13. Carcinoma invasor de cuello Flashcards
epidemiologia de carcinoma invasor de cuello
segunda causa de mortalidad por neoplasia maligna en mujer
25 a 69 años
sexualidad como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
inicio < 19 años
promiscuidad
infeccion genital por VPH como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
factor de riesgo mas importante
VPH mas oncogenicos
16
18
relacion VHS 2 con VPH
reflejo de promiscuidad sexual
promotor de cancer
inmunosupresion cronico como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
trasplante renal
VIH
tabaco como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
aumenta entre a 4 a 13 veces la incidencia de carcinoma invasor de cuello
anticoncepcion hormonal como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
tienen mayor riesgo de displasia que en mujeres que no consumen
deficit congenito de a-1 antitripsina como factor de riesgo de carcinoma invasor de cuello
parece proteger contra carcinoma de cervix
otros factores de riesgo de carcinoma invasor de cuello
grupo sanguineo A multiparidad bajo nivel socioeconomico consumo de alcohol admon de dietilestilbestrol gestantes con feto femenino deficiencia de folatos vitaminas A, C y E
tipo histologico mas comun de carcinoma invasor de cervix
90% es epidermoide
subdivision de carcinoma invasor de cervix epidermoide
- celulas grandes queratinizadas
2. celulas grandes no queratinizadas
frecuencia de carcinoma invasor de cervix
10 a 15%
clinica de carcinoma invasor de cervix
asintomatico al inicio metrorragia puede que aparezca leucorrea: fetido en etapa avanzada flujo en "agua de lavar carne": sangre + flujo dolor pelvico disuria hematuria rectorragia estreñimiento fistula hidronefrosis con insuficiencia renal
profilaxis de carcinoma invasor de cervix
papanicolau desde el inicio de relaciones sexuales y repetir cada año
ventajas de la prevencion de carcinoma invasor de cervix por cribado con papanicolau
ha reducido las muertes en 50%
vias de diseminacion en carcinoma invasor de cervix
extension directa
via hematogena
via linfatica
extension local de carcinoma invasor de cervix
hacia vagina
lateralmente hacia parametrio
que es parametrio
ligamento uterosacro y cardinales
evolucion de propagacion de carcinoma invasor de cervix
vagina (destruccion de saco vaginal con invasion posterior a su tercio superior) > invasion llega al tercio inferior
que es la pelvis congelada
cuando todo el espacio pericervical o parametrial esta invadido
estudios utilizados para evaluar extension de carcinoma invasor de cervix
urografia IV
citoscopia
TC, RM
complicacion de carcinoma invasor de cervix con diseminacion vascular
metastasis de pulmon
ocurre < 5%
estadio I de carcinoma invasor de cervix
tumor confinado a utero
estadio IA de carcinoma invasor de cervix
carcinoma macroscopico con tamaño menor de 7 mm superficial y 5 mm invasion de estroma
estadio IA 1 de carcinoma invasor de cervix
invasion estroma < 3 mm
estadio IA 2 de carcinoma invasor de cervix
invasion estroma > 3 mm < 5 mm
estadio IB de carcinoma invasor de cervix
lesion clinicamente limitada visible limitadas al cuello uterino o lesiones microscopica mayores de IA
estadio IB 1 de carcinoma invasor de cervix
lesion visible clinicamente < 4 cm
estadio IB 2 de carcinoma invasor de cervix
lesion visible clinicamente > 4 cm
estadio II de carcinoma invasor de cervix
tumor sobrepasa el cuello uterino pero no alcanza pared pelvica o 1/3 inferior de vagina
estadio IIA de carcinoma invasor de cervix
no invasion parametrio
estadio IIA 1 de carcinoma invasor de cervix
lesion clinica visible < 4 cm
estadio IIA 2 de carcinoma invasor de cervix
lesion clinica visible > 4 cm
estadio IIB de carcinoma invasor de cervix
invasion de parametrios
estadio III de carcinoma invasor de cervix
tumor afecta pared pelvica y/o 1/3 inferior vagina y/o produce hidronefrosis o anulación funcional de un riñon
estadio IIIA de carcinoma invasor de cervix
extension 1/3 inferior de vagina sin afectar pared pelvica
estadio IIIB de carcinoma invasor de cervix
extension pared pelvica y/o hidronefrosis o anulacion funcional de un riñon
estadio IV de carcinoma invasor de cervix
tumor se extiende fuera de pelvis o afecta mucosa vesical o rectal
estadio IV A de carcinoma invasor de cervix
extension a organos adyacentes
estadio IV B de carcinoma invasor de cervix
extension a organos a distancia
factores de mal pronostico de carcinoma invasor de cervix
tamaño tumoral
profundidad de la invasion tumoral
invasion linfatica y vascular
existencia de adenopatia
tratamiento de carcinoma invasor de cervix IA1
histerectomia si la paridad esta satisfecha
conservar ovarios en mujeres jovenes
conizacion en quienes quieran bebés
tratamiento de carcinoma invasor de cervix IA2
histerectomia radical
traquelectomia radical con linfadenectomia pelvica en caso de querer bebés
tratamiento de carcinoma invasor de cervix IB1-IIA1
histerectomia radical + linfadenectomia pelvica
tratamiento de carcinoma invasor de cervix IB2-IIA2-III-IVA
radioterapia + quimioterapia concomitante