26. Gestación múltiple Flashcards
como se clasifican las gestaciones multiples
monocigotico o univitelino
dicigotico o bivetelino
generalidades de gestacion multiple monocigotico
proceden del mismo ovulo que se divide tras ser fecundado por un solo espermatozoide por tanto tienen identico genotipo y sexo
como se subclasifican la gestacion multiple monocigotico
se divide segun el momento que se produzca la division
- bicorial-biamniotica
- monocorial-biamniotica
- monocorial-monoamniotica
- gemelos siameses
generalidades de gestacion multiple monocigotico bicorial biamniotica
dos placentas
dos sacos amnioticos
la division ocurre en los 3 primeros dias tras fecundacion
frecuencia 30%
generalidades de gestacion multiple monocigotico monocorial biamniotica
una placenta
dos bolsas amnioticas
frecuencia 65%
cuando ocurre la division en gestacion multiple monocigotico monocorial biamn
cuatro a ochos dias despues de la gestacion
generalidades de gestacion multiple monocigotico monocorial monoamniotico
la division tiene lugar 8 dias despues de la fecundacion
generalidades de gemelos siameses
divisione se produce pasados 13 dias o mas despues de la fecundacion
generalidades de gestacion multiple dicigotico
gemelos que proceden de la fecundacion de dos ovulos distintos por dos espermatozoides
tienen diferente genotipo y diferente sexo
son siempre bicoriales-biamnioticos
incidencia de gestacion multiple
1/90 nacimientos
mas frecuente dicigotico que monocigotico
factores etiologicos para gestacion multiple
edad materna
paridad
el abandono de contracepcion oral
tratamientos inductores de la ovulacion en parejas esteriles
patologia asociada a la gestacion multiple
crece riesgo de aborto complicaciones asociadas al estado de hiperplacentosis y aumento de secrecion hormonal hipertension inducida por el embarazo amenaza de parto pretermino rotura prematura de membranas crecimiento discordante de ambos gemelos
generalidades de aborto en gestacion multiple
mas comun en monocigotico
a veces un feto muere y el otro vive
si la interrupcion es precoz el feto puede reabsorberse
si la interrupcion es tardia hay feto papiraceo
que es el feto papiraceo
un feto sufre proceso de momificacion el cual es peligroso para la madre y el hijo
por que el feto papiraceo es un riesgo para la salud
hay liberacion de tromboplastinas fetales y placentarias que pueden desencadenar coagulacion intravascular diseminada
consecuencias de la hiperplacentosis
hiperemesis gravidica por la secrecion de HCG en el primer trimestre
preclampsia que debuta antes de 20 sdg
por que ocurre hipertension inducida en la gestacion multiple
no es preclampsis pues no hay proteinuria
es por la excesiva expansion de volumen intravascular
principal causa de morbimortalidad en gestacion multiple
prematuridad
a que se debe la amenaza de parto pretermino en gestacion multiple
sobredistension uterina que irrita las fibras miometriales y da contracciones
polihidramnios (15%) es mas frecuente en monocigotos
rotura premtura de membranas en gestacion multiple
es mas frecuente que ocurra y a la vez influye en la mayor frecuencia de partos preterminos
generalidades de el crecimiento discordante en gestacion multiple
30% de las gestacion multiple mas habitual en monocigotico
causa principal de crecimiento discordante en gestacion multiple
sindrome de transfusion gemelo a gemelo
se da casi exclusivamente en monocoriales
es necesario que se desarrollen anastomosis vasculares entre ambos fetos fundamentalmente arteriovenosa
complicaciones de feto que fue trasfundido en crecimiento discordante en gestacion multiple
policitemia
puede desencadenar insuficiencia cardiaca de alto gasto
diferencia de peso con el otro feto
polihidramnios
complicaciones de feto que trasfunde en crecimiento discordante en gestacion multiple
anemia
CIR
oligohidramnios
feto acardio
que es feto acardio
cuando el sistema circulatorio de feto trasfundido adquiere predominio sobre el feto transfusor
tratamiento de crecimiento discordante de ambos gemelos
coagulacion por laser de las anastomosis vasculares
generalidades de malformaciones congenitas en gestacion multiple
tres veces mayor incidencia en gestaciones gemelares
cardiopatias
defectos de tubo neural
complicacion mas frecuente durante el parto de gestacion multiple
abruptio placentae
por que hay abrutio placentae en gestacion multiple en parto
descompresion brusca del utero tras el nacimiento del primer gemelo o tras evacuacon de un polihidramnios coexistente
anamnesis en gestacion multiple
antecedentes familiares o personales de gestacion gemelar
uso de inductores de ovulacion
signos clinicos en gestacion multiple
utero de mayor tamaño que el que corresponde al tiempo de amenorra
ecografia en gestacion multiple
en primer trimestre de embarazo se emplea para confirmar dicha gestacion ver tipo de placentacion y numero de bolsas
complicaciones en gemelos monoamnioticos
prolapso de cordon al romper la bolsa
entrcruzamiento de cordones
colision de ambos gemelos en el canal de parto
manejo obstetrico en gemelos monoamnioticos
cesarea electiva a las 32 sdg tras un ciclo de corticoides para inducir maduracion pulmonar
manejo obstetrico en gemelos biamnioticos
la via de parto esta condicionada principalmente a la estatica de los fetos y el peso estimado
cuando se opta por parto vaginal en gemelos biamnioticos peso < 1500 g
ambos fetos en situacion longitudinal y presentacion cefalica
cuando se hace cesarea electiva en gemelos biamnioticos < 1500 g
ambos fetos en situacion longitudinal
presentacion cefalica y otro en podalica
cuando se opta por parto vaginal en gemelos biamnioticos peso > 1500 g
se realiza siempre que el primer gemelo este en presentacion cefalica
conducta obstetrica en biamnioticos
- cefalico
- cefalico
parto vaginal
tipo mas frecuente
conducta obstetrica en biamnioticos
- cefalico
- podalico
parto vaginal
tras expulsion de 1° bebé se intentará el parto en podalica 2° bebé
conducta obstetrica en biamnioticos
- cefalico
- trasverso
parto vaginal
es segundo gemelo puede rotar espontaneamente a longitudinal
si no se hace se realiza una version interna y gran extraccion de 2° gemelo