17. Cáncer de ovario Flashcards
epidemiologia de cancer de ovario
3-4° de frecuencia
1° causa de muerte por cancer ginecologico
1/70 mujeres
factores de riesgo para cancer de ovario epitelial
- teoría de la ovulación incesante
2. genético
que es la teoria de la ovulacion incesante
el microtrauma producido durante la rotura de la capsula ovarica que ocurre en cada ovulacion seria un estimulo para la aparicion de cáncer de ovario
teoria de la ovulacion incesante en nuliparas
tiene mayor incidencia de cancer de ovario ya que la gestacion es un periodo de reposo ovulatorio
relacion teoria de la ovulacion incesante con SOP e ingesta de ACO
factor protector ya que ninguna ovula y por lo que se evita el estimulo ovarico
relacion teoria de la ovulacion incesante y ligadura tubarica/histerectomia
factores protectores
disminucion de la ovulacion por defecto en irrigacion vascular
generalidades de factores geneticos en cancer de ovario
frecuente en paciente con historia familiar de cancer de ovario
30% de los canceres de ovario expresan niveles elevados
factores protectores contra cancer de ovario
multiparidad contraceptivos orales histerectomia esterilizacion ooforectomia
factores de riesgo contra cancer de ovario
edad
historia familiar
mutaciones de BCRA1 y BCRA2
generalidades de cancer de ovario epiteliales
75% de los tumores de ovario
derivado de revestimiento del ovario
variantes histologicas de tumores epiteliales
serosos mucinosos endometroides celulas claras de brenner
tumores epiteliales serosos
cistoadenoma
cistoadenomacarcinoma
generalidades de tumores epiteliales serosos
60 a 80%; los más frecuentes quiste llenos de liquido seroso bilaterales cuerpos de psamoma malignizan tres veces más que mucinosos
que so los cuerpos de psamoma en tumores epiteliales serosos
calcicficaciones que aparecen en tumores diferenciados que tiene mejor pronostico
que es psamocarcinoma
tumor compuesto de cuerpos de psamoma que a pesar de ser invasivo se comportan como borderline
tumores que presentan cuerpos de psamoma
cistoadenoma seroso papilar de ovario
carcinoma papilar de tiroides
meningioma
tipos de tumores epiteliales muciosos
cistoadenoma
cistoadenocarcinoma
generalidades de tumores epiteliales mucinosos
la mayoria son benignos: cistoadenomas
quistes multiloculados llenos de mucina
a veces se asocia a pseudomixoma peritoneal
causas de tumores epiteliales mucinosos
tumor ovarico con gran ascitis mucinosa
implantes peritoneales quisticas
adherencias
tumor mucinoso primario extraovarico con diseminacion secundario
tipos de tumores epiteliales endometroides
endometrioma
carcinoma
generalidades de tumores epiteliales endometroides
20%
la mayoria son malignos
relacion endometriosis ovarica en tumores epiteliales endometroides
se relaciona en 10%
que es la endometriosis ovarica
quistes de chocolate con comportamiento benigno
relacion tumores epiteliales endometroides con adenocarcinoma primario de endometrio
30% de los casos