21. Fisiología del embarazo Flashcards

1
Q

donde tiene lugar la fecundacion

A

tercio externo del pabellon tubarico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

en donde llegan los espermatozoides al ovulo

A

a la zona pelucida que desencadena la reaccion acrosomica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que es la reaccion acrosoma

A

liberacion de la enzima contenidas en el acrosoma y que produce la hidrolisis de la zona pelucida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que es la reaccion cortical

A

liberacion de enzimas hidroliticas que provocan cambios en la zona pelucida que la hace impermeable a otros espermatozoides, y solo permite la fecundacion por un solo espermatozoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

fase del ovulo cuando llega al endometrio

A

blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cuando ocurre la implantacion

A

6 a 7 dias despues de ovulacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

que es el trofoblasto

A

estructura que rodea al blastocisto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fucnion del trofoblasto

A

excavar el endometrio para efectuar la implantacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que es la decidua

A

endometrio con blastocisto implantado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

que es corion

A

zona embrionaria que esta en contacto con decidua uterina modificada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

hacia que evoluciona el corion

A

formará la placenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuando empieza la formacion de la placenta

A

9° dias posfecundacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

cuando alcanza formacion definitiva la placenta

A

5° mes

incluye cotiledones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

la placenta con funcion de barrera

A

la comunicacion directa entre la circulacion materna y fetal, asi como el paso de determinadas sutancias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

generalidades de difusion simple trasplacentaria

A

pasa por gradiente de concentración (mayor concentracion en lado materno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

que pasa por difusion simple por placenta

A
O2
CO2
agua
electrolitos
no consume energia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

generalidades de difusion facilitada trasplacentaria

A

pasa glucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

generalidades de transporte activo trasplacentaria

A

mayor concentracion de lado fetal, por lo que gasta energia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

que pasa por transporte activo trasplacentaria

A

hierro
aminoacidos
vitaminas hidrosolubles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

generalidades de pinocitosis trasplacentaria

A

lipoproteinas
fosfolipidos
anticuerpos IgG
determinados virus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

generalidades de soluciones de continuidad trasplacentaria

A

existencia de pequeñas roturas placentarias pueden permitir el paso de celulas intactas como hematies

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

generalidades de GnRH

A

encargada de mantener cuerpo luteo
funcion biologica parecida a LH
se detecta en sangre al implantacion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

patron de GnRH en embarazo

A

aumenta a lo largo del primer trimestre alcanzando nivel maximo a la 10° semana (50,000 mU/ml) y disminuye posteriormente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

funcion luteotrofica de GnRH

A

la mas importante

mantiene cuerpo luteo las primeras semanas hasta que la placenta es capaz de producir progesterona

