19. Cáncer de mama Flashcards

1
Q

generalidades de cancer de mama

A

tumor maligno mas frecuente en la mujer
neoplasia mas comun en Mexico
causa mas comun de muerte en Mexico en mujeres

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

factores de riesgo para cancer de mama

A
antecedente familiar
patologia mamaria previa
menopausia tardia
irradiacion repetida
menarquia precoz
nuliparidad
primer embarazo tardio
lactancia corta o artificial
adiposidad
estatus social alto
antecedentes personales de otros canceres
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

genes implicados en cancer de mama

A

BCRA1

BCRA2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

autoexploracion diagnostica en cancer de mama

A

no ha mostrado utilidad en disminuir mortalidad

no es util en diagnostico precoz de este cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

hallazgos clinicos de malignidad en exploracion mamaria

A
nodulo duro, fijo
contorno irregular
retraccion de la piel o pezon
secrecion sanguinolenta
unilateral
adenopatia dura, fija y homolaterales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

generalidades de mamografia en cancer de mama

A

metodo imprescindible en el diagnostico precoz de cancer de mama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

signos mamograficos de malignidad

A

microcalcificaciones
nodulo denso
perdida de arquitectura y destruccion de tejido mamario
densidades focales asimetricas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

caracteristicas de microcalcificaciones como signo de malignidad en cancer de mama

A

agrupacion anarquica > 5
no diseminada
lineales o ramificadas
distribucion segmentaria y tamaño asimetrico
dato de malignidad que aparece mas precozmente en mamografia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

caracteristicas de nodulos como signo de malignidad en cancer de mama

A

densos
espiculado
bordes imprecisos
retraccion de piel o edema cutaneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

por que hay edema en nodulos en cancer de mama

A

bloqueo de ganglios linfaticos subdermicos por las celulas cancerosas
da piel en naranja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

indicaciones para realizar mamografia

A
  1. asintomaticas 40 a 69 años, realizar cada 2 años
  2. casos de sospecha de ca mama hereditario portador de mutacion BCRA1/BCRA2
  3. > 2 familiares de primer grado con ca de mama
  4. historia familiar de cancer en mas de una generacion
  5. varon en la familia con antecedente de ca de mama
  6. familiar con ca de mama y ovario
  7. familiar con ca de mama bilateral

hacer puntos de 2 a 7 cada año empezando a partir de los 25 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

como se clasifica los hallazgos de mamografia

A

BIRADS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

BIRADS 0

A

estudio de imagen incompleto

se necesitan otras pruebas de imagen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

BIRADS 1

A

mamografia negativa

paciente puede continuar el programa de cribado con normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

BIRADS 2

A

mamografia con hallazgos compatibles de lesiones benignas

la paciente puede continuar el programa de cribado con normalidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

BIRADS 3

A

mamografia con hallazgos probablemente benignos pero para confirmarlo es preciso hacer una nueva mamografia en 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

BIRADS 4

A

mamografia con hallazgos probablemente malignos por lo que es necesario realizar biopsia diagnostica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

BIRADS 5

A

mamografia con hallazgos altamente sospechosos de malignidad

necesario hacer biopsia diagnostica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

BIRADS 6

A

diagnostico firme de cancer de mama mediante biopsia de tejido mamario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

generalidades de ecografia en cancer de mama

A

metodo diagnostico complementario

no sustituye cribado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

cuando es util la ecografia en cancer de mama

A

diferenciar entre lesion solida o quistica
guiar puncion de lesiones para estudio citologico/histologico
estudio axilar para descartar adenopatias
uso en mamas densas fundamental en jovenes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

cuando usamos RM en cancer de mama

A

deteccion de multilocalidad
recidivas en cicatriz
carcinoma oculto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

