OSTEOMIELITIS Flashcards
QUÉ ES LA OSTEOMIELITIS HEMATÓGENA AGUDA
Proceso inflamatorio óseo de origen bacteriano piógeno, originado en un foco séptico a distancia y diseminado por vía sanguínea
FACTORES DE RIESGO SISTÉMICOS DE OSTEOMIELITIS
- Desnutrición
- Falla hepática/renal
- DM
- Hipoxia crónica
- Enfermedades inmunes
- Edades extremas de la vida
- Asplenia
- Abuso de etanol o tabaco
FACTORES DE RIESGO LOCALES DE OSTEOMIELITIS
- Linfedema crónica
- Uso de drogas IV
- Estasis venosa
- Compromiso de grandes vasos
- Arteritis
- Fibrosis posradiación
- Enfermedad de pequeños vasos
- Neuropatía
- Trauma frecuente
- ANTECEDENTE DE INFECCIÓN (ÚLTIMOS 15 DÍAS) O PRESENCIA DE INFECCIÓN ACTIVA EN CUALQUIER PARTE DEL CUERPO (HERIDA, ÚLCERAS…)
CLASIFICACIÓN DE LA OSTEOMIELITIS
- AGUDA: manifestación de los síntomas óseos <2 sem
- SUBAGUDA: 2-4 sem
- CRÓNICA: >4 sem
- RESIDUAL: secuelas
DATOS SUGESTIVOS DE OSTEOMIELITIS EN LACTANTES
- Pseudoparálisis por dolor de la extremidad afectada (puede ser el único síntoma inicial)
- Espasmo muscular en flexión
- Posición de defensa
- Irritabilidad
- Pérdida del apetito
- Fiebre (no en todos los casos)
CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR EN LA OSTEOMIELITIS
- Localizado, intenso, constantes y progresivo
- Duración de 1-15 días
- Aumenta con la movilización activa y pasiva de las articulaciones adyacentes
ESTUDIOS DE LABORATORIO PARA OSTEOMIELITIS
- BH, VSG Y PCR
- HEMOCULTIVO
ESTUDIO DE ELECCIÓN PARA OSTEOMIELITIS
RM con gadolinio (dx temprano)
* Rx simples (dx tardío)
DX DIFERENCIAL DE OSTEMIELITIS
- Histiocitosis
- Escorbuto
- Enfermedades de la colágena
- Neoplasias
- Anemia de cél falciformes
- Leucemia
- AR/séptica
TRATAMIENTO DE LA OSTEOMIELITIS
ANTIBIÓTICO EMPÍRICO IV DE ACUERDO AL GERMEN MÁS COMÚN, EDAD Y FR:
1 mes y 5 años:
- Staphylococus spp, heamophilus influenzae, streptococo spp: CEFUROXIMA o PENICILINA G SÓDICA
>5 años y adultos:
- Staphylococus spp, streptococo spp: DICLOXACILINA o CEFALOTINA
* + antiinflamatorios, analgésicos y antipiréticos
TRATAMIENTO QX DE LA OSTEOMIELITIS
Drenaje qx en caso de absceso de tejidos blandos
*no puncionar articulaciones ya que puede causar diseminación
GERMÉN CAUSAL MÁS FRECUENTE DE OSTEMIELITIS
Staphylococus aureus