2. Amenorreas Flashcards
consecuencia de ausencia de cromosoma Y
desarrollo mulleriano por lo tanto la formacion de genitales internos femeninos
definicion de amenorrea primaria
no hay menarquia antes de los 16 años o antes de los 14 si no hay caracteres sexuales secundarios
definicion de amenorrea secundaria
ausencia de menstruacion mas de 3 meses en mujeres que previamente han menstruado
clasificacion etiologica de amenorreas primarias
anomalias genitales
amenorrea por anorexia o deporte
causas centrales
que es la disgenesia gonadal
amenorrea primaria
formacion defecturosa de ovarios, sustituido por cintillas fibrosas o ausencia de foliculos ovaricos
caracteristicas de la disgenesia gonadal
genitales externos femeninos pero infantiles
niveles elevados de gonadotropinas ya que no producen hormonas que den feedback negativo
formas de presentacion de disgenesia gonadal
sindrome de turner
sindrome de swyer
disgenesia gonadal mixta
generalidades de sindrome de turner
disgenesia gonadal amenorrea primaria
cariotipo: 45X0, 46XX y mosaicos
son causa de abortos
clinica de sindrome de turner
talla baja pterigium colli cubitus valgus alteraciones renales y cardiacas (45X0) coartacion aortica (45X0)
hallazgos de ecografia primer trimestre en sindrome de turner
higromas quisticos: tumuraciones linfaticas
generalidades de sindrome de swyer
disgenesia gonadal amenorrea primaria
disgenesia gonadal pura
no malformaciones no enanismo
cariotipo: 46XY
porque ocurre el sindrome de swyer
el cromosoma Y no se expresa correctamente funcionando como 45X0
complicaciones de sindrome de swyer
canceres de ovario; gonadoblastoma es el mas frecuente
generalidades de disgenesia gonadal mixta
mosaicismo que afecta al cromosoma Y puede asociarse a anomalias de la diferenciacion sexual
cariotipo: 45X0/46XY mas frecuente
caracteristicas de disgenesia gonadal mixta
disgensia gonadal amenorrea primaria
genitales ambiguos hasta varones fertiles normales
fenotipos femeninos normales con gonadas acintadas basales
talla baja
que es el sindrome de rokitansky
anomalias genitales amenorrea primaria
alteracion de la permeabilizacion de los conductos de Muller
caracteristicas de sindrome de rokitansky
fenotipo femenino normal
cromatina sexual es positiva
cariotipo: 46XX
clinica de sindrome de rokitansky
ovarios normales
utero rudimentario y no canalizado
agenesia en 2/3 superiores de la vagina (vagina corta con fondo de saco ciego)
hay malformaciones renales o urinarias asociadas
diagnostico de himen imperforado
se debe de hacer exploracion fisica que debe realizarse a toda niña prepuber en la primera visita pediatrica
clinica de himen imperforado
dolor abdominal por sangre acumulada
tratamiento de himen imperforado
incision y la evacuacion de contenido vaginal
generalidades de feminizacion testicular (sindrome de Morris)
anomalia genital amenorrea primaria
cariotipo 46XY
testiculos bien conformados aunque suelen ser intraabdominales
niveles normales de testosterona pero hay poco receptores intranucleares androgenicos impidiendo accion de androgenos dando fenotipo normal pero ausencia de vello axilar
complicacion de testiculos intraabdominales
disgerminoma
generalidades de hiperplasia suprarrenal congenita
presencia de genitales externos masculinizados
puede aparecer en vida intrauterina o desarrollarse posnatal
diagnostico de hiperplasia suprarrenal congenita
demostracion de produccion de androgenos excesiva por la corteza suprarrenal
por que ocurre hiperplasia suprarrenal congenita
deficiencia de una de las multiples enzimas que son necesarias para el control de la sintesis del cortisol suprarrenal
clinica de hiperplasia suprarrenal congenita deficit de 17-a-hidroxilasa
HTA
hipocaliemia
clinica de hiperplasia suprarrenal congenita deficit de 21-a-hidroxilasa
virilizacion
sindrome pierde sal
deficit enzimatico mas frecuente en hiperplasia suprarrenal congenita
21 a hidroxilasa
generalidades de agenesia de vagina
anomalias genitales amenorrea primaria
poco frecuente
se detecta en exploracion
generalidades de amenorrea por anorexia
25% de las mujeres anorexicas desarrollan amenorrea
gonadotropinas bajas
se corrige con aumento de peso
generalidades de amenorrea deportiva
50% de pacientes que realicen ejercicio intenso puede haber amenorrea disminucion de peso y grasa corporal aumento de esteroides sexuales incremento de androgenos y prolactina aumento temperatura corporal elevacion de hormona de crecimiento aumento ACTH aumento B endorfinas aumento B lipotropina
generalidades de amenorrea psiquica
amenorrea primaria central
por estres, miedo, embarazo, internamiento, sexualidad
como la sexualidad puede causar amenorrea psiquica
iberacion de corticotropina que inhibe secrecion de gonadotropina
generalidades de amenorrea por lesion hipotalamo hipofisis
tumores, traumas, hematomas, infartos, granulomas
que es el sindrome de kallman
