PICADURA DE ALACRÁN Flashcards
1
Q
INCIDENCIA DE LA PICADURA DE ALACRÁN
A
- Guerrero, Jalisco, Michoacán, Gto y Morelos
- <5 años mayor defunción y >60 años
2
Q
FACTORES DE RIESGO DE PICADURA DE ALACRÁN
A
- Zonas endémicas
- Viviendas con poca higiene y precarias
3
Q
CUADRO CLÍNICO DE PICADURA DE ALACRÁN
A
- CUADRO LEVE: signos y síntomas locales, dolor intenso y prurito, parestesias locales.
- CUADRO MOD-GRAVE: irritabilidad, fiebre, dolor, parestesias generalizadas, prurito nasal, sensación de cuerpo extraño faríngeo, sialorrea, estornudos, fasciculaciones linguales, dislalia, cianosis peribucal, epífora, fotofobia, nistagmus, amaurosis temporal, diplopia, dificultad respiratoria, dolor abd, diarrea…
- empiezan dentro de los primeros 20-40 minutos
4
Q
TRATAMIENTO DE PICADURA DE ALACRÁN
A
FABOTERÁPICO POLIVALENTE IV o IM: cantidad inversamente proporcionala la SC, 1-2 dosis, máximo 5
5
Q
NT DEL VENENO DEL ALACRÁN RELACIONADO CON EL DOLOR
A
SEROTONINA