Farmacologia Flashcards
Mecanismo acción piridostigmina
Inhibidor de la acetilcolnesterasa
Tratamiento de miastenia gravis
Piridostigmina
Farmaco de elección en Alzheimer que es inhibidor de la acetilcolinesterasa
Rivastigmina
Efectos adversos piridostigmina
Sialorrea
Broncorrea
Diarrea
Uresis
Miosis
Gastric emesis
Bradicardia
Broncoconstriccion
Mecanismo acción atropina
Inhibidor competitivo y no selectivo de receptores muscarinicos
EA anticolinérgicos
Xerostomia
Estreñimiento
Midriasis
Anhidrosis
Hipertermia
Agitación
Ansiedad
Alucinaciones
Mecanismo acción alfa metil dopa
Actua sobre receptores alfa adrenergicos a nivel central
EA alfa metildopa
Anemia hemolitica
Lupus like reactions
Hiperprl
Hepatoxico
Mecanismo acción tamsulosina
Alfa 1 antagonista
Menciona 2 alfa antagonistas
Tamsulosina
Prazocina
Fenoxibenzamina
En que enfermedad se usan la fenoxibenzamina
Feocromocitoma
EA de los alfa antagonistas
Hipotension postural
TQ
Arritmias cardiacas
Isquemia cardiaca
Congestion nasal
Cefalea
Menciona 2 beta bloqueadores NO selectivos
Propranolol
Timolol
Beta bloqueadores selectivos
Metoprolol
Esmolol
Atenolol
4 EA beta bloqueadores
Broncoconstriccion
Bradicardia
Depresión
Prurito
Mareo
Cefalea
Mecanismo IECAS
Inhibición de la biosíntesis de AT 2 a partir de AT 1
Principal efecto adverso de los IECAS
Tos
Mecanismo acción losartan
Inh receptores AT1
Desequilibrio asociado a uso de IECAS y ARA 2
HiperKalemia 10-20%
Retienen potasio
bloqueadores de los canales de calcio no dihidropiridinicos
Verapamilo
Diltiacem
Mecanismo de acción bloqueadores de los canales de calcio
Unión a subunidad alfa 1 de los canales de calcio tipo L
Menciona 5 efectos adversos de los bloqueadores de canales de calcio
Edema periférico
Constipacion
Vértigo
Hipotension
Ribor
Cefalea
Disestesia digital
Nausea
Sibilancias
Menciona la clasificación de Vaughn Williams
- Anti sodio: Bloqueadores canales de sodio
-1a procainamida, quinidina
-1b lidocaina y mexiletina
-1c flecainamida y propafenona - BETA bloqueadores
- Prolongadores potencial de aCCion (amiodarona, sotalol, ibulitida)
- Debo bloquear calcio: bloqueadores canales de calcio
Diltiacem y verapamilo
Caracteristicas grupo C de vaughn Williams
Aumentar el poteccion de acción
EA amiodarona
toxicidades tiroideas (tiene 40% yodo)
Fotosensibilidad
Tóxico para pulmón
Mecanismo de acción y sitio de acción acetazolamida
Inh la anhidrasa carbonica e inhibe reabsorcion de HC03
En tubulo contorneado proximal
Mecanismo y sitio accion furosemide
Inhibe Na - K - Cl
En rama ascendente gruesa de Henle
Mecanismo acción y sitio accion diureticos tiazidicos
Inh simporte Na Cl en tubulo contorneado distal
Efectos adversos tiazidas
Hiperglucemia
Hiperuricemia
Hipercalcemia
TQ VENTRICULAR POLIMORFA
Mecanismo AAs
Inhibe tromoboxano A2
Cuanto tiempo se mantiene efecto AAS sobre plaquetas
7-10 dias
Mecanismo acción Clopidogrel
Inh p2y12
Mecanismo enoxaparina
Inhibe factor Xa
Grupo fx enoxaparina
HBPM
Como se monitorean las heparinas no fraccionadas
Inh Xa y estimulan antitrombina
Pero X es via “grande” y los grandes juegan table tennis entonces TPT