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
esteroidogenesis en GnRH
interviene en sintesis de gestagenos, androgenos, asi como cierta accion FSH-like a nivel de ovario fetal accion tirotrofica
26
cuando se detecta GnRH en orina
a partir de la quinta semana de amenorrea
27
patologias obstetricas que pueden elevar GnRH
``` embarazo molar mebarazo gemelar cromosomopatias tumores productores de HCG gestacion ectopica ```
28
patologias obstetricas que disminuyen GnRH
aborto
29
generalidades de lactogeno placentario
asegura el suministro de glucosa fetal
30
cuando se detecta en sagre lactogeno placentario
5 a 6 dias posimplantacion
31
cuando alcanza la meseta el lactogeno placentario
aumenta progresivamente y alcanza meseta en 34 a 36 semanas
32
como el lactogeno placentario asegura el suministro de glucosa
estimula lipolisis materna | acidos grasos formados disminuyen accion de insulina
33
otras funciones de lactogeno placentario
preparacion glandular mamaria para la lactancia | accion como hormona de crecimiento fetal
34
interes clinico de lactogeno placentario
practicamente nulo a excepcion de su relacion con la masa placentaria
35
quien sintetiza la progesterona
cuerpo luteo: 7 a 10 primeras semanas | placenta: 10 a 12 semanas
36
precursor de progesterona
colesterol materno
37
generalidades de estogenos en embarazo
su sintesis interviene la madre, el feto y placenta madre y feto dan precursores placenta convierte precursores a estrogenos
38
estrogenos en embarazo
estrona y estradiol
39
precursor de estrogenos
DHEAS que llega de las suprarrenales maternas y fetales
40
generalidades el estriol
precursor que es sintetizado en el higado y suprarrenal fetal
41
relacion de la placenta con estriol
se sulfata y aromatiza y posteriormente pasa a circulacion materna
42
ventajas de estriol
buen marcador de bienestar fetal disminuye en cromosomopatias ausente en mola completa
43
que es la papp-a
proteina placentaria A asociada a embarazo sintetizada por sincitotrofoblasto durante todo el embarazo util como indicador de cromosomopatias
44
volumen vascular durante le embarazo
el volumen plasmatico crece durante el embarazo | alcanza valores maximos 28 a 32 sem (40% superior al valor previo al embarazo)
45
cambios de la presion arterial durante le embarazo
disminuye los dos primeros trimestres (valores minimos a 28 sem) eleva progresivamente en tercer trimestre presion venosa aumenta en extremidades inferiores y pelvis por compresion de la vena cava inferior
46
cambios de la resistencia vascular durante le embarazo
disminuye debido a la accion relajante de la progesterona sobre el musculo liso vascular
47
cambios en el tamaño del corazon durante le embarazo
se modifica posicion por elevacion del diafragma: hacia adelante, horientalizacion y desviacion eje a la izquierda
48
clinica de cambio de posicion de corazon en embarazo
desplazamiento de punta por fuera de la linea medioclavicular y por encima del cuarto espacio intercostal soplo sistolico funcional refuerzo del segundo ruido pulmonar o galope S3
49
hallazgos de ECG en embarazo
``` hipertrofia sobrecarga izquierda desviacion del eje a la izquierda algunas extrasistoles elevacion de FC hasta 10 a 20% (casi no sobrepasa 100) ```
50
adapatacion hematologica de serie roja en embarazo
aumento masa eritrocitaria (33%) el volumen plasmatico crece proporcionalmente mas que la masa de hematies hay anemia relativa fisiologica por dilucion
51
adapatacion hematologica de serie blanca en embarazo
leucocitosis leve (12,000) que se acentua en el parto y puerperio inmediato
52
adapatacion hematologica de factores de coagulacion en embarazo
aumenta I, III, VII, IX y X | aumenta plaquetas
53
adapatacion hematologica de reactantes de fase aguda en embarazo
aumenta fibrogeno y VSG
54
adaptacion pulmonar en embarazo
amento en consumo de oxigeno asi como cierta hiperventilacion que produce alcalosis respiratoria disminuye volumen residual aumeta volumen corriente aumenta capacidad inspiratoria
55
cambios anatomicos del aparato urinario en embarazo
``` riñon aumenta de tamaño dilatacion pieloureteral (mas de lado derecho) disminucion de eficacia del esfinter uretral ```
56
complicacion de dilatacion pieloureteral
crisis renoureteral sin litiasis | facilita infaccion por retraso de eliminacion urinaria
57
cambios funcionales del aparato urinario en embarazo
incremento de flujo plasmatico renal y FG disminucion de acido urico por excrecion aumento eliminacion de Cr y urea la glucosa satura el transporte tubular puede haber glucosuria sin hiperglucemia
58
cambios bucales en embarazo
cavidad bucal y encias hiperemicas e hipertroficas (sangrados frecuentes) puede existir epulis o angiogranuloma gingival salivacion mas abundante y acida
59
cambios intestinales en embarazo
la progesterona disminuye la motilidad intestinal favoreciendo reflujo gastroesofagico pirosis estreñimiento hipotonia vesicular que facilita litiasis
60
cambios hepaticos en embarazo
hay aumento leve de flujo sanguineo al higado incremento fosfatasa alcalina (1.5 a 2 veces) aumento colesterol y trigliceridos (aumento cociente LDL/HDL) aumento de globulina disminucion de proteinas (albuminas y gammaglobulina) aumento colinesterasa
61
cambios metabolicos en primera mitad de embarazo
situacion anabolica mediada por hormonas esteroideas que facilitan lipogenesis glucemia inferior
62
cambios metabolicos en segunda mitad de embarazo
catabolismo por accion antiinsulinica de lactogeno placentario que favorece lipolisis y hiperglucemia (se saca de la madre y pasa al feto) disminuye Ca, Mg, P y Fe
63
cambios mamarios en el embarazo
prolactina esencial para la lactacion | los estrogenos y progesterona prepara la mama para lactancia
64
aumento de peso en embarazo
es atribuible el aumento del tamaño uterino y a su contenido | aumento de peso normal: 1 kg/mes
65
cambio de la hipofisis en embarazo
``` hiperplasia e hipertrofia aumento de vascularizacion auento de GH, TSH y ACTH elevacion progresiva de prolactina hasta el parto, disminuye y se eleva al contacto de boca-pezon elevacion progresiva oxitocina disminucion de FSH y LH por estrogeno ```
66
cambio de tiroides en embarazo
aumento de tamaño | hay estimulacion tiroidea que puede favorecer bociogenesis
67
cambios pancreaticos en embarazo
hipertrofia e hiperplasia de islotes de celulas B | tras ingesta hay hiperglucemia con hiperinsulinemia prolongada asegurando aporte pospandrial al feto
68
cambios suprarrenal en embarazo
cortisol serico se duplica aumento de actividad de aldosterona aumento de sodio elevacion de testosterona
69
cambios dermatologicos en embarazo
estrias gravidicas y arañas vasculares hiperpigmentacion en la vulva, pubis, ombligo, línea alba y areolas clasma gravidico: hiperpigmentacion en cara por accion de MSH medida por progesterona tuberculos de montgomery: hiperplasia glandular sebacea mamaria