MENINGITIS TUBERCULOSA Flashcards
QUÉ ES LA MENINGITIS TB
Es la forma más grave de Tb por diseminación linfohematógena de las meninges y el encéfalo
Más frecuente en >1 año
AGENTE ETIOLÓGICO DE LA MENINGITIS TB
Mycobacterium tuberculosis, bacilo ácido alcohol resistente
PATOGENIA DE LA MENINGITIS TB
M. Tb ingresa al organismo por partículas de aerosol hasta llegar al espacio alveolar, donde se replica lentamente (14-21 días), y se extiende a través de los vasos linfáticos hacia los ganglios regionales que da lugar al COMPLEJO DE GHON
Se extiende al resto de los órganos donde queda en estado quiescente en forma de TUBÉRCULO SUBEPENDIMARIO
COMPLEJO DE GHON
Neumonitis
Linfangitis
Adenitis
NÓDULO DE RICH
Tubérculo subependimario en forma quiescente
PRINCIPAL CAUSA DE MENINGITIS TB
Rotura de un tubérculo en el espacio subaracnoideo durante una Tb miliar simultánea a una reactivación pulmonar
FACTORES QUE PROPICIAN LA ROTURA DE UN TUBÉRCULO EN MENINGITIS TB
- TCE
- Inmunodepresión
- Alcoholismo
CUADRO CLÍNICO DE MENINGITIS TB
Instalación subaguda 1-3 semanas:
- Fiebre, vómito, apatía, anorexia, irritabilidad, cefalea, convulsiones, letargo, rigidez de nuca, tos, pérdida de peso
DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TB
- CRITERIO CLÍNICO
- CRITERIO DE LAB
- CRITERIO RX
- TB FUERA DEL SNC
CRITERIO CLÍNICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TB
- Al menos 2 sem de fiebre acompañada de alguno de los sig: cefalea, irritabilidad, pérdida de peso o apetito, vómito, signos meníngeos, convulsiones, déficit focal, o estado mental alterado, asociado a un contacto adulto con dx de TB
CRITERIO DE LABORATORIO (LCR) PARA EL DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TB
Presión elevada, leucocitosis 10-500; MNN, proteínas altas 100-500, glucosa baja <50
CRITERIO RADIOLÓGICO PARA EL DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TB
TAC con 2 o más de los sig:
- Realce gangliobasal
- Hidrocefalia
- Tuberculomas o infartos cerebrales
TB FUERA DEL SNC PARA EL DIAGNÓSTICO DE MENINGITIS TB
TB en otra localización por hallazgo rx o microbológico o necrosis de caseificación
TRATAMIENTO DE MENINGITIS TB
FASE INTENSIVA (2 MESES): Isoniazida- H, Rifampicina-R, Pirazinamida-Z, Etambutol-E FASE DE SOSTÉN (10 MESES): H-R
CARACTERÍSTICAS ISONIAZIDA
BACTERICIDA: Actúa especificamente contra complejo M. tuberculosis
Cruza la placenta y leche
95% excreción orina
Efectos adverso: neuropatía periférica