Mecanismo accion levetiracetam
Union selectiva a proteina SV2A modulando asi glutamato y GABA
Efectos adversos característicos de fenitoina
Hiperplasia gingival
Toxicidades cerebelo-vestibulares
Mecanismo accion cilostazol
Inh fosfodiesterasa 3
Mecanismo BZD
agonistas selectivos de GABA
Menciona 4 ISRS
Sertralina
Fluvoxamina
Paroxetina
Fluoxetina
Citalopram
Mecanismo TCA
Inh serotonina y noradrenalina
Sindrome asociado con i MAOS
Serotoninergico
(Son selegilina, rasagilina e isocarboxazida)
Mecanismo haloperidol
Antagonista D 2 encefalo
Efectos adversos asociados con bloqueo de DOPAMINA
extrapiramidales
Hiperprolactinemia
Disfunción erectil
En que porcentaje de pacientes tratados con clozapina se presenta agranulocitosis
En el 2%
Principal mecanismo acción opioides
Agonismo receptores MU en SNC
Toxicidad característica de opioides
Estreñimiento y náuseas
Mecanismo antiinflamatorio de corticosteroides
Inhiben fosfolipasa A 2
Efectos adversos corticoides
Hiperglucemia
Hipertension
Sindrome de Cushing
Hipocalcemia
Leucocitosis
Cataratas
Edema periférico
Miopatias
Corticoide con MAYOR actividad glucocorticoide
Dexametasona
Betametasona
Corticoide con MAYOR actividad mineralocorticoide
Hidrocortisona
Beta y alfa bloqueadores
Labetalol
Carvedilol
Diuréticos que causan torsión de puntas
Tiazidas por hipomagnesemia
Mecanismo acción digoxina
Inhibe bomba NA ATP asa
Provoca que no salga calcio y se acumule en el corazón; mayor contractilidad
Causas mas frecuentes toxicidad digoxina
Sobredosis
Insuficiencia renal
Principal EA digoxina
Arritmias
Principal arritmia digoxina en pacientes sanos
Bradicardia extrema
FA
Bloqueos
Principales arritmias por digoxina en pacientes enfermos
Extrasistoles ventriculares #1
Bigeminismo
Antídoto intoxicación por digoxina
Fragmentos Fab antidigoxina
Otros efectos adversos digoxina
Discromatopsias y halos
Gastrointestinales
Neurotoxicos
Dosis de oseltamivir en adultos
75 mg 2 veces al dia
Dosis oseltamivir embarazadas
75 mg dos veces al dia
Mecanismo acción oseltamivir
Inhibe neuraminidasa
Dosis profiláctica oseltamivir en adultos
75 mg una vez al día
Mecanismo acción isoniazida
Inhibe sintesis de acidos micolicos en pared celular
EA isoniazida
Neuritis periférica
Mecanismo acción rifampicina
inh rna polimerasa dependiente de ADN
EA Rifampicina is
Hepatotoxica genera hepatitis colestasica
Mecanismo etambutol
Inh arabinosil transferasa en sintesis pared
EA etambutol
Neuritis optica rojo-verde
EA pirazinamida
hiPeruricemia
Tratamiento criptococco
ANFO B
Mecanismo anfotericina
Genera poros en membrana fungica y aumenta permeabilidad que hace que se fuguen moléculas
Principal EA anfotericina B
Nefrotoxico con hipomagnesemia e hipoKalemia
Mecanismo acción triazoles
Inh 14 a desmetilasa de lanosterol
Inh sintesis de ergosterol
Ejemplos de triazoles
Fluconazol
Voriconazol
Itraconazol
Triazol que causa alteraciones visuales
Voriconazol
Mecanismo terbinafina
Inhibición escualeno epoxidasa
Principal efecto adverso triazoles
Hepatotoxicos
Como actúa el aciclovir
Sustrato falso de DNA
Mecanismo cloroquina
