30. Posparto y puerperio Flashcards
que es el puerperio
periodo desde final del parto hasta primera menstruacion
dura aprox 40 dias
definicion puerperio inmediato
primeras 24 hrs
complicaciones que pueden presentarse en puerperio inmedito
hemorragia posparto
inversion uterina
infeccion posparto y puerperal
inhibicion de la lactancia
que es la hemorragia posparto
sangrado vaginal excesivo > 500 ml tras parto vaginal y > 1000 ml tras cesarea
division de hemorragia posparto
precoz: < 24 hrs
tardia: > 24 hrs -6 semanas posparto
primera causa de hemorragia posparto tardia
trasfusion obstetrica
complicaciones de hemorragia posparto
sindrome de sheehan
que es el sindrome de sheehan
necrosis hipofisaria posparto que ocasiona hipogalactia, amenorrea, disminucion de vello pubiano y axilar
hipotiroidisimo
insuficiencia suprarrenal
etiologia de hemorragia posparto
atonia uterina
lesiones de canal de parto
rotacion placentaria
coagulopatias
generalidades de atonia uterina
causa mas frecuente de hemorragia posparto temprana (50%)
proceso fisiologico normal tras expulsion de placenta en utero
se expulsa placenta produce contraccion permanente de musculatura uterina que apresa entre las fibras uterinas las bocas de los vasos sanguineos sangrantes (ligaduras de Pinard) favoreciendo el cese de hemorragia
factores predisponentes para atonia uterina
sobredistension uterina por embarazo multiple, polihidramnios o macrosomia gran multiparidad uso prolongado de oxitocina parto prolongado manipulacion uterina utero miomatoso utero de couvaliere (extravasacion sanguinea al miometrio) infeccion amniotica uso de sulfato de magnesio
generalidades de lesiones del canal de parto
20% de las hemorragias posparto
se relacionan con partos instrumentados
donde ocurren las lesiones del canal de parto
utero
cervix
vagina
vulva
generalidades de lesion de utero en hemorragia posparto
rara la rotura uterina
la dehiscencia de la cesarea anterior es causa mas frecuente
cursa con mala contraccion uterina
generalidades de lesion de cervix en hemorragia posparto
laceraciones y hemorragias tras expulsion fetal
persisten con buena contraccion uterina
generalidades de lesion de vagina en hemorragia posparto
las de ligamento ancho precisan laparotomia
generalidades de lesion de vulva en hemorragia posparto
peligro en los hematomas que se diagnostican y producen gran hipovolemia silente en período posparto
generalidades de retencion placentaria en hemorragia posparto
5 a 10%
aparece mas en placenta acreta (apoyada sobre el miometrio) y succenturiata (cotiledon en islote)
si se ve tejido intrauterino en ecografia debe realizarse legrado puerperal
generalidades de coagulopatias en hemorragia posparto
aparece en contexto de abruptio, aborto diferido, embolia de liquido amniotico, sepsis, preclampsia y grandes transfusiones
enfermedad de Von Wilebrand
farmacos uterotonicos usados para prevencion de hemorragia posparto
oxitocina
ergonovina
sintometrina
carbetocina
generalidades de oxitocina prevencion hemorragia posparto
admono 10 Ul tras el nacimiento de hombro anterior
ha demostrado reducir el riesgo de hemorragia posparto hasta 60%
administracion posterior 20 a 40 Ul en 1000 ml (glucosado 5%) pasar 125 ml/hr
generalidades de ergotavina prevencion hemorragia posparto
la administracion de un ampula (0.2 mg) en dosis unica posterior al nacimiento del hombro anterior tambien resulta util
no se recomienda en pacientes hipertensas
generalidades de sintometrina prevencion hemorragia posparto
oxitocina + ergotavina
es mas efectivo pero esta asociado a efectos adverosos
no se recomienda en pacientes hipertensas
generalidades de carbetocina
analogo de la oxitocina
no se ha demostrado ser superior a oxitocina
su ventaja radica en que es dosis unica y su efecto dura varias horas
100 mg IV en bolo el primer minuto
que usar en caso de no tener oxitocina ni ergotavina para prevenir hemorragia posparto
misoprostol
uso de misoprostol en prevenir hemorragia posparto
oral o sublingual
600 mcg
tratamiento quirurgico en hemorragia posparto
ligadura de vasos uterinos
ligadura de arteria ileaca interna
histerctomia obstetrica
generalidades de oxitocina en tratamiento de hemorragia posparto
el mas fisiologico
produce contraccion intermitente de fibra uterina
se administra IM, intramiometrial o IV
efectos secundarios de oxitocina
nausea
vomito
intoxicacion acuosa por accion antidiuretica de oxitocina
generalidades de ergotavina en tratamiento de hemorragia posparto
poderoso uterotonico
administracion IM, IV o intramiometrial
se usa con oxitocina para potenciar su efecto
