Casos Clinicos Interactivos Flashcards
Patologia mas asociada a TB
DM (20%)
Desnutrición 13%
VIH 10%
Alcohol 6%
Estudio para confirmar dx de TB
Baciloscopia
En pacientes con DM2 a partir de cuantos mm se considera PPD positivo
> 10mm
Cuando se debe referir a 2do nivel a paciente con TB y DM2
HbAiC >8.5
O glucosa >250 mg dl
TX TB
60 dosis de HRZE
45 dosis de HyR
Con respecto al seguimiento del tratamiento de TB, cada cuanto deben ser las baciloscopias?
Mensualmente durante todo el tratamiento
Con que fármaco debe suplementarse a DM que toman isoniacida
Piridoxina 10-15 mg
Principal mecanismo patogenico en sindrome de Down
No disyunción en meiosis 1
Factores de riesgo Sx Down
Edad materna > 35 años
Edad paterna >45 años
Madre primigesta
Pruebas bioquímicas para cribado prenatal de síndrome de Down en primer trimestre
Duo Test
PAPPA
HCG fraccion B
Marcador USG mas sensible y específico para cribado en segundo trimestre en Sx de Down
Hipoplasia nasal
Cardiopatía mas frecuente en Sx de Down
Defectos canal AV
Tipo de deficiencia de lactasa mas común
Primaria
Hipolactasia tipo adulto o falta persistente de lactasa
A que deficiencia de lactasa se asocian las gastroenteritis/ enfermedad celíaca o resecciones intestinales
Deficiencia secundaria
Monosaccharides que conforman lactosa
Glucosa
Galactosa
Principal sintoma de intolerancia a la lactosa
Dolor abdominal
Principal complicación de consumo de alimentos libres de lactosa
Insuficiente mineralizacion osea
Suplementar con calcio y vitamina D
Dosis tóxica paracetamol
> 10 gramos
200 mg kg
Metabolito tóxico paracetamol
N acetil parabenzoquinona imina
NAPQUI
Sustancia que en condiciones normales neutraliza metabolito tóxico paracetamol
Glutation
Fase de mayor severidad en intoxicación por paracetamol (falla organica, insuficiencia hepatica, encefalopatía)
3
Mejor estudio de laboratorio que indica progresión a falla hepatica e insuficiencia hepatica fulminante
INR
Normograma pra intoxicación por paracetamol
Rumack mathew
Niveles en normograma de Rumack a las 4 horas pra considerar intoxicación probable
> 200 ng ml
% que disminuye el carbón activado la absorción de paracetamol
25-60%
En donde se absorbe mas el alcohol
I delgado 70%
Estómago 30%
Segun GPC peroodo ideal para dar n acetil cisteina
8 horas de intoxicación
Factores de riesgo pacientes con DDC
AHF
NIÑAS
PÉLVICOS
Menciona los niveles de riesgo de la DDC
Riesgo bajo: niños con AHF
Riesgo intermedio: NIÑAS, niños pélvicos
Riesgo alto: niñas pélvicas o con AHF , niños con AHF Y pélvicos
Maniobra Ortolani
Reducir cadera previamente luxada
Maniobra de Barlow
A 45º busca luxar la cadera
Cuando es posible realizar USG en niños con sospecha de DDC
< 4 meses de edad
A que edad se osifican los núcleos de la cabeza femoral
4 meses percentil 50, con ranfo entre 2-8 meses
En que pacientes con DDC esta indicado el tratamiento no qx
<6 meses
Tratamiento eleccion DDC
Arnes de Pavlik
Mejor tasa exito 95%
Menor necrosis avascular del femoral 7%
Sistemas afectados por el síndrome de Marfan
Oftalmologico
Esqueletico
Cardiaco
Tipo herencia marfan
AD
Gen mutado en Marfan
Fibrilina 1
Donde se localiza el gen FBN1 mutado en Marfan
15q21.1
Criterios para establecer diagnóstico de Marfan
Ghent
Signo de Walker Murdoch
Punta del pulgar cubre toda la uña del quinto dedo cuando se envuelve alrededor de la muñeca contralateral (Marfan)
Signo de steinberg o del pulgar
Falange distal del pulgar aducido se extiende mas alla del borde cubital de la palma (Marfan)
Principal causa mortalidad Marfan
Afección aórtica
Acorde a la NOM, cuando se considera menopausia prematura
Cuando ocurre a una edad menor a 2 desviaciones estandar de la media estimada
40 años o menos
Cuando se considera menopausia tardía
Edad mayor de 2 DS de la media
Mayor de 55 años
Fdr no modificables para presentación síntomas vasomotores
Raza afroamericana
Menopausia inducida o de inicio abrupto
Padecimiento crónico
Niveles de FSH compatibles con transicion de menopausia a perimenopausia
FSH >25 UI
Ingesta calcio perimenopausia
1000 - 1200 mg dia
Ingesta vitamina D perimenopausia y post menopausia
800 a 1000 ui diaria
Tratamiento paciente con síndrome climaterico y sintomas vasomotores
Tiene utero?