amenorrea primaria central neurogerminal
detencion en el crecimiento del SNC desde las primeras semanas de vida intrauterina con defecto de la linea media
gonadotropinas descendidas
cariotipo femenino o masculino
clinica de sindrome de kallman
atrofia de bulbo olfatorio
infatilismo sexual
generalidades de sindrome laurence moon bield
amenorrea primaria central neurogerminal
diabetes
oligofrenia
hipogonadismo
generalidades de sindrome de alstrom
amenorrea primaria central neurogerminal retinitis pigmentaria sordera nefropatia hipogonadismo
generalidades de progeria
amenorrea primaria central neurogerminal calvicie prematura cabello grisaceo cataratas atrofia muscular tejido cutaneo muerte en fase temprana de la vida
generalidades de preder willi
amenorrea primaria central neurogerminal hipotonia hipogonadismo hipometria obesidad
tratamiento de prader willi
clomifeno
generalidades de amenorrea secundaria de origen uterino
sindrome de asherman: sinequias uterinas tras legrados
generalidades de amenorrea secundaria por insuficiencia ovarica
llamada fallo ovarico prematuro o menopausia precoz
se incluye tambien sindrome de ovario resistente
en que consiste la insuficiencia ovarica
agotamiento folicular antes de los 40 años
hay descenso de estrogenos
hay elevacion de gonadotropinas
en que consiste el sindrome de ovario resistente
causa de insuficiencia ovarica tras cirugía o radiación
hay elevacion de gonadotropinas ya que el ovario es resistente a ellas a pesar de existir foliculos ovaricos no estimulados
etiologia de fallo ovarico
desconocido en muchas ocasiones pero se han descrito causas geneticas, autoinmunitarias
generalidades de amenorrea secundaria por tumores ovaricos
tumores grandes se puede ocasionar una destruccion total del tejido ovarico sano,
no se produce ovulacion y desaparecen las reglas
generalidades de amenorrea secundaria por hipogonadismo hipogonadotropo
la mas frecuente es la amenorrea hipotalamica funcional por ejercicio, anorexia u trastornos psiquicos
generalidades de amenorrea secundaria por hiperprolactinemia
todas aquellas causas que la provocan tanto tumorales (prolactinomas) como no tumorales (trauma)
generalidades de amenorrea secundaria por sindrome de sheehan
amenorrea posparto por infarto hipofisiario
causa mas frecuente de panhipopituitarismo en edad reproductiva
caracteristicas de sindrome de sheehan
incapacidad de lactancia materna con involucion de glandula mamaria
amenorrea
perdida de vello pubiano y axilar
astenia
inapetencia
intolerancia al frío
mixedema
perdida de pigmentacion de areolas mamarias y region genital
perdida de peso que puede llevar a caquexia
porque hay amenorrea en el sindrome de sheehan
consecuencia de la anovulacion debido al cese de produccion hipofisaria de FSH y LH por necrosis isquemica de la glandula
generalidades de amenorrea secundaria por tumores hipofisiarios secretores de hormonas proteicas
GH: acromegalia TSH gonadotropina ACTH adenomas secretores (macroadenomas)
generalidades de amenorrea secundaria por craneofaringioma
60% de los casos presenta amenorrea por compresion hipofisiaria directa de la propia glandula o del sistema vascular que conecta hipotalamo a la hipofisis
generalidades de amenorrea secundaria por farmacos
anovulatorios
fenotiacinas
reserpina
digoxina
generalidades de amenorrea secundaria por enfermedades intercurrentes
insuficiencia renal
diabetes
generalidades de amenorrea secundaria por amenorreas psiquicas
anorexia nerviosa
pseudociecis (embarazo psicologico)
estres
generalidades de amenorrea secundaria de origen suparrenal o tiroideos
tanto exceso como el defecto de esteroides o de hormonas tiroideas pueden provocar amenorrea
primer paso a realizar si hay amenorrea
realizar prueba de embarazo
pasos posteriores a realizar después de prueba de embarazo:
positiva
negativa
positiva: confirmar gestación o coriocarcinoma
negativa: determinar TSH y PRL
pasos posteriores a realizar después de prueba de TSH y PRL:
alterado
normal
alterado: hiperprolactinemia, hipertiroidismo
normal: test de progesterona
pasos posteriores a realizar después de test de progesterona:
hay regla
no hay regla
progestageno 5 a 10 mg/dia de acetato de medroxiprogesterona por 5 días
hay regla: anovulacion
no hay regla: estrogenos/progestagenos
pasos posteriores a realizar después de prueba de estrogenos/progestagenos:
regla:
no regla:
administracion de estrogeno/progestageno por 3 meses
no regla: alteracion anatomica genital (sindrome de asherman o estenosis cervix)
regla: medicion de FSH y LH
pasos posteriores a realizar después de prueba de FSH y LH:
elevadas
bajas
elevadas: alteracion ovarico (si se elevan 3 a 4 veces mas que normal es 10)
bajas: test de GnRH
pasos posteriores a realizar después de test de GnRH:
sube FSH:
no sube FSH:
sube FSH: alteracion hipotalamica
no sube FSH: alteracion hipofisiaria