Fármacos antipsicóticos Flashcards
Se caracteriza por un sentido deformado o inexistente de la realidad
Psicosis
Percepción desconectadas de la realidad. En EZ generalmente auditivas.
Conceptos de importancia
Alucinación
Percepción distorsionada de la realidad
Conceptos de importancia
Ilusión
Creencias fijas y falsas
Conceptos de importancia
Delirio
Creencia que los objetos contienen mensajes para la persona
Conceptos de importancia
Ideas de referencia
Creencia en que alguien pone o quita pensamientos de la mente de la persona
Conceptos de importancia
Inserción y robo de pensamientos
Alucinaciones, delirios, comportamiento desorganizado
Los que se ponen bien locos (euforia o mania)
Sintomas positivos
Apatía, anhedonia, falta de voluntad, deficits cognitivos (memoria de trabajo), falta de socializacion
Loquitos de la esquina (antagonicos)
Sintomas negativos
¿Por qué se produce la esquizofrenia?
(4 teorias)
Hipótesis dopaminérgica
Hipótesis del neurodesarrollo
Participación genética
Datos histopatológicos
Se van a tener 2 áreas importantes a la hora de dar tratamiento que son:
Área mesolímbica
Área mesocortical
Niveles altos de dopamina que provocan alucinaciones y pensamientos desorganizados
Área mesolímbica
Niveles bajos de dopamina que dan falta de motivación, aplanamiento del estado de animo
Área mesocortical
Tipos de medicamentos antipsicóticos
(2)
Típicos (1° generación)
Atípicos (2° generación)
Mecanismos GENERALES de los medicamentos típicos
(2)
Antagonistas dopaminérgicos de D2
Mejores para sintomas positivos
Mecanismos GENERALES de los medicamentos atípicos
(3)
Antagonistas dopaminérgicos débiles
Antagonistas de 5HT2A fuertes
Mejores para síntomas negativos
Antipsicóticos típicos
(2)
Clorprozamina (baja potencia)
Haloperidol (alta potencia)
Mecanismo de acción principal
Clorprozamina y Haloperidol
Antagonismo dopaminérgicos de receptores D2
Mejor para tx de sintomas positivos
Indicaciones generales
Clorprozamina y Haloperidol
Psicosis aguda, crónica y senil
Esquizofrenia con predominio de síntomas positivos
¿En qué patologías son auxiliares los antipsicóticos típicos? (4)
Clorprozamina y Haloperidol
Corea de Huntington
Balismo
Sx de Giles de la Tourette
Hipo incontrolable
Patología con movimientos involuntarios, descontrolados, muy fuertes y rápidos de las extremidades
Balismo
Lesión en núcleo subtalámico
Patología con contracciones continuas, sostenidas, rápidas y abruptas
Corea
“Corea lenta”
Atetosis
Vías de administración de los antipsicóticos típicos
Oral y parenteral con buena absorción
¿Cómo es el VD en los antipsicóticos típicos?
Haloperidol y Clorprozamina
Su volumen de distribución es alto por lo que atraviesa BHE, placenta y leche materna
Metabolismo de los antipsicóticos típicos
Haloperidol y Clorprozamina
Extenso metabolismo 1er paso (reduce biodisponibilidad) y sustrato de distintas CYP
Excreción de los antipsicóticos típicos
Haloperidol y Clorprozamina
Hepática
¿A qué se deben los efectos adversos de los antipsicóticos típicos?
Haloperidol y Clorprozamina
Por un bloqueo de receptores D2 en los Ganglios basales o Hipotalamo
Efectos adversos por bloqueo de los ganglios basales
Haloperidol y Clorprozamina
EA similares a enf. de Parkinson (temblor, rigidez, dificultad para iniciar movimientos).
Distonía aguda (horas) y acatisia (días a meses)
MAYOR RIESGO DE SINTOMAS EXTRAPIRAMIDALES
Efectos adversos por bloqueo de receptores D2 en el hipotálamo
Haloperidol y Clorprozamina
Hiperprolactinemia, amenorrea, galactorrea, ginecomastia y disfunción sexual
Sx que puede causar los antipsicóticos típicos
Haloperidol y Clorprozamina
Sindrome Neuroléptico Maligno
Manifestaciones clínicas del síndrome neuroléptico maligno
Antipsicóticos típicos
Rigidez severa
Temperatura sube mucho (40°C) –> Hipertermia
Hiporreflexia
Alteración en estado de conciencia
Hipertensión
Datos de laboratorio: creatinina y leucocitos
Antídoto del Sx neuroléptico maligno
Difenhidramina
¿Qué causa daño cerebral irreversible?