Si:
Pre menopausia: terapia hormonal combinado secuencial
Post menopausia: terapia combinado continuo
Sin utero: estrogenos solos
Triada sindrome de Plummer Vinson
Disfagia por redes
Iron (anemia por deficiencia hierro)
Glositis
Squamous cell carcinoma
Puede haber coiloniquia por anemia
Presentación acalasia
Disfagia a sólidos y luego a liquidos
+/- perdida de peso o pirosis
Orden estudios en acalasia
esofagograma baritado
Endoscopia
Manometria
Imagen acalasia en estudio con bario
Pico de pájaro
Tratamiento inicial eleccion acalasia
Miotomia de Heller o cardiomiotomia de Heller
Si el paciente no quiere cx en acalasia, que se puede hacer
Dilatación con balón
Se recomienda en quienes no esta contraindicada, pero tienen alto riesgo qx, no quieren o son de edad avanzada
En que caso se ofrece toxina botulinica a pacientes con acalasia
En caso de que no sean candidatos a dilatación con balón
Acorde a la NOM cuando se considera falla ovarica prematura
Que se presente a edsd menor a 2 DS de la media, menos de
40 años
Acorde a la NOM cuando se considera falla ovarica prematura
Que se presente a edsd menor a 2 DS de la media, menos de
40 años
Cuando se considera amenaza de aborto temprana
<14 SDG
Clinica amenaza de aborto
Sangrado transvaginal
Puede haber cólicos
Cervix cerrado
Incidencia amenaza de aborto en embarazo temprano
20-25%
Factores de riesgo mas comunes identificados en la mujer p aborto
Edad materna PRINCIPAL
Antecedente de pérdidas gestacionales
Principal factor de riesgo para presentar aborto
Edad materna
Función bHcG en embarazo temprano
Promover la secreción de progesterona en cuerpo luteo (primeras semanas)
Paraclinicos a solicitar en paciente con amenaza de aborto
BH
QS
Grupo y Rh
EGO
Exudado transvaginal
Estudio de gabinete primera elección amenaza de aborto
USG TV
Tratamiento farmacológico de primera elección en amenaza de aborto
<12 sdg: BHCG
> 12 sdg: 17 a hodroxiprogesterona
Dosis anti D segun SDG
<13 SDG: 50-150
=> 13 SDG: 300
Único factor de riesgo reconocido por GPC para candidiasis
Embarazo
Como esperas encontrar el KOH y pH en candidiasis
KOH +
pH vaginal <4.5 ACIDO
Como se define operación cesárea
Procedimiento quirurgico mediante el cual feto y anexos son extraidos despues de la semana 28 de gestación a traves de incisión en abdomen y utero
Patrón tomografico mas común COVID
Opacificaciones en vidrio esmerilado periféricas
Sintoma presentado con mayor frecuencia en COVID
Tos
Hallazgo lab MAS COMUN COVID
Linfopenia
Neoplasia que secreta acido homovanilico y vanilmandelico
Neuroblastoma
Origen neuroblastoma
Neuroectodermo
Signos mayor valor predictivo influenza
Fiebre y tos
Alteraciones laboratorio sx climaterico
FSH >25
Anti mulleriana DISMINUYE
Criterios ecógraficos SOP
12 foliculos o mas
2-9 mm diametro
Género coronavirus
Betacoronavirus
ARN +
Sintomas mayores covid
Tos
Cefalea
Disnea
Fiebre
Escala qSOFA
RPM =< 22
Edo mental alterado
PAS <100
1 punto: bajo riesgo
>=2 puntos: alto riesgo
Tipo de muestra en paciente con defunción por Covid
Biopsia pulmonar
