Urologia Flashcards
En donde es la proliferación de la HPB
Zona de transición
Principal sustancia involucrada en HPB
DHEA
Producto de conversión de testosterona en DHEA
Por 5 alfa reductasa
Sintomas irritativos
Nicturia > 3
Poliaquiuria >6
Urgencias
Sintomas obstructivos
Chorro menos fuerte
Chorro cortado
Chorro pequeño
Tenesmo
RAO
Sintomas post micción
Vaciamiento incompleto
Goteo
Estudio inicial de imagen HPB
USG prostatico
Tumor Benigno mas común en hombres >50 años
Hiperplasia prostatica beningna
Que se le debe realizar a un paciente con STUI
EGO
USG
TRD
APE
Niveles de APE seguros
<4 ng/ml
A que pacientes se les pide APE
STUI
TRD anormal
Escala para medir síntomas en HPB
IPSS
Menciona los puntajes de IPSS
0-7 leve
8-19 moderado
20-35 grave
Para que sirve la uroflujometria
Distinguir HPB de Vejiga neurogenica
HPB es un chorro <10 ml/ s
Vejiga neurogenica >15 ml/s
Cuantos ml se consideran obstrucción residual
150 ml
Predispone a IVUS recurrentes
A que pacientes con HPB trato
Moderado y grave
Tratamiento primera elección HPB
Alfa 1 antagonistas
TODOS LOS PACIENTES
Tamsulosina
Disminuyen sintomas en una semana pero no disminuyen el tamaño de la próstata
Que hace la alfa 5 reductasa
Convertir testosterona en DHEA (lo que hace crecer a la próstata)
Tratamiento segunda elección HPB
Inhibidores 5 alfa reductasa
Finasteride
Dutasteride
Disminuyen tamaño de próstata y alteran progresión de enfermedad
Tardan en actuar mas tiempo
Disminuye 50% APE y necesidad de cirugia
Indicaciones 5 alfa reductasa inh
APE >1.4
Próstata >40 ml
Inh 5 alfa reductasa que disminuye riesgo de ca prostata
Finasteride
Indicaciones manejo quirúrgico en HPB
Afecte calidad de vida
Síntomas no responden a tx posterior a un año
Complicaciones urinarias
- RAO
- hidronefrosis
- insuficiencia renal
Principal complicación RTUP
Eyaculacion retrograda 70%
Procedimiento qx que preserva eyaculacion
Incisión transuretral de próstata
<30 cc
Tratamiento estandar de oro HPB
RTUP
30-80 cc