Mecánica toracopulmonar Flashcards
el músculo más importante de la respiración es
el diafragma
los músculos intercostales internos participan en la
espiración
los músculos intercostales externos participan en
la inspiración
los músculos abdominales participan en la
espiración
en condiciones de respiración forzada aparecen otros músculos del tórax como
ECM y escaleno
describa el movimiento de diafragma y costillas en la inspiración
diafragma se contrae y desciende, las costillas flotantes permiten extender la caja torácica
describa el movimiento del diafragma en la espiración
se relaja el diafragma disminuye el volumen de la caja torácica
cuál es la acción de los músculos intercostales externos
elevan la parrilla costal, lo que aumenta el volumen de la caja torácica en sentido anteroposterior y levemente hacia los lados. Facilita la inspiración
característica del diafragma
es activo en la inspiración, ya que una contracción de esta facilita la inspiración.
Es pasivo al relajarse, ya que genera una espiración
característica de los músculos abdominales
son activos en la espiración (al contraerse comprimen el abdomen y eleva el diafragma). Cuando los músculos abdominales se relajan permiten que el diafragma baje más y facilite la inspiración
qué quiere decir la ecuación V= 1/P
que al aumentar el volumen disminuye la presión y viceversa
qué quiere decir la ley de Boyle
P1 x V1 = P2 x V2
los cambios de presión-volumen son cosntantes
qué sucede en la enfermedad del buzo
cuando el buzo se sumerge más de 10 m la presión aumenta considerablemente, por lo que l volumen de los gases que inspiramos disminuye
un ascenso rápido genera que el volumen aumente bruscamente y la presión disminuya, se forman burbujas de nitrógeno que producen embolia pulmonar
el gas siempre circula desde (respecto a concentración
desde mayor a menor concentración
el flujo de gases será (respecto a presiones)
va de mayor a menor presión
por expansión de la caja torácica, que ocurre por l ley de boyle
aumenta el volumen y disminuye la presión intraalveolar e intrapleural
cuando disminuye la presión al momento de inspirar genera que el aire atmosférico se mueva hacia
el interior del sistema respiratorio desde mayor a menor presión
al disminuir el volumen del tórax, la presión alveolar aumenta, por lo que el aire del interior del sistema respiratorio se mueve hacia
afuera del sistema generando la espiración
compliance
capacidad del pulmón de ser distensible o elástico
es la fuerza que se ejerce para generar un cambio de volumen
compliance aumentada
es más distensible, por lo que necesita menor presión para cambiar de volumen
compliance disminuida
el pulmón es más rígido, por lo que se necesita más presión para cambiar el volumen
el pulmón transita desde una mayor compliance hacia una menor de forma no lineal, lo cuál ocurre debido a que
el pulmón tiene tensión superficial que se resiste al inflado
la tensión superficial que permite que un mosquito no se hunda se debe a que
el agua en el interfaz agua-aire se ordena de manera distinta que el agua en el seno del líquido
si pensamos el alvéolo como una burbuja, se genera tensión superficial donde se genera un vector hacia el centro del alvéolo, qué sucede si se abre una hendidura que permite la salida de aire
el alvéolo se desinfla porque la tensión superficial ejerce una fuerza adicional hacia el centro