Tipo de muestra en paciente con ventilador y se sospecha covid
RT PCR lavado bronquioalveolar
Tipo de muestra en paciente sano con sospecha COVID
RT PCR Exudado nasofaríngeo
Precauciones aislamiento covid
Roja: estándar
Azul: aerosoles
Verde: gotas
Índice de Kirby
<=300 Pero > 200 (201): SIRA LEVE
>100(101)-<=200: SIRA MODERADO
<100: SIRA SEVERO
Criterios usados para diagnóstico clinico de SIRA
Berlin
Manifestaciones clínicas endometriosis
Dolor pélvico crónico
Dispareunia
Masa anexial
Dismenorrea
Hipermenorrea
Infertilidad
Factores que disminuyen riesgo de endometriosis
Aquellos que disminuyen la producción de estrógenos
Tabaquismo
Ejercicio
Disminución grasa corporal
Teoría endometriosis mas aceptada
Menstruacion retrograda
De Sampson 1927
Tríada clásica endometriosis
Dismenorrea o masa anexial
Dolor pelvico cronico
Infertilidad
Causa mas común de dismenorrea secundaria
Endometriosis
Sitio anatómico mas afectado por endometriosis
- OVARIOS
- Saco Douglas
- Lig ancho
- Lig utero sacros
Estudio inicial endometriosis
USG TV
Método de elección para confirmar dx de endometriosis
Histológico: biopsia a través de Laparoscopia
Tratamiento primera linea para dolor pélvico asociado a endometriosis
ACOS
Definición infertilidad
Incapacidad de una mujer <35 años para concebir después de 12 meses de relaciones sexuales sin protección
Factor que tiene mas peso en la infertilidad
Femenino
Porcentaje adultos mayores con edentulismo
90%
Cardiopatía congénita mas frecuente MX
PCA
A partir de que estructura embriológica se origina el conducto arterioso
Sexto arco aórtico
Que une el conducto arterioso
Arteria pulmonar
Aorta descendente
Cuando se produce cierre funcional del conducto arterioso
12-15 horas de vida
En que momento se produce cierre conducto arterioso
6-8 semanas
Poner 8
Además ayuda a recordar que es permeable desde la 8va semana
Sustancias que mantienen abierto conducto arterioso
E2
I2
Únicas contraindicaciones cierre conducto
HTP GRAVE O IRREVERSIBLE
A partir de que TFG se puede establecer el dx de ERC
<60 ml min o por marcadores de daño renal
Tiempo como mínimo de duración de <TFG para dx ERC
3 meses
En MX primeras dos causas ERC en orden
- DM
- HTA
Menciona la clasificación de ERC
> = 90: grado 1
60-89: grado 2
45-59: grado 3 A
30-44: grado 3 B
15-29: grado 4
<15: grado 5
Meta HbAiC pacientes con DM y ERC
7 %
Proteínas indicadas en PX con ERC
0.8 a 1.0 g kg dia
Indicaciones hierro IV en ERC
Ferritina <=500 o
Saturación de transferrina <= 30
Niveles de Hb para EPO en ERC
Entre 9-10g/dl
A partir de que estadio referir pacientes con ERC a nefrología
4
De 30
Duración PEP
28 días
Factores de riesgo Entamoeba
Masculino
20-40 años
Alcoholismo
Prácticas homosexuales
Oncologicos
Inmunosupresión
Uso esteroides sistémicos
Viajar o vivir en zonas endémicas
Estudio primera elección absceso amebiano
USG abdominal
Mejor método de laboratorio para confirmar amebiasis
Hemaglutinacion indirecta
Que se espera encontrar en la gammagrafia de galio en el absceso amebiano hepatico
Lesion fria con bordes brillantes
DERECHO (lo mas comun)
