28. Gestación cronológicamente prolongada Flashcards
cuando se considera que un embarazo es prolongado
> 42 sdg
incidencia de gestacion prolongada
10%
etiologia de gestacion prolongada
genetica familiar para gestacion prolongada
fallo de factores hormonales
anencefalia sin polihidramnios
generalidades de gestacion prolongada fisiologica
feto normal
mayo tamaño
no hay anomalias ni sufrimiento fetal
puede dar distocia por gran tamaño
generalidades de gestacion prolongada patologica
el feto deja de crecer signos de insuficiencia placentaria afectacion fetal: hipoxia, hipoglucemia, maceracion de la piel envejecimiento de la placenta oligoamnios
signos inespecificos de recien nacido postermino
uñas largas
abundante pelo en cabeza
disminucion del vermix
como determinamos que un embarazo es prolongado
fecha de ultima menstruacion
fecha de positivo de edad gestacional
biometria fetal (longitud cefalo caudal en primer trimestre)
valoracion de gestacion prolongada
revalorar cada 48 hrs
ragistro tocacardiografico no estres
ecografia para valorar liquido amniotico y grado de madurez
amnioscopia negativa con liquido transparente
indice de bishop
que es el indice de bishop
a mayor puntuacion mas inducible es el parto
test de bishop punto 0
dilatacion: borramiento: consistencia: posicion: encajamiento
dilatacion: 0
borramiento: 0 a 30%
consistencia: firme
posicion: posterior
encajamiento: libre
test de bishop punto 1
dilatacion: borramiento: consistencia: posicion: encajamiento
dilatacion: 1 a 2 cm
borramiento: 40 a 50%
consistencia: intermedia
posicion: media
encajamiento: insinuado
test de bishop punto 2
dilatacion: borramiento: consistencia: posicion: encajamiento
dilatacion: 3 a 4 cm
borramiento: 60 a 70%
consistencia: blanda
posicion: anterior
encajamiento: 1° plano
test de bishop punto 3
dilatacion:
borramiento:
encajamiento
dilatacion: > 4 cm
borramiento: > 80%
encajamiento: 2° plano
interpretacion de indice de bishop
< 6: el trabajo de parto es probable para empezar induccion
> 9: el trabajo de parto iniciará espontaneamente
puntuacion maxima 13 puntos
cuando iniciamos induccion de parto con indice de bishop
> 5 puntos
que tipo de inducciones del parto existe
electiva
no electiva
generalidades de la induccion de parto electiva
se inicia por motivos personales sociales como domicilio alejado, carencia de medios de transporte
generalidades de la induccion de parto no electiva
se hace por interes matero y/o fetal tal como preclampsia, diabetes, CIR, rotura de membranas, corioamnioitis, muerte fetal, embarazo prolongado
indicaciones para induccion de causa materna
preclampsia
diabetes gestacional
insuficiencia cardica
esteatosis hepatica aguda gravidica
contraindicaciones para induccion de causa materna
eclampsia
indicaciones para induccion de causa obstetrica
gestacion prolongada con cervix maduro amnioscopia positiva oligoamnios rotura de membranas amnioitis insuficiencia placentaria
contraindicaciones para induccion de causa obstetrica
desproporcion pelvico cefalica presentacion anomala cesarea previa embarazo multiple sufrimiento fetal grave
de que dependerá un buen pronostico en una induccion de parto
posicion cervical consistencia borramiento dilatacion altura de presentacion
estado de cervix
altura de presentacion fetal
posicion cervical: un cuello anterior esta mas dispuesto al parto
consistencia: blanda esta empezando a modificarse para el parto
borramiento: cuanto mas borrado esté mas avanzada es la maduracion cervical
dilatacion: a mayor dilatacion mas avanzado se encuentra el parto
altura de la presentacion: planos de Hodge, a mayor descenso mas cercano el parto
1° plano de Hodge
se extiende con una línea imaginaria que corre desde el extremo superior de la sínfisis púbica, por delante, hasta el promontorio del hueso sacro por detrás. Cuando el polo saliente del feto alcanza este plano, se dice que todavía está libre.
2° plano de Hodge
es una línea recta imaginaria paralela a la anterior y pasa, por delante, desde el borde inferior de la sínfisis púbica hasta la segunda vértebra del hueso sacro. Cuando el polo saliente del feto alcanza este plano, se dice que es una presentación fija.
3° plano de Hodge
Igualmente paralela a los primeros dos planos, es una línea recta que, a la altura de las espinas ciáticas, corta al isquion y la cuarta vértebra sacra. Cuando la presentación fetal llega a este plano se dice que está encajada.
4° plano de Hodge
Línea que parte, por detrás, del vértice del hueso sacro y se extiende paralela a todas las anteriores. Se dice que está profundamente encajada y autorreferencialmente compungida.
metodos fisicos de induccion de parto
amniorrexis
maniobra de hamilton
metodos quimicos locales de induccion de parto
prostaglandinas E2
metodos quimicos sitemicos de induccion de parto
oxitocicos
misoprostol
generalidades de amniorrexis
rotura de bolsa amniotica
uso en cuellos favorables
como complemento de oxitocina
tener precaucion para evitar prolapso de cordon
generalidades de maniobra de hamilton
consiste en despegar las membranas mediante un mensaje intracervical para favorecer la liberacion local de prostaglandinas
generalidades de uso de prostaglandinas E2
metodo recomendado para la induccion de trabajo de parto
madura el cuello
facilita parto posterior
generalidades de oxitocicos
producen contracciones
mejor metodo cuando el cuello esta maduro
contraindicaciones de oxitocicos
si hay dosis si hay cicatrices o malformaciones uterinas para evitar rotura
o se usan en dosis bajas
generalidades de uso de misoprostol
solo se usa en mujeres con muerte fetal intrauterina