contraindicacion de ergotavina en tratamiento de hemorragia posparto
hipertensas
efecto secundarios de ergotavina en tratamiento de hemorragio posparto
hipotension
nausea
vomito
espasmo coronario
generalidades de carbaprost en tratamiento de hemorragia posparto
derivado de las prostaglandinas que potencia la contractilidad uterina y produce vasoconstriccion
contraindicacion de carbaprost en tratamiento de hemorragia posparto
enfermedad cardiaca, pulmonar, renal o hepatica
efecto secundarios de carboprost en tratamiento de hemorragio posparto
vomitos diarreas nausea broncoespasmo desaturacion
que es la inversion uterina
prolapso de fondo uterino a traves del cervix y se debe en general a una excesiva traccion de cordon umbilical antes del alubramiento completo
definicion de inversion uterina incompleta
cuando el fondo de utero no protruye por el cervix
complicaciones de inversion uterina
hemorragia asociada
endometritis
diagnostico de inversion uterina
dolor
hemorragia
masa vaginal/endocervical balnda rojo azulada
definicion de fiebre puerperal
> 38 C en 2 tomas separadas entre los dias 2 y 10 despues del parto
generalidades de infeccion posparto
1/3 de muertes maternas
son polimicrobianas
cuando se manifiesta la endometritis
2 a 3 dia posparto
factor de riesgo para endometritis
cesarea; 30 veces mayor que parto vaginal ruptura de membrana prolongado corioamnioitis tactos vaginales desnutricion obesidad
clinica de endometritis
fiebre leucocitosis utero subinvolucionado dolor a la palpacion loquis malolientes
clinica de endometritis grave
hipotension
ileo
shock
tratamieto de endometritis
clindamicina + gentamicina
profilaxis para endometritis
ampicilina o amxicilina + clavulanico
generalidadeas de mastitis
mas frecuente en primigravidas
casi exclusivaente en lactantes
cuando aparece la mastitis
2 a 3 dia posparto
etiopatogenia de mastitis
agrietamiento de pezon e infeccion de las misma por el neonato
agente etiologico de mastitis
S. aerus
clinica de mastitis
mama tensa eritematosa dolorosa congestivas febricula adenopatias axilares
tratamiento de mastitis
calor local
vaciamiento mamario con tomas
cloxacilina, amoxicilina-clavulanico
tratamiento de absceso en mastitis
antibiotico
drenaje quirurgico
desbridamiento
colocacion de drenaje
contraindicaciones para lactancia
tuberculosis
VIH (relativo en paises pobres)
relacion lactancia y herpes
se puede dar lactar si no hay lesiones
relacion lactancia y VHB
no esta contraindicada si se hace correctamente la profilaxis al RN con gamaglobulinas y la vacuna
relacion lactancia y CMV
no esta contraindicado
relacion lactancia y coca y heroina
contraindicada
farmacos que contraindican la lactancia
ciclofosfamida ciclosporina ergotamina litio metotrexato
condiciones sociales que contraindican lactancia
psicosis puerperal
factores sociales maternos
condiciones del bebe que contraindican la lactancia
anomalias en la boca o via respiratoria
alteracion en succion/deglucion
galactosemia
fenilcetonuiria
farmaco que inhibe la lactancia
carbegolina
lactancia normal
dar toma cada 3 hrs aunque es mas importante seguir la demanda del RN
que son entuertos
contracciones uterinas dolorosas que pueden aparecer durante puerperio
mas frecuente en multiparas o uso de oxitocina
relacionado con liberacion de oxitocina por estimulo de pezon
generalidades de tiroiditis posparto
origen inmunologico
crisis leve hipertiroidea seguida de hipotiroidismo
normalizacion 6 a 9 meses
generalidades de sindrome hemolico uremico posparto
fracaso renal agudo
anemia hemolitica microangiopatica
trombocitopenia
es raro
generalidades de tromboembolismo puerperal
existe riesgo de recurrencia tanto en embarazos posteriores como en la toma de anovulatorios
generalidades de paralisis nerviosa periferica materna
producida por compresion de la cabeza fetal o durante la aplicacion de un forceps
afecta obturador, femoral y peroneo
resolucion espontaneo en unas semanas
generalidades de convulsiones puerperales
sugieren eclampsia, especialmente en las primeras semanas
generalidades de alteraciones mentales posparto
tristeza puerperal
depresion puerperal
psicosis puerperal
generalidades de tristeza puerperal
lo mas frecuente (80%)
no requiere tratamiento
responde a apoyo psicologico
generalidades de psicosis puerperal
hay un cuadro confuso onirico
aparece en mujeres con antecedentes manicodepresivos y primiparas
epidemiologia de muerte materna
10/100,000 RN vivos
causa mas frecuente de muerte materna
hemorragia; 30% (abruptio, atonia, CID)
embolismo pulmonar; 23%
HTA; 18%