Farmaco segunda elección absceso hepatico
Tinidazol
1. Metronidazol
2. Tinidazol
3. Nitaxozanida
Indicaciones punción percutanea absceso amebiano
Persistencia de dolor y fiebre
Embarazo y contraindicaciones metronidazol
Sintomas pleuropulmonares
Ruptura inminente
Lóbulo hepatico izquierdo
Sin mejoría 72 hrs de tratamiento
Datos mal pronóstico absceso amebiano
Abscesos múltiples
>500 ml cavidad
Elevación hemidiafragma derecho o derrame pleural en radiografía de tórax
Encefalopatia
DM
Bilis >2.5
Hb <8
Alb <2
Que es el hipertiroidismo
Exceso de hormonas tiroideas por hiperfunción de la tiroides
Orden de lesiones oculares en MX
- Anterior
- Anexos
- Orbitario
ATB PTI
Anti glucoproteinas GP2b 3a
Que es el factor bifiduos
N acetil glucosamina
Contraindicaciones MXT relativas
Embriocardio
>3.5 cm
Dieta mas recomendada para obesos e hipertensos
DASH
Como se llama la fosa hepato renal
Espacio de Morrison
Origen mas frecuente embarazo molar
Fertilizaciones cromosomicamente anormales
Cariotipo mas comun mola completa
46 XX
Factores m de riesgo embarazo molar
Edad materna
Mola previa
LOS MAS IMPORTANTES
Aborto previo
Ectopico previo
Embarazo de termino previo
Dx definitivo mola
Histopatologia
Tratamiento mola paridad insatisfecha
AMEU
Tratamiento mola paridad satisfecha
Histerectomia en bloque
Método de anticonceptivos post molar
ACOS 6-12 meses
Complicacion mas comun mola
HTA
Parásito que puede causar deficiencia de B12
Diphyllobothrium latum
Tenia del pez
Característica enfermedad de Plummer
Bocio multinodular tóxico
Sx Lady Windermere
Causada por MAC
supresión de la tos “ladies dont spit”
Afecta lingula y lóbulo medio
Baciloscopia sale +
Metabolitos neuroblastoma
Ácido
Homovalinico
Vanilmandelico
Origen embrionario neuroblastoma
Neuroectodermo
En donde se codifica proto oncogen NMyc
Cromosma 2
Estudio imagen elección Neuroblastoma
TC abdomen
Compromiso masivo del hígado por Neuroblastoma
Como se llama síndrome
En quienes sucede
Sindrome de Pepper
En lactantes y RN
Sindrome de Kerner Morrison
Neuroblastoma que cursa con diarrea secretora, hipocalcemia y deshidratación por mucha secreción de VPP
Hallazgo histopatología neuroblastoma
Rosetas de Homer Wright
Clasificación neuroblastoma
INSS
Tratamiento eleccion INSS 1 y 2
Cirugía
Organo que almacena ZINC
Hígado
Deficiencia vitaminica cirrosis
ZINC
cofactor de IGF
(Cel que crecen rápido)
Como se define desnutrición grave
P/E <60%
P/T <70%
Circunferencia braquial <115 mm
A
Marcador pronóstico mas importante neumonía
Procalcitonina
Segundo factor de riesgo mas importante desarrollo pie DM
- Neuropatia
- Arteriopatia
Principal predictor amputación pie DM
PCR
Principal predictor infección pie DM
Procalcitonina
Patrón ingesta caustica adultos
Suicidio
Patrón etiología ingesta cáusticos niños
Accidente
Síntoma mas frecuente ingesta de cáusticos
Dolor abdominal
Horas “limite” endoscopia
No antes de 6 horas
No después de 48 horas
Ideal 6-24 horas
Clasificación ingesta causticos
Zargar y Maratka
Ca asociado a ingesta cáusticos
Escamoso
Causas de fibrosis pulmonar apical