cuando usamos puncion aspiracion con aguja fina

A

toda sospecha de patologia mamaria

hacer citologia de material

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

ventajas de puncion aspiracion con punta fina en cancer de mama

A

economico
pocas complicaciones
gran valor diagnostico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
sensibilidad y especificidad de aspiracion con punta fina en cancer de mama
sens: 91% esps: 96%
26
desventajas de puncion aspiracion con punta fina en cancer de mama
requiere patologo con experiencia
27
sensibilidad y especificidad de biopsia aguja gruesa en cancer de mama
sens: 89% esps: 100%
28
ventajas de biopsia aguja gruesa en cancer de mama
no requiere patologos especializados permite distinguir forma invasora y no invasora en tumores pequeños admite la extirpacion de la lesion con margenes libres
29
generalidades de biopsia en cancer de mama
diagnostico definitivo
30
cuando se hace biopsia en cancer de mama
mujer con sospecha de cancer de mama
31
relacion biopsia con mamografia tumor visible no palpable
se puede hacer biopsia tras marcaje de la zona con control radiologico y posponer la cirugia hasta obtener el resultado histologico
32
tipos histologicos de cancer de mama
no invasor | invasor
33
tipos de cancer de mama no invasor
carcinoma intraductal carcinoma ductal in situ carcinoma lobulillar in situ
34
generalidades de cancer de mama no invasor
representa 80% de los carcinoma in situ
35
hallazgos histologicos en carcinoma no invasor
proliferacion celular de aspecto maligno dentro de la unidad ducto lobulillar que no ha atravesado la membrana basal y no invade el estroma circundante
36
porcentaje de carcinoma infiltrantes tiene asociado componente in situ
60%
37
edad media de aparcion de cancer de mama no invasor
49 años
38
clinica de cancer de mama
75 a 85% asintomatico, se detecta por mamografia | puede debutar con masa palpable, secrecion y/o enfermeda de Paget
39
objetivo de tratamiento quirurgico en cancer de mama no invasor
obtener control local optimo para prevenir las recidivas ya que 50% adoptan patron infiltrate y 50% in situ
40
en que basamos el tratamiento con cirugia conservadora con o sin radioterapia
indice pronostico dr Van Nuys modificado
41
grado 1 de indice pronostico dr Van Nuys modificado tamaño tumoral: margenes quirurgicos: clasificacion patologica: edad:
tamaño tumoral: < 15 mm margenes quirurgicos: > 10 mm clasificacion patologica: bajo grado sin necrosis edad: > 60 años
42
grado 2 de indice pronostico dr Van Nuys modificado tamaño tumoral: margenes quirurgicos: clasificacion patologica: edad:
tamaño tumoral: 16 a 40 mm margenes quirurgicos: 1 a 10 mm clasificacion patologica: bajo grado con necrosis edad: 40 a 59 años
43
grado 3 de indice pronostico dr Van Nuys modificado tamaño tumoral: margenes quirurgicos: clasificacion patologica: edad:
tamaño tumoral: > 40 mm margenes quirurgicos: < 1 mm clasificacion patologica: alto grado edad: < 40 años
44
relacion de biopsia ganglio centinela en carcinoma no invasor
no se realiza de rutina se hace en tumores de gran tamaño y con alto grado nuclear por ser mas probable que contengan focos de microinvasion si van a ser sometidas a mas mastectomia
45
edad de presentacion carcinoma no invasor ductal in situ
menopausica
46
edad de presentacion carcinoma no invasor lobulillar in situ
premenopausica
47
el carcinoma no invasor ductal in situ es multicentrico
no
48
el carcinoma no invasor lobulillar in situ es multicentrico
si
49
el carcinoma no invasor ductal in situ es bilateral
no
50
el carcinoma no invasor lobulillar in sito es bilateral
si
51
cuadrante de aparicion de carcinoma no invasor ductal in situ
cuadrante superior externp
52
cuadrante de aparicion de carcinoma no invasor lobulillar in situ
cuadrante inferior externo | cuadrante superior externo
53
clinica de carcinoma no invasor ductal in situ
si/no
54
clinica de carcinoma no invasor lobulillar in situ
no
55
hallazgos de mamografia en carcinoma no invasor ductal in situ