Se concentra en vacuolas muy acidas de plasmodium, se une al grupo HEM y altera fijación
Mecanismo de acción de la pirimetamina
Inh dihidrofomato reductasa
Mecanismo acción sulfazalasina
Inh dihidopteroato sintestasa
Menciona las dos aminopenicilinas
Amoxicilina
Ampicilina
Efecto adverso mas frecuente penicilinas
Reacciones de hipersensibilidad
Cefalosporina de tercera generación mas activa contra Pseudomonas
Ceftazidima
De que generación es cefepime
4
Menciona otra penicilina de 4ta generación
Ceftalozano
De que generación es ceftarolina
5ta
Aminoglucosido mas nefro tóxico
Gentamicina
AMGL mas oto tóxico
Esteptomicina
En que enfermedad no se deben de dar AMGL
miastenia gravis
Recordar que se asocian con bloqueo neuro muscular
Mecanismo aminoglucosidos
Inh 30 s irreversible
Mecanismo trimetroprim
Inh dihidrofolato reductasa
Mecanismo sulfametoxazol
Inh dihidropteroato sintestasa
En que pacientes posterior a administrar sulfas se puede presentar anemia hemolitica
DG6PD
Mecanismo macrolidos
Inh 50 s
Cambios ECG asociados con macrolidos
Prolonga QT
Síndrome característico de Vancomicina y principal sustancia implicada
Sx hombre rojo
Histamina
Mecanismo acción Tetraciclina
Inh 30 s
EA tetraciclinas
Hipoplasia y pigmentación dental
Pigmentación ungueal
Fotosensibilidad
Erupcion cutanea
ATB asociado a sindrome de niño gris
Cloranfenicol
Mecanismo cloranfenicol
Inh 50 s
EA cloranfenicol
Anemia aplasica
Sx niño gris
Mecanismo acción AINES
inhibición ciclooxigenasa
Fármaco asociado a sindrome de reye
AAS
También a
Exacerbación asmática, tinnitus y mareo
Mecanismo acción colchicina
Inhibe polimerizacion de los microtubulos con la consecuente inhibición del huso mitotico y migración celular
Efecto adverso comun de colchicina
Diarrea
Neutropenia
agranulocytosis
Anemia aplasica
Mecanismo de MMF
Inh sintesis de purinas al inhibir a la deshidrogenasa monofosfato de inosina
Efectos adversos micofenolato
Mielo supresor
Diarrea
Hepatotoxico
Neoplasias secundarias
Pancreatitis
Mecanismo acción tacrolimus
Inhibidor calcineurina
Mecanismo loratadina
Anti h1
Mecanismo talidomida
Inhibidor producción TNF A
En bebes que produce la talidomida
Focomelia
Que produce la talidomida como EA en adultos
Neuropatia periférica
Mecanismo acción omeprazol
Union covalente con grupos sulfhidrilo de cisteinas H/K ATP
De que se incrementa el riesgo con uso crónico de omeprazol
Fracturas
Demencia
ERC
Infecciones
Mecanismo de acción enoxaparina
Inhibicion Xa
Mecanismo acción heparinas NO fraccionadas
Estimulan anti trombina
Mecanismo de bicalutamida y en que se da
Inhibición competitiva del receptor de andrógenos
Se da en ca de prostata
Mecanismo de acción bevacizuman
Anti VEGF
La reactivación de que virus se asocia al uso de rituximab
Hepatitis B
Mecanismo acción imatinib
Es un inhibidor de la tirocin cinasa que genera una proteína BCR ABL
Que se hace por la traslocación 9:22
Fármaco que inhibe HER 2
Trastuzumab
Mecanismo acción infliximab
Anti TNF
Menciona 3 anti TNF
Infliximab
Adalimumab
Etanercept
Efecto adverso asociado a anti TNF
Reactivación de TB o micosis invasivas