ATE A SOAP
A. ASPERGILUS
T. TUBERCULOSIS
E. EOSINOFILIC ALLERGIC ALVELITIS
A. ANKYLOSING SPONDYLITIS
S. SARCOIDOSIS
O. histiOcitosis
A. An occupational
P. PNEUMOCONIOSIS
Único FDR candidiasis vaginal
Embarazo
Hallazgos que esperarías encontrar en candidiasis vaginal
KOH 10% positiva
pH <4.5 (ácido)
Como se define la forma recurrente o crónica de candidiasis vaginal
> = 4 episodios en un año
Gold DX candidiasis vaginal
Cultivo Saboraud o medio de Nickerson
Tratamiento elección candida vaginal paciente no embarazada
Fluconazol 150 mg VO
Tratamiento eleccion candida en embarazo
Nistatina
Edad media ppt pancreatitis aguda
55 años
Porcentaje pancreatitis asociada a alcohol
37-41%
Localización mas común volvulos
Sigmoides
Tumor primario que mas frecuentemente genera mets a cerebro
Pulmón
Tipo de sifilis con mayor tasa de transmisión perinatal
Primaria 70-100%
Sifilis que es menos transmisible de madre a hijo
Latente tardia
Como se clasifica la sifilis congénita
Temprana 0-2 años
Tardía mas de 2 años
Presentación mas frecuente de sifilis al nacer
Asintomática
Signo de Wimberger y en quienes lo encuentro
Sifilis congénita
Desmineralización y destruccion de la metafisis proximal de la tibia
Indicaciones PL en sifilis latente
Datos clínicos auditivos
Datos clínicos oftalmologicos
Datos clínicos neurologicos
Con infección VIH
Falla Tx
Que es la neumonia alba y en donde la encuentro
Opacificación completa de ambos campos pulmonares y se encuentra en sifilis
Prueba DX elección sifilis congénita
Se hace VDRL y FTA ABS
Negativos se descarta pero si son + hacer :
IgM
Recordar que no cruza la placenta
Si esta elevada, son ATB del neonato
Tratamiento eleccion sifilis congénita
Penicilina G sodica cristalina IV
Dos datos clinicos que me orientan a DX difteria
Ausencia vacunas
Membranas grisáceas o pseudomembras
Faringitis
Afeccion extrafaringea
Complicación extrafaringea difteria que es característica
Miocarditis *****
Riesgo neuropatia
Cuello de toro
GOLD DX difteria
Cultivo Loffler y telurito
En que enfermedad encuentro el cuello de toro
Difteria por inflamación de adenopatías
Porque se desarrolla la difteria
Por desarrollo de exotoxinas
Que hace la toxina de difteria
Inhibe la sintesis de proteínas
Inhibe la síntesis de factor de elongación tipo 2
Tratamiento difteria
Antitoxina
+
Penicilina
-macrolidos
Siempre ABCD
Bacteria que en la tincion de gram presenta “caracteres chinos “
Difteria
Edad de mayor incidencia en esquizofrenia
15-35 años
Primera causa de hospitalización psiquiátrica en todo el mundo con 50% casos
Esquizofrenia
Fases esquizofrenia
Prodrómica
Activa
Residual
Cuantos criterios mayores y menores necesito para DX esquizofrenia
1 mayor y dos menores
Tipo de esquizofrenia con mejor pronóstico
Paranoide (mas frecuente tmb)
Tipo esquizofrenia mas frecuente
Paranoide
- mejor pronóstico
Tratamiento de eleccion inicial esquizofrenia
BENZODIACEPINAS
Paciente debe ser evaluado durante un periodo de observación 24-48 horas sin antipsicóticos pero si BZD
Tratamiento de eleccion de mantenimiento en esquizofrenia
