Regulación de la respiración-integración Flashcards

1
Q

Controlador respiración

A

protuberancia y bulbo raquídeo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

sensores de la respiración

A

quimiorreceptores en bulbo raquídeo y en estructuras vasculares como el glomus
carotídeo y el cayado aórtico. También hay mecanorreceptores en el pulmón y en músculos
respiratorios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

efectores de la respiración

A

motoneuronas de la médula y músculos respiratorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

la influencia de centros superiores del SNC es modulada por

A

el sistema límbico, pero la modulación voluntario influye también sobre las emociones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Centro respiratorio está compuesto por

A

redes de neuronas inspiratorias y espiratorias, las que se inhiben recíprocamente a nivel sináptico
regulan la frecuencia y amplitud del ritmo por influencia de centros superiores y receptores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Las redes neuronales se reúnen en 3 grupos

A

● 2 bulbares a ventral (VRG) y dorsal (DRG)
● 1 en el puente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Los músculos son inervados por motoneuronas conectadas con neuronas

A

premotoras que tienen su origen en el grupo
neuronal respiratorio ventral dorsal del bulbo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

En el extremo rostral del grupo respiratorio ventral encontramos al

A

complejo respiratorio Pre-Botzinger

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El DRG determina el

A

ritmo respiratorio basal (eupnea), el cual se genera debido a la interacción de neuronas inspiratorias y espiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El DRG es parte del núcleo del

A

tracto solitario, modula al grupo respiratorio ventral (VRG), en base a los requerimientos
metabólicos (gases) y el equilibrio ácidobase.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El DRG recibe sus aferencias vía

A

vago y glosofaríngeo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

El grupo de neuronas de centros respiratorios ubicados en el puente (protuberancia), hace de nexo entre

A

centros superiores y los centros neuronales bulbares (VRG y DRG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

la fase inspiratoria inicia en el complejo

A

Pre-Bötzinger, las cuales se activarían por una
entrada de Ca2+ dada por la falta de O2,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

complejo Pre-Bötzinger es de interés que la activación de estas neuronas por

A

la sustancia P, neuropéptido de múltiples funciones, provoca la iniciación de la
respiración, la inspiración termina por potenciales postsinápticos inhibitorios por neuronas post-inspiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Fase espiratoria

A

se registra una actividad decreciente de los músculos inspiratorios (intercostales externos) y un aumento en la actividad de los músculos espiratorios (intercostales internos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Quimiorreceptores centrales

A

en el bulbo raquídeo, reacciona muy sensible a los aumentos de PCO2 y pH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La gran sensibilidad a los cambios en la PCO2 en el SNC se debe

A

no hay otro sistema además del de CO2-HCO3 que funcione como tampón o amortigüe protones en el LCR, y la barrera hematoencefálica es sensible a CO2 y no a H+

18
Q

La estimulación de quimiorreceptores centrales y periféricos por un aumento de PCO2 en el aire inspirado

A

aumenta la ventilación por unidad de tiempo

19
Q

Quimiorreceptores periféricos

A

en el cuerpo carotídeo y el cayado aórtico. responden a cambios en la PCO2, al pH y PO2

20
Q

La hiperventilación producto de la disminución de la PO2 es muy auto limitada dado que

A

conlleva a una baja de CO2 y con eso bajan también los protones, esto baja la actividad de los receptores centrales bajando la ventilación

21
Q

los quimiorreceptores en el cuerpo carotideo, la falta de oxígeno cierra los canales de

A

K+ despolarizando la célula que permite la entrada de CX+2 y la célula libera más NT que estimulan fibras aferentes que van del glosofaríngeo al DRG

22
Q

los quimiorreceptores periféricos son sensibles a los cambios de O2 que se encuentra en el

A

plasma, no a los que se encuentran en la hemoglobina

23
Q

la potenciación que experimenta la falta de oxígeno cuando a la vez está aumentada la presión parcial de dióxido de carbono

A

genera que aumente la ventilación

24
Q

la respuesta a la falta de oxígeno disminuye cuando hay escasas concentraciones de

25
qué genera la hipocapnia
es posible disminuir la respuesta ventilatoria a la falta de O2 para prolongar el tiempo que están en apnea
26
cómo es el buceo con hipocapnia sin blackout
siente la necesidad de respirar en relación con un oportuno aumento de la presión de CO2, ante la sensación de falta de aire asciende para salvar su vida
27
un buzo que se hiperventila antes de sumergirse genera que la presión parcial de CO2
disminuya, por lo que disminuye las ganas de emerger porque el aumento de CO2 es más lento La falta de aire será gatillada por la falta de O2 Emerger implica una disminución en la presión de O2 cuando su disponibilidad ya está al límite (pérdida de consciencia)
28
la habilidad de los gases sanguíneos para mantenerse constantes contribuye a la aparición de adaptaciones
de tipo anticipatorio como una hiperventilación que ocurre ante la expectativa del ejercicio
29
en el ejercicio se mantiene o varía la presión parcial de los gases
se mantiene
30
receptores mecánicos
(registran distensión) envían su información vía vago al n. tracto solitario y a su porción caudal (DRG). Están ubicados en el músculo liso bronquial, las paredes alveolares y músculos intercostales.
31
la distensión toraco-pulmonar contribuye a inhibir
la respiración por reflejo de Hering-Breuer (previene sobredistensión del pulmón en inspiración)
31
la distensión toraco-pulmonar contribuye a inhibir
la respiración por reflejo de Hering-Breuer (previene sobredistensión del pulmón en inspiración)
32
Los receptores “J”
los encontramos en las paredes alveolares y son sobre estimulados por edema pulmonar, lo que se traduce en una taquipnea (ritmo respiratorio de muy elevada frecuencia y de baja amplitud)
33
la hiperventilación está regulada por
quimiorreceptores periféricos que reaccionan al aumento de PCO2
34
centro pneumotáxico
disminuye la actividad inspiratoria y secundariamente regula la FR
35
las eferencias respiratorias provienen de
centros respiratorios ventrales
36
la actividad inspiratoria se encuentra en el grupo
respiratorio dorsal
37
los quimiorreceptores centrales se encuentran en
superficie ventral del bulbo raquídeo, reacciona principalmente a PCO2 por cambio en el pH extracelular
38
los quimiorreceptores reaccionan más rápido que los centrales cuando
cambia la PCO2
39
el gripo respiratorio ventral participa en
exhalación forzada