MENINGITIS BACTERIANA Flashcards
QUÉ ES LA MENINGITIS BACTERIANA
Inlfamación de las leptomeninges causada por bacterias, virus y rara vez hongos
MENINGITIS ASÉPTICA
Se refiere a la meningitis vírica
INCIDENCIA DE MENINGITIS BACTERIANA
<1 año: mayormente en lactantes <2 meses
FACTORES DE RIESGO DE DE MENINGITIS BACTERIANA
- Factores genéticos
- Inmunodeficiencias adquiridas o congénitas
- Asplenia funcional o anatómica
- Implantación coclear
- TCE penetrantes
- Cx neurológicas recientes
- Hacinamiento
- Fístula por anomalías congénitas
AGENTES BACTERIANOS MÁS FRECUENTES DE MENINGITIS
- NEONATAL: Estreptococo del grupo B, E. Coli, S. areus (UCIN)
- > 1-3 meses: S. pneumonie, Bacilos Gram-, Estreptoco del grupo B
- > 3 meses: S. pneumonie, N. meningitidis
AGENTES VIRALES MÁS FRECUENTES DE MENINGITIS
Enterovirus y Parechovirus
CUADRO CLÍNICO DE MENINGITIS BACTERIANA
- Síntomas precedentes respiratorios superiores
- Inflamación meníngea: cefalea, irritabilidad, náuseas, RIGIDEZ DE NUCA, letargo, fotofobia, vómitos, fiebre
- Signos neurológicos focales: convulsiones, artralgia, mialgia, lesiones petequiales, sepsis, shock, coma
- Abombamiento de las fontanelas
SIGNOS DE IRRITACIÓN MENÍNGEA
KERNIG
BRUDZINSKI
*>12 meses
DX LABORATORIO Y GABINETE DE MENINGITIS BACTERIANA
Punción lumbar
Cultivo LCR
PCR
Hemocultivo
LCR NORMAL
PRESIÓN 10-20 cmH2O
LEUCOS <5 (10-20): 60-70% linfos, 30-40% monos, 1-3% neutros
PROTEÍNAS 20-45 mg/dl
GLUCOSA >50% de la glucosa sérica
LCR EN MENINGITIS BACTERIANA
Presión elevada, aspecto turbio o purulento, leucocitosis >100: PMN, proteínas altas 100-500, glucosa baja
LCR EN MENINGITIS TUBERCULOSA
Presión elevada, leucocitosis 10-500; MNN, proteínas altas 100-500, glucosa baja <50
LCR EN MENINGITIS MICÓTICA
Presión elevada, leucocitosis 10-500; MNN, proteínas elevadas 20-500, glucosa baja <50
LCR EN MENINGITIS VIRAL
Presión normal o ligeramente elevada, leucocitosis 10-1000; MNN, proteínas ligero aumento 50-200, glucosa normal o ligeramente baja
MANEJO EMPÍRICO DE LA MENINGITIS BACTERIANA
CEFALOSPORINA 3A GENERACIÓN + VANCOMICINA + DEXAMETASONA (pérdida de la audición)