16. Cáncer de endometrio Flashcards
epidemiologia de cancer de endometrio
> 50 años pico maximo en 70 años
pariedad como factor de riesgo para cancer de endometrio
las nuliparas tiene mayor riesgo de padecer cancer de endometrio
alteraciones del ciclo menstrual como factor de riesgo para cancer de endometrio
menarquia precoz
menopausia tardia
ciclos anovulatorios
por que el ciclo anovulatorio influye en cancer de endometrio
estimulo estrogenico continuo sin oposicion de progesterona
obesidad como factor de riesgo para cancer de endometrio
convierten androgenos a estrona en grasa periferica y la estrona estimula endometrio a medida que aumenta la obesidad
diabetes como factor de riesgo para cancer de endometrio
parece ser factor de riesgo por sí mismo independiente de obesidad
estrogenos aislado como factor de riesgo para cancer de endometrio
administrados sin gestagenos durante largos periodos posiblemente induce la aparicion de canceres de endometrios
tamoxifeno como factor de riesgo para cancer de endometrio
se da como tx complementario en ca de mama
actua como antiestrogeno en mama
actua como estrogeno en endometrio
tabaco como factor de riesgo para cancer de endometrio
disminuye los niveles de estrogenos, parece reducir la frecuencia de cancer de endometrio
canceres relacionados con cancer de endometrio
cancer de mama
cancer colorrectal en sindrome de Lynch II
tipos histologicos de cancer de endometrio
tipo I
tipo II
generalidades de cancer de endometrio tipo I
adenocarcinoma de tipo endometroide
hormonodependiente; estrogenos
desarrollado por la secuencia hiperplasia-carcinoma
buen pronostico, lenta evolucion
generalidades de cancer de endometrio tipo II
carcinoma de celulas claras y tipo seroso
mas frecuente en posmenopausicas sin exposicion a estrogenos
evolucion agresivo
peor pronostico que tipo I
tipo de histologia en cancer de endometrio tipo I
endometroide mucinoso
tipo de histologia en cancer de endometrio tipo II
seroso celulas claras
porcentaje de cancer de endometrio que es tipo I
80 a 90%
porcentaje de cancer de endometrio que es tipo II
10 a 20%
relacion hormonas con cancer de endometrio tipo I
asociado a exposicion a estrogenos
relacion hormonal con cancer de endometrio tipo II
no relacionado a exposicion a estrogenos
relacion hiperplasia endometrial con cancer de endometrio tipo I
se origina en hiperplasia
relacion hiperplasia endometrial con cancer de endometrio tipo II
no hiperplasia
puede iniciarse en endometrio arofico
evolucion de cancer de endometrio tipo I
lenta
evolucion de cancer de endometrio tipo II
rapida
genetica en cancer de endometrio tipo I
ausencia sobre exposicion HER-2/neu
ausencia sobre expresion p53
mutacion PTEN
genetica en cancer de endometrio tipo II
sobre expresion HER2/neu
sobre expresión p53
sin mutacion de PTEN
clinica de cancer de endometrio
sangrado uterino anormal: metrorragia en agua de lavar carne
1 a 5% pueden estar asintomatica al momento del diagnostico
canceres en los que se presenta metrorragia en agua de lavar carne
cancer de cervix
cancer de endometrio
estadio I de cancer de endometrio
tumor confinado al cervix
estadio IA de cancer de endometrio
sin invasion del miometrio o < 50%
estadio IB de cancer de endometrio
invasion > 50% miometrio
estadio II de cancer de endometrio
tumor invade el estroma cervical pero no se extiende mas alla del utero
estadio III de cancer de endometrio
extension local y/o regional del tumor
estadio IIIA de cancer de endometrio
tumor afecta la serosa uterina y/o anejos
estadio IIIB de cancer de endometrio
extension a vagina y/o parametrios
estadio IIIC de cancer de endometrio
metastasis ganglios pelvicos y/o paraorticos
estadio IIIC 1 de cancer de endometrio
ganglios pelvicos posteriores
estadio IIIC 2 de cancer de endometrio
ganglios paraorticos positivos con o sin ganglios pelvicos positivos
estadio IV de cancer de endometrio
tumor afecta vejiga y/o mucosa rectal y/o metastasis a distancia
estadio IV A de cancer de endometrio
invasion vejiga y/o mucosa rectal
estadio IV B de cancer de endometrio
metastasis a distancia incluyendo metastasis intra abdominales y/o ganglios inguinales
metodos para obtener toma de biopsia en cancer de endometrio
biopsia endometrial ambulatoria: canula de pipelle
histeroscopia
hallazgo de histeroscopia en cancer de endometrio
masa polipoide mas o menos grandes que presentan vascularizacion desordenada
vasos con calibre brusco y recorrido
primer estudio a realizar ante la sospecha de cancer de endometrio
ecografia transvaginal + doppler
hallazgos de ecografia transvaginal + doppler en cancer de endometrio
engrosamiento de endometrio
analiza caracteristicas de cavidad
como se evalua extension de cancer de endometrio
RM
TC
factores pronosticos uterinos de cancer de endometrio
grado histologico
profundidad de invasion miometrial
invasion vascular
receptores hormonales
factores pronosticos extrauterinos de cancer de endometrio
positividad de la citologia peritoneal
extension anexial
metastasis ganglionares
implantes peritoneales
generalidades de tratamiento de cancer de endometrio
quirurgico: laparoscopia, laparotomia
generalidades de tratamiento quirurgico en cancer de endometrio
lavado peritoneal exploracion de la cavidad abdominal histerectomia total salpingo ooforectomia bilateral linfadenectomia pelvica y para aortica omentectomia toma de biopsia
en que casos se usa omenectomia/toma de biopsia en cancer de endometrio
cancer de endometrio celulas claras, serosa papilar o indeferenciados
cuando se usa radioterapia en cancer de endometrio
cuando no se puede realizar cirugia
otras indicaciones de radioterapia en cancer de endometrio
> 60 años
infiltracion vascular y/o linfatica
tumor > 20 mm
afectacion tercio inferior de utero
indicacion de hormonoterapia en cancer de endometrio
enfermedad avanzada
metastasis
tratamiento de recidivas no rescatable con otro tratamiento
hormoas uusadas en terapia en cancer de endometrio
gestagenos a altas dosis
acetato de medroxiprogesterona
acetato de megestrol
cuando se usa quimioterapia en cancer de endometrio
IBG3 IIG3 IIIA IIIB metastasis
clasificacion de cancer de endometrio de bajo riesgo
tipo I, estadio IA G1-2
clasificacion de cancer de endometrio de riesgo intemedio
tipo I IA G3
tipo I IB G1-G2
tipo I II G1-G2
clasificacion de cancer de endometrio de alto riesgo
tipo I IB G3
tipo I II G3
tipo II
tratamiento de cancer de endometrio estadio I con bajo riesgo
cirugia
no requiere tx adyuvante
se omite linfadenectomia si no hay invasión linfovascular
tratamiento de cancer de endometrio estadio I con riesgo intermedio
radioterapia pelvica adyuvante tras tratamiento
tratamiento de cancer de endometrio estadio I con alto riesgo
radioterapia + quimioterapia + cirugía
tratamiento de cancer de endometrio estadio II
histerectomia radical
salpingo ooforectomia bilateral
linfadenectomia pelvica y para aortica seguida de radioterapia
tratamiento de cancer de endometrio estadio III
cirugía + radioterapia externa y braquiterapia + quimio
tratamiento de cancer de endometrio estadio IV
radioterapia + quimioterapia +/- hormonoterapia