Farmacodinamia de los típicos
Antipsicóticos típicos + litio
Las BZD, barbituricos y alcohol deben ser ________ porque incrementan la sedación
Farmacodinamia de los típicos
Evitados con el cosumo de antispicoticos típicos
Los antipsicóticos tipicos tiene un efecto potenciador:
Farmacocinética (típicos)
De anticoagulantes
Antipsicóticos atípicos
(5)
Clozapina
Olanzapina
Quetiapina
Aripiprazol
Risperidona
De menor a mayor ventana terapéutica
Fármaco con menor ventana terapéutica
Antipsicóticos atípicos
Clozapina
Por lo regular es de última elección
Fármaco con mayor ventana terapéutica
Antipsicóticos atípicos
Risperidona
Antagonistas de 5HT2A y Antagonismo débil de D2 son mecanismo de acción de:
Antipsicóticos atípicos
Varía entre fármacos
Fármaco que además actua en D1, D4, ACh muscarínicos, adrenérgicos:
Antipsicóticos atípicos
Clozapina
Indicaciones generales de los antipsicóticos atípicos
Clozapina, Olanzapina, Quetiapina, Aripiprazol, Risperidona
Esquizofrenia con predominio en síntomas negativos y resistente a antipsicóticos tipicos
Delirio y demencia
Manía
Depresión mayor + sintomas psicóticos
Desorden bipolar
Son algunas otras indicaciones de fármacos:
Antipsicóticos atípicos
Farmacocinética de los atípicos
Similar a los típicos
Presentan MENOR riesgo de efectos adverso extrapiramidales
Antipsicóticos atípicos
Clozapina
Olanzapina
Quetiapina
Aripiprazol
Risperidona
Estoy cansado jefe
Date 5 min los mereces 💋
¿Cuáles son los efectos adversos metabólicos que tienen los antipsicóticoss atípicos?
(4) –> Tip: sube todo
Hiperlipidemia
Hipercolesterolemia
Hiperglucemia
Ganancia de peso
Fármaco atípico que presenta como EA: agranulocitosis, rx de convulsiones y aumento de mortalidad en ancianos
Y miocarditis
CLOZAPINA
Fármaco atípico que es:
* Antagonistas de 5HT2A/2C
* Antagonista débil de D2
* Tiene afinidad a varios R dopa
Clozapina
Indicaciones generales de la Clozapina (4)
Antipsicóticos típicos
Esquizofrenia resistente
Trastorno bipolar resistente
Ansiedad generalizada severa
Espectro autista
Indicación de Clozapina en px con:
Abuso o dependencia de drogas o demencia con:
- Psicosis
- Agitación
- Delirio
- TOC
Indicación en neurología de Clozapina
- Optimizar manejo de mov. normales
- Ansiedad
- Psicosis asociadas
Principales efectos adversos de la clozapina
(5)
Neutropenia
Miocarditis
Neumonia (px con COVID-19)
Síndrome metabólico
Lento tránsito gastrointestinal
Farmacos que son:
* 1era generación.
* Para síntomas positivos.
* Son antagonistas fuertes de D2.
Resumen de Boll del pizarrón
Antipsicóticos TÍPICOS
Farmacos típicos
Resumen de Boll del pizarrón
· Haloperidol (Potencia alta)
· Clorpromazina (Potencia baja)
De que tipo de antipsicotico son los siguientes EA:
* Síntomas extrapiramidales.
* Alteraciones motoras.
* Parkinson “like”.
* Galactorrea.
* Amenorrea.
* Síndrome neuroléptico maligno (a las 2 semanas).
Resumen de Boll del pizarrón
Efectos adversos de los típicos
Antipsicoticos que son:
* 2da generación.
* Para síntomas negativos.
* Son antagonistas débiles de D2.
* Modulan 5HT2a4
* Modulación de H, ACH, NE.
Resumen Boll del pizarrón
ATÍPICOS
Fármacos atípicos (5)
Resumen de Boll del pizarrón
Olanzapina: Para nauseas severas
Quetiapina: Propiedades sedantes
Risperidona - ventana terapéutica alta (El más seguro)
Clozapina - ventana terapéutica baja (Se maneja con mucho cuidado)
Aripriprazol: Agoniza parcialmente a los D2
- Metabólicos: Aumento de peso, dislipidemia, aumento de glucosa.
- Síntomas extrapiramidales <1%.
- Sedantes.
- Agranulocitosis (Clozapina).
Resumen de Boll en el pizarrón
Son efectos adveros de los atípicos