Antipsicóticos atípicos
Tx en esquizofrenia resistente (Fx)
Clozapina
Agentes SX coqueluche
B pertusis
Pistas para pensar en tosferina
Tos severa y paroxisticas con ataques 10-15 al dia
Acompañada de cianosis
Acompañada de vomitos por tanto toser
Acompañada hemorragias en retina o intracraneales
LINFOCITOSIS
Laboratorio de tosferina
Leucocitosis a expensas de linfocitos
Debido a toxina de B pertussis
Fases tosferina
Catarral (tos, coriza, rinorrea)
1-2 semana
Paroxística (tos característica)
2-6 semanas
Convalecencia
- 2 semanas en quitarse tos
Incubación B pertussis
1-2 semanas
Pensar que dura lo mismo que fase catarral
Dx tosferina
Cultivo nasofaringe
Bordet Gengou
Regan Lowe
Tratamiento tosferina
MACROLIDOS
<1 mes: azitro
>1 mes: azitro, eritro, claritro
- segunda linea TMP SMZ
Macrolido mas asociado a EHP
Eritromicina
Cual es la progresión esperada de los niveles de HCG b
Se duplica cada 1.4 a 2.1 dias con aumento mínimo 66% en dos dias
Criterios para tratamiento médico de embarazo ectopico
Tamaño <3.5
Asintomática
Ausencia actividad cardiaca
Ausencia de liquido libre en saco Douglas
Gonadotropina <1000
Abajo de que CD4, los pacientes son susceptibles a esofagitis por CMV
<50 celulas
A partir de que nivel de CD4 los pacientes con VIH son susceptibles a candida esofágica y que otro MO podría ser tmb
<200
VHS
Principal causa de esofagitis en pacientes con VIH
Herpes simple
Se ven úlceras en forma de crater o volcán/ ademas de vesículas en faringe y labios
Alimento mas alergénico en niños
Proteína de la leche de vaca
Tipo de reacción dd hipersensibilidad mas asociada a alergia alimentaria
Tipo 1
IGE
A partir de que edad introducir nueces, mariscos y cacahuates a la dieta
24 meses
A partir de que edad introducir huevo y leche a la dieta
12 meses
Prueba estándar de oro para diagnóstico de alergia alimentaria
Reto oral doble ciego con alimentos
Si px es alérgico a látex, que se debe eliminar de dieta tmb
Kiwi
plátano
Aguacate
Causa mas frecuente de hipertensión de origen endocrino
Sx Conn
Cantidad de sangre que absorbe un tampon
5 ml
Presentación fetal mas comun
Cefálica
Variedad de presentación mas común
Occipito anterior izquierda 70%
En la variedad OAI cuantos grados debe rotar el producto para colocarse en posición transversa e iniciar descenso
45º
Mecanismo TDP
Encajamiento
Descenso
Flexion
Rotación interna
Extensión
Rotación externa
Expulsión
Que plano de Lee es cuando esta a nivel de ls espinas ciáticas
A nivel de las espinas ciaticas es Lee 0
Por arriba seran numeros negativos
Por abajo de las espinas son positivos
Como se denomina al cambio en la forma de la cabeza fetal por fuerzas de compresión externas
Moldeamiento
Técnica para realizar episiotomía y sutura para reparar
Medio lateral derecha
Acido poliglicolico
Factor que mas eleva el riesgo de lesiones perineales
Uso de forceps
Grupo farmacologico al que pertenece la fenelzina y como funciona
Es un iMAO
Inhiben a la monoaminoxidasa, encargada de degradar catecolaminas; al inhibirla tengo exceso de norepinefrina, dopamina y serotonina.
