, deficiencia de I, <16 años, >38 años, ingesta de amiodarona, DFH, embarazo múltiple, aborto consanguineidad, enf autoinmunes, bocio, anemia, trisomia 21
  • FETALES: peso al nacer >3500 grs <2500 grs, gemelos, prematuridad, femenino, trisomía 21, Sx de Turner, encefalopatía hipóxico isquémica
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

DIAGNÓSTICO DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • Tamiz entre las 48 hrs de vida y antes de la 2a semana (extracción de TSH): 10-20 sospechoso, >20 positivo
  • Evitar daño cerebral (retraso mental)
  • Se recomienda una 2a toma en prematuros, <2500 grs y gemelos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

DETECCIÓN DEL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A
  • T4 y TSH antes de la 16SDG
  • T4 dejado PE 2.5 y TSH arriba PE 97 dar levotiroxina
  • 150-200 mcg de I diarios
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

TRATAMIENTO DE HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO

A

META DE INICIO DE TX: primeros 15 días de vida con levotiroxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

TAMIZ NEONATAL

A
  • Medición de T4 y confirmación con TSH
  • Medición de TSH (México)
  • Medición de T4-TSH
  • TSH >20, T4 <5
  • T4 dx de origen central
  • México: bajo costo, sensible y dx hipotiroidismo subclínico (TSH elevada. T4L normal), dx del más frecuente PRIMARIO
  • Ningún tamiz es dx, se debe confrimar con TSH, T4 y T4L
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly