Parto Flashcards
Tipo de pelvis que mas y menos favorecen TDP
MAS: ginecoide (entrada redonda)
MENOS: androide (ejercicio adolescencia intenso)
Situación fetal mas común
Longitudinal
Presentación fetal, definición y más común
Parte del cuerpo del feto que se encuentra mas cerca del canal de parto
- cefalica
Diámetro conjugado
10.5 cm
Diametro interespinoso o medio
10 cm
De cuánto máximo tiene que ser el diámetro biparietal
Máximo 9.5 cm
Para que quepa por diámetro interespinoso o medio
Sino el bebé no puede salir
Posición mas común
Occipito izquierda anterior
1 er plano de Hodge
Borde superior del pubis a promontorio
1= PROMONTORIO
-4 lee
2do plano Hodge
Borde inferior pubis a S2
S2 = 2
Lee - 2
3 er plano de Hodge
Espinas Ciáticas a S3
Lee 0
4 to plano Hodge
Coccix
Lee +4
En cuantas partes se divide el primer periodo de TDP
Dos
Latente
Activa
Dilatacion fase latente
<5 cm
Dilatacion fase activa
5 cm a 10 cm
En que momento del TDP se ingresa paciente a sala de labor
En fase ACTIVA
Una vez que tiene 5 cm o más
Duración máxima fase latente en nuliparas y multiparas
Nuliparas: 20 horas
Multipara: 14 horas
Dilatación en fase activa nuliparas y multíparas
Nuliparas 3 cm hr
Multíparas 5.7 cm hr
Cada cuanto hacer tacto en fase activa
Cada 4 horas
Duración de segundo estadio de TDP
<1 hora en todas
En donde se lleva a cabo el segundo periodo de parto
Sala de expulsión
Define expulsivo prolongado
Multipara >1 hora
Nulipara >2 horas
mecanismo TDP
Encajamiento
Descenso
Flexion
Rotación interna
Extensión
Rotación externa
Expulsión
Como se define parto pretermino
> =3 cm dilatación
50% borramiento
Membranas rotas
Gruber >=5
Puntos en escala de Gruber que indican TDPP
> =5
Se usa para ver si tocoliticos van a funcionar
Abordaje trabajo o amenaza de parto pregermino
- Especuloscopia
- USG TV
- Fibronectina
- si alguno de estos es +, marcador pronóstico de parto pre termino - Urocultivo y cultivo vaginal
Base TX amenaza de parto pretermino
Paciente ya tiene sintomas
Tocoliticos
Maduración pulmonar
Tratamiento amenaza de parto pre termino
- Para decidir tx tengo que medir LC y fibronectina
Si es <15 mm o Fibronectina + : HOSPITAL
Manejo HOSPITAL:
1. Tocoliticos IV
- atosiban a partir de las 28 SDG
- b agonistas (ritodrina, salbutamol, terbutalina)
- orales (Nifedipino/ indometacina)
2. sulfato mg (solo es IV)
3. Maduración pulmonar hasta las 36.6 SDG
Si fibronectina y usg - : CASA
1. Tocoliticos orales
- nifedipino
- indometacina
2. Maduración pulmonar hasta la 36.6
Hasta que semana puedo dar sulfato de magnesio e indometacina
<32 SDG
Tratamiento profiláctico paciente con riesgo de parto pretermino
- Cerclaje
<=15 mm en la 13-15 SDG
3 o mas abortos o pérdidas gestacionales - Progesterona
- <=25 en 20-34 SDG
- APP de parto pre termino
Manejo de eleccion feto transverso
Cesarea
Macrosomia
> 4000 segun la GPC
CESAREA
Maniobra para distocia de hombros bilateral
Zavanelli
Principal complicación parto por macrosomia
Distocia de hombros
Complicación mas común distocia de hombros
Erb
Regularidad consultas prenatales
Cada 4 semanas hasta las 28 SDG luego cada 2-3 semanas hasta las 36 y semanalmente hasta nacimiento
En que momento se vacuna contra hepatitis B
Durante embarazo y después embarazo
Cesarea que se realiza en segmento corporal
Beck
Incision vertical sobre segmento y parte del cuerpo uterino
Agente etiologico en ISQ en cesarea
S epidermidis
Staphylococcus coagulasa -
Causa #1 de hemorragias en el post parto
Atonia uterina
Sangrado profuso SIN dolor
A partir de las 20 semanas que mineral se suplementa en embarazo
HIERRO 30-60 mg
Dosis acido folico paciente con tabaquismo pasivo
5 mg
A quienes esta recomendado administrarles 5 mg de acido folico
APP hijo con DTN
AHF DTN familia
Tabaquismo activo o pasivo
DM mal controlada
Fx anti folatos
- mxt
-efavirenz
- dolitegravir
Anticonvulsivos
Defectos genéticos via acido folico
Crohn o celiacas
Baja ingesta
ACOS
Cuando iniciad acido folico
1 mes antes
A 3 meses durante embarazo
Semana de nacimiento embarazos gemelares
Triple 35
Monocorial 36
Bicorial 37