alterada
56
hallazgos de mamografia en carcinoma no invasor lobulillar in situ
normal
57
generalidades de carcinoma no invasor lobulillar in situ
60 a 90% es multicentrico 35 a 60% es bilateral no simultaneo no da lesion palpable, es silente
58
porcentaje de carcinoma no invasor lobulillar in situ a desarrollar cancer invasivo
20 a 35% de posibilidad de padecer cancer invasivo en el seguimiento a 20 años
59
tratamiento de carcinoma no invasor lobulillar in situ
``` mastectomia uni o bilateral con a sin reconstruccion inmadiata no hacer biopsia ganglio centinela no hacer linfadenectomia axilar no hay indicacion de radioterapia posoperatoria ```
60
tipos de carcinoma invasor
cancer canicular invasor o ductal infiltrante
61
generalidades de carcinoma invasor ductal infiltrante
el mas frecuente: 70 a 80%
62
clasificacion de cancer de mama segun al grado histologico
grado I grado II grado III
63
grado I de cancer de mama
bien diferenciado
64
grado II de cancer de mama
moderadamente diferenciado
65
grado III de cancer de mama
mal indeferenciado
66
clinica de cancer de mama
suele ser asintomatico 80% tumor o induracion 15 a 20% alteracion complejo areola-pezon
67
localizacion mas frecuente de cancer de mama
cuadrantes superoexternos
68
alteraciones cronicas de cancer de mama
retraccion ulceracion edema cutaneo en "piel de naranja"
69
principal via de diseminacion de cancer de mama
linfatica
70
grupos de cancer de mama que se diseminan con mayor facilidad
1. axilares homolaterales 2. cadena mamaria interna 3. supraclviculares
71
generalidades de relacion de metastasis con temaño de tumor
tamaño de tumor directamente proporcional a riesgo de metastasis
72
niveles de Berg se afectacion ganglionar
nivel I nivel II nivel III
73
nivel I de Berg de afectacion ganglionar
por debajo del borde inferior del musculo pectoral menor
74
nivel II de Berg de afectacion ganglionar
posterior al pectoral menor
75
nivel III de Berg de afectacion ganglionar
subclavicular en el angulo de la vena axilar
76
como se invade el higado por cancer de mama
extension local linfatica hacia higado a traves del angulo epigastrico
77
metastasis mas frecuentes por cancer de mama
63% metastasis pulmonar
78
cancer de mama que metastiza mas frecuentemente
carcinoma lobulillar infiltrante
79
afectaciones el carcinoma lobilillar infiltrante
serosa peritoneal retroperitoneo tracto gastrointestinal organos genitales
80
metastasis principal de cancer de mama
oseo cerebral ojo
81
huesos hacia donde metastiza el cancer de mama
``` pelvis columna femur costilla craneo ```
82
sitios hacia donde mestatiza el cancer de mama en cerebro
leptomeninges (cancer lobulillar)
83
generalidades de metastasis en ojo por cancer de mama
puede ser bilateral | da vision borrosa
84
clasificacion Tx en cancer de mama
tumor primario no puede ser determinado
85
clasificacion To en cancer de mama
no hay evidencia de tumor primario
86
clasificacion Ts en cancer de mama
carcinoma in situ: carcinoma intraductal carcinoma lobulillar in situ enfermedad de Paget del pezon sin tumor acompañante
87
clasificacion T1 en cancer de mama
tumor < 2 cm
88
clasificacion T1 mic en cancer de mama
< 0,1 cm
89
clasificacion T1 a en cancer de mama
0.5 cm
90
clasificacion T1 b en cancer de mama
0.5 a 1 cm
91
clasificacion T1 c en cancer de mama
1 a 2 cm
92
clasificacion T2 en cancer de mama
> 2 pero < 5 cm
93
clasificacion T3 en cancer de mama
> 5 cm
94
clasificacion T4 en cancer de mama
tumor de cualquier tamaño | fijacion a pared toracica o la piel
95
musculos donde se adhiere el tumor de ca de mama en T4
musculo intercostal musculo serrato anterior NO musculo pectoral
96
clasificacion T4a en cancer de mama
extension a pared costal
97
clasificacion T4b en cancer de mama
edema o ulceracion de la piel de las mamas | presencia de nodulos satelites dentro de la mama (piel naranja)
98
clasificacion T4c en cancer de mama
edema o ulceracion de la piel de las mamas presencia de nodulos satelites dentro de la mama (piel naranja) extension a pared costal
99
clasificacion T4d en cancer de mama
carcinoma inflamatorio
100
clasificacion Nx en cancer de mama
ganglios linfaticos regioales no se puede valorar
101
clasificacion N0 en cancer de mama
no hay metastasis regional de los ganglios linfaticos
102
clasificacion N1 en cancer de mama
metastasis a ganglio o ganglios linfaticos axilares ipsilaterales moviles
103
clasificacion N2 en cancer de mama
metastasis a ganglio o ganglios linfaticos ipsilaterales unidos entre si o a otras estructuras
104
clasificacion N3 en cancer de mama
metastasis a ganglio o ganglios linfaticos mamarios internos ipsilaterales
105
clasificacion Mx en cancer de mama
no se puede evaluar la presencia de metastasis a distancia
106
clasificacion M0 en cancer de mama
sin evidencia de metastasis
107
clasificacion M1 en cancer de mama
metastasis a distancia
108
estadio 0 en cancer de mama
Tis N0 M0
109
estadio 1 en cancer de mama
T1 N0 M0
110
estadio 2A en cancer de mama
T0, N1, M0 T1, N1, M0 T2, N0, M0
111
estadio 2B en cancer de mama
T2, N1, M0 | T3, N0, M0
112
estadio 3A en cancer de mama
T0, N2, M0 T1, N2, M0 T2, N2, M0 T3, N1-N2, M0
113
estadio 3B en cancer de mama
TA, N0-N1-N2, M0
114
estadio 3C en cancer de mama
cualquier T N3 M0
115
estadio 4 en cancer de mama
cualquier T cualquier N M1
116
factores de mal pronostico de cancer de mama
``` numero de ganglios afectados tumor > 2 cm < 35 años grado G2 o G3 multicentricidad invasion vascular o linfatica actividad aumentada de la angiogenesis componente intraductal extenso margenes quirurgicos escasos o afectos receptores estrogenicos negativos alteracion de oncogen C-erb82 supresion de p53 gestacion cancer inflamatorio comedocarcinoma cancer fijo a pectoral y/o costilla infiltracion cutanea ```
117
tratamiento tumor < 3 cm
cirugia conservadora + radioterapia
118
contraindicacion de cirugia conservadora en cancer de mama
contraindicacion para la radioterapia | mal resultado estetico por mala proporcion entre volumen del tumor y el de mama
119
cuando se recomienda mastectomia en vez de cirugia conservadora en cancer de mama
tumores > 3 cm con alto riesgo de recidiva local
120
factores de riesgo para recidiva local en cancer de mama
microcalcificaciones difusas visibles en mamografia | tumores multicentrico
121
indicacion de cirugia conservadora + quimio adyuvante
tumores > 3 cm
122
tipos de cirugia radical en cancer de mama
mastectomia radical modificada | mastectomia ahorradora de piel
123
contraindicacion para biopsia de ganglio centinela
``` tumor > 3 cm presencia de una o varias adenopatias axilares positivas para metastasis por PAAF, BAG embarazo lactancia tumor multicentrico ```
124
en que consiste la biopsia de ganglio centinela
inyeccion de coloide isotopico en la mama con deteccion gamagrafia posterior
125
objetivo de radioterapia en cancer de mama
erradicar la enfermedad microscopica residual, disminuyendo asi las recidivas locales
126
cuando se usa la radioterapia en cancer de mama
tras cirugia conservadora en mastectomia de tumores de 5 cm + > 3 ganglios afectados + margenes de reseccion afectos esperar 2 semanas despues de cirugia no mas de 16
127
tratamiento sistemico en cancer de mama
quimioterapia + hormonoterapia
128
generalidades de quimio en cancer de mama
principal tratamiento adyuvante
129
poliquimioterapia mas usada en cancer de mama
antraciclinas taxanos ciclofosfamida 5 fluoracilo
130
tipos de antraciclinas
adriamicina epirrubicina doxorrubicina
131
tipos de taxanos
paclitaxel | docetaxel
132
cuando se usa quimiotrapia en cancer de mama
pacientes con ganglios positivos | ganglios axilares negativos pero con factores de mal pronostico
133
cuando se usa quimio antes de cirugia en cancer de mama
tumores grandes | carcinoma inflamatorio de mama
134
cuando se indica la hormonoterapia en cancer de mama
receptores horonales positivos
135
objetivo de hormonoterapia en cancer de mama
impedir que las celulas tumorales neoplasicas sean estimuladas por estrogenos
136
modalidades de hormonoterapias en cancer de mama
castracion quirugica o RT sobre las gonadas antiestrogenos inhibidores de la aromatasa analogos de GnRH
137
antiestrogenos usados en cancer de mama
moduladores selectivos de receptores de extrogeno: tamoxifeno antiestrogenos puros: fulvestrant
138
inhibidores de la aromatasa en cancer de mama
derivados esteroideos: exemestrano | inhibidores no esteroideos 3° gen: letrozol, anastrozol
139
hormonoterapia indicada en cancer de mama en premenopausicas
tamoxifeno maximo 5 años
140
hormonoterapia indicada en cancer de mama con tamoxifeno despues de 3 años al convertirse en menopausicas
inhibidor de la aromatasa por 5 años
141
hormonoterapia en pacientes con cancer de mama con tamoxifeno por 5 años y se vuelven menopausicas
inhibidor de aromatasa por 5 años
142
medidas de vigilancia con uso de tamoxifeno en cancer de mama
estimula endometrio ecografia para medir grosor endometrial si hay metrorragia o engrosamiento endometrila: biopsia para descartar ca de endometrio
143
ventajas de uso de tamoxifeno
reduce enfermedad cardiovascular | reduce riesgo de padecer cáncer de mama contralateral
144
hormonoterapia en cancer de mama en posmenopausicas
inhibidor de aromatasa
145
medidas a tomar en cuenta antes de administracion de inhibidor de aromatasa
valorar y controlar densidad mineral osea
146
consecuenciad de sobreexpresion de HER2 en cancer de mama
mas agresivo riesgo mas alto de recurrencia probabilidad menor de receptores hormonales
147
manejo para sobrexpresion de Her2/neu en cancer de mama
trastuzumab
148
que es el trastuzumab
anticuerpo mononuclear contra receptor HER2/neu
149
cuando se administra trastuzumab en cancer de mama
tumores > 1 cm | ganglios positivos
150
que es el carcinoma inflamatorio
tumoracion invasiva de la mama con edema, eritema y calor | poco frecuente
151
diagnostico de carcinoma inflamatorio
clinico, aparicion subita de signos de inflamacion | puede haber masa subyacente que dificulta el dx
152
tratamiento de carcinoma inflamatorio
quimioterapia neoadyuvante posteriormente se plantea la posibilidad de cirugia
153
cuando se hace mastectomia en carcinoma inflamatorio
despues de quimio neoadyuvante | si desaparecen signos de inflamacion
154
complicaciones de carcinoma inflamatorio
recidiva | fallo de cierre de sutura
155
que son los tumores filoides
neoplasia fibroepitelial caracterizado por rapido crecimiento que provoca que el estroma adquiera forma de hojas
156
tipos de tumores filoides
benigno o borderline | maligno
157
tratamiento de tumores filoides
cirugia
158
complicacion de tumores filoides
recidiva
159
epidemiologia de cancer de mama en varones
< 1% tumores en varon 65 años aparece en hiperestrogenismo relativo se duagnostica de 10 a18 meses del inicio de sintomas
160
casos en los que hay hiperestrogenismo relativo en hombres para desarrollo de cancer de mama en varones
carcinoma de prostata en tx con derivados estrogenicos enfermedad hepatica enfermeda testicular exposicion a radiaciones
161
factores de riesgo para cancer de mama en varones
antecedente de ca de mama con BCRA2 ginecomastia sindrome de klinefelter (3 a 6%)
162
tipo de cancer de mama mas frecuente en varores
infiltrante
163
tratamiento en cancer de mama en varones
mastectomia radical + quimio + radio + hormona
164
de que depende la administracion de hormonas en cancer de mama en varones
edad estado hormonal estado de receptores hormonales
165
que es la enfermedade paget
aparicion de celulas de nucelolo hipercromatico y prominente en la epidermis del pezon
166
clinica de enfermedade paget
eccema del pezon y areola | carcinoma ductal o no in situ o infiltrante
167
tratamiento quirurgico de enfermedade paget
conservador o radical
168
complicacion excepcional de cancer de mama en embarazo
diseminacion al feto o placenta
169
cancer de mama mas frecuente en embarazo
carcinoma ductal infiltrante
170
relacion aborto y cancer de mama
el aborto no muestra relacion en mejonar pronostico de cancer de mama
171
tratamiento de cancer de mama en embarazo
mastectomia + linfadenectomia