Sustancia elevada en queso amarillo y vino tinto
Tiramina
Los inhibidores de la MAO con que comida reaccionan
Aquellas que tienen mucha tiramina, quesos y vino, aguacate
Indicaciones de intubación temprana en quemados
Signos de obstrucción
Extension de quemadura >40% SCT
Quemaduras faciales
Quemaduras en boca
Edema significativo o riesgo edema
Dificultad para tragar
Fatiga respiratoria o mal manejo de secreciones
<nivel>10%
</nivel>
Factores que incrementan riesgo de obstrucción de via aerea
Quemaduras faciales o en cuello
Quemaduras en cejas o vibrisas
Depositos carbonaceos en faringe
Ronquera o estridor laringeo
Encierro en un ambiente con llamas
Explosion con quemaduras en cabeza y torso
Cuatro tipos de lesiones térmicas
Por flama
Electricas
Por escaldadura
Quimicas
Describe una quemadura de primer grado
Eritema y dolor superficiales
No ponen en peligro la vida, no requieren terapia hídrica de reemplazo
Describe una quemadura de segundo grado superficial
Apariencia humeda
Exudativa
Duelen mucho
Ampollas
Palidece a la presión
Describe una quemadura de segundo grado profunda
Seca
Duele
Ampollas
NO PALIDECE A LA PRESIÓN
Meta de uresis en adultos quemados
0.5 ml kg hora
Meta uresis niños quemados
1 ml kg hora
Cultivo util en brucella
Bordet gengou
Botella de castañeda
Valvula mas afectada en brucella
Aórtica
Meta O2 TTRN
88-95%
Causa mas común pericarditis
Idiopatica
Asumida como secuela post viral
Causa mas comun de pericarditis en paises sub desarrollados
TB
Estudios a realizar en sospecha de pericarditis
Electrocardiograma 12 derivaciones
Ecocardiograma
RX AP y lateral
Hallazgo ECG mas comun / sugestivo de pericarditis
Cambios en ECG se presentan en 60%
1. Estadio l: elevación concava del. ST
Estadio 3 de pericarditis
Inversion onda T
Criterios hospitalización pericarditis
Si el paciente tiene un factor de pronóstico adverso:
Fiebre >38º
Inicio subagudo
Derrame pericardico severo
Taponamiento cardiaco
Falta de respuesta a AINE despues de 1 semana
Miopericarditis
Inmunosupresión
Trauma
Tratamiento con anticoagulantes
Manejo pericarditis aguda
- Limitación de ejercicio hasta que parámetros como VSG y PCR normales, paciente asintomático, ECG normal y ECO normal
- AAS o ibuprofeno (4-6 semanas reduciendo)
- Colchicina por 3 meses (evita recidivas tempranas)
A partir de que edad se diagnostica el RGE patológico
> 18 meses
O si existen complicaciones como falla de medro, esofagitis o síntomas respiratorios
Patología a descartar en paciente con reflujo
Alergia proteina leche de vaca
Indice en pH metria valor de reflujo anormal
> 7%
Posición recomendada en menores de 12 meses con reflujo
Decubito supino
Indicaciones cirugia ERGE niños
Falla tratamiento médico
Dependencia a largo plazo de tratamiento
Poco apego
Complicaciones que amenacen la vida
Daño pulmonar asociado a ERGE
Criterios envio urgente a segundo nivel paciente con sinusitis
Alteraciones visuales
Edema eritema o dolor facial
Edema eritema o dolor orbital
Cambios edo mental
Datos de meningitis
Principales agentes celulitis pre septal
Estafilococos
Estreptococos
Diagnóstico celulitis
CLINICO
- edema palpebral
- dolor
- aumento temperatura local
TAC
Como diferencias una celulitis preseptal de una orbitaria
La orbitaria da alteraciones visuales
Y restricción del movimiento ocular
Genera proptosis
Oftalmoplejia
Manejo celulitis orbitaria pre septal
Beta lactamico
Clindamicina o alguno anti anaerobios
Tratamiento celulitis orbitaria
Vancomicina
Cenftriaxona
-/+ metronidazol
Sustancia encontrada en ls canteras que se asocia a fibrosis pulmonar
Silice
- cristalina y criptocristalina
Sintoma primario mas importante EPOC
Disnea
pH normal de la vagina
<4.5
pH normal de liquido amniotico
7.1-7.3
Cuadro clínico vaginosis
Leucorrea blanco o gris
Olor a pescado
Ausencia de dolor o prurito
50% asintomáticas
Criterios de Amsel
pescado
pH >4.5 (se alcaliniza pH vaginal)
Prueba aminas con KOH 10% positiva
Prueba de celulas clave +
Estudio eleccion Gardenella
Frotis de exudado vaginal con tincion de gram
Tratamiento eleccion y alternativo vaginosis
- Metronidazol
- Clindamicina
Criterios referencia vaginitis infecciosas
Paciente con VIH
No responde a TX
mujeres con candidiasis no c albicans