DM2 Flashcards
Criterios DM2
Glucosa plasmática en ayuno mayor o igual 126 mg dl
HBA1c mayor o igual a 6.5%
CTOG 75 gramos mayor o igual a 200 mg dl a las dos horas
Glucosa aleatoria mayor o igual a 200 mg dl con síntomas
Criterios prediabetes
HBa1c 5.7 a 6.4%
CTOG 140-199 mg dl en dos horas
Glucosa plasmática en ayuno 100-125 mg dl
Mecanismo DM2
Resistencia insulina
Disminución secreción de esta por apoptosis cel beta
Hiperglucemia
Farmaco a agregar posterior a metformina en paciente que no alcanza metas:
iDPP 4
-sitgliptina
pH CAD leve
7.25 a 7.30
pH CAD moderada
7-7.24
pH CAD grave
<7
Manejo inicial CAD
SFO 0.9%
15-20 ml kg
O 1000 ml
Objetivos de disminución glucosa en CAD
50 a 75 mg dl hr
Niveles glucosa CAD
150-200 mg dl
Manejo eleccion retinopatía no proliferativa grave y proliferativa
Foto coagulación con láser
La AAS incrementa el riesgo de sangrado en retinopatía diabética?
No, puede seguirse tomando como si nada
Criterios insulina GPC
HbA1c >9%
Glucosa > 300 mg dl y síntomas
Dislipidemia característica asociada a DM2
Hipertrigliceridemia
HDL bajo
Instrumento para valorar riesgo CVD en >40 años
Globorisk
Criterios EHH
Glucosa >600 mg dl
pH normal >7.3
Cetonas negativas
HCO3 >15 mEq L
Osm >320
Tratamiento eleccion EHH
SFO 0.9%
Acorde a la GPC, dentro del tratamiento de EHH; a partir de que niveles de glucosa se debe de agregar solución glucosada al paciente?
250 mg dl
Posterior a la corrección, se determina sodio corregido de 135 en paciente con EHH; cual es la solución de elección?
SFO 0.45%
Concentración de potasio para poner insulina
3.3 mEqL
Dosis insulina EHH
Bolo 0.1 ui kg
Infusión 0.1 ui kg hora
Como se debe realizar la exploración neurologica del pie en DM 2
Filamentos de Semmes Weinstein
Principales citocinas involucradas en DM2
TNF ALFA
IL 6
Principal sustancia a la que se le atribuye síndrome metabólico
TNF alfa
Prevalencia en MX de diabetes
20-22%
Tipo de DM mas prevalente
Tipo 2
90-95% de los casos
Parámetro mas utilizado para diagnóstico de sobrepeso y obesidad
IMC o Indice de Quetelet
Circunferencia de cintura que aumenta riesgo de EXCV
Mujeres >80 cm
Hombres >90 cm
Tratamiento pre diabetes
Dieta
-800-1200 kcal
-disminución de 500 en 500 kcal
Ejercicio
- 5-7 veces por semana
-30 minutos
/ aeróbico cuida salud CV
/ resistencia estimula GLUT 4
Bajar de peso
-7% por lo menos
De cuantas calorias debe ser la dieta en prediabetes
800-1200
<=1200
Cuanto debe bajar de peso PX en pre diabetes
7%
Indicaciones TX FX en pre DM2 para bajar de peso
IMC >=30
IMC 27-29.9 con comorbilidades que no alcanzan netas en 3-6 meses
Farmaco de primera elección para bajar de peso en pre DM
Orlistat
Tamizaje diabetes en personas con sobrepeso
Cualquier edad
Tamizaje DM personas sin FDR
45 años
Escala de tamizaje utilizada para evaluar riesgo de desarrollar DM 2
FINDRISC
Que evalua la escala FINDRISC
riesgo de desarrollar DM en 10 años
>12 puntos: riesgo moderado; realizar glucosa plasmática
Farmaco mas util en prevencion DM2
Metformina
Mas util en prediabetes
El mas util para bajar de peso: orlistat
Indicación es metformina GPC en pre diabetes
IMC >35
Que no logre reducción del peso de 7% en 3 meses
Periodo de desarrollo de DM2 en prediabetes si no se trata
5 años
Ante paciente con pruebas discordantes de DM2 que se debe hacer
Repetir la alterada
Mejor estudio para descartar presencia de DM2
HBa1c
GOLD DX DM2
CTOG 75 gramos
>=200 a las 2 horas PP
Prueba inicial para dx DM2
Glucosa en ayuno
Mejor estudio diagnóstico diabetes
CTOG 75 gr
Tiempo para llevar a metas Px con DM2
3 meses
Meta HBa1C general
<7%
Meta HBa1C joven o dx reciente
<6.5%
Meta glucosa en ayuno pacientes normales
70-130 mg dl
Meta glucosa posprandial
<180 mg dl
Tratamiento DM 2 con HBA1c menor a 8%
Metformina únicamente
Tratamiento DM 2 con HBa1c mayor a 8% o menor a 8% que no logre metas
Terapia dual:
Metformina +
1. iDPP4
2. SGLT2
3. Sulfornilureas
- glimepirida
-glipizida
Tratamiento DM 2 con HBa1c mayor a 9%
Si tiene sx: DIRECTO A INSULINA + metformina
No tiene sx o no quiere insulina:
- terapia triple
Metformina + IDPP4 + SGLT 2 o sulfonilurea
Dosis insulina dm
10 UI
0.2 ui kg dia
Dosis ideal metformina
2000 mg o 2 gr
En que momento se vuelven a solicitar controles de HbA1c a pacientes en tx
A los 3 meses
Grupo FX asociado a ca vesical y aumento riesgo CV
Tiazodildinedionas
Meta HbA1c paciente mayor con buen estado de salud
<7.5%
Meta HbA1c con 3 o mas ex crónicas
<8.0%
Meta HbA1c adulto mayor con pobre estado de salud
<8.5%
Que incluye el GRUPO 2 en DM >60 años
3 o mas enfermedades crónicas
Trastorno neurocognoscitivo mayor
Demencia leve
Dependencia 2 AIVD
Sx fragilidad
Riesgo hipoglucemia y caidas
Meta HbA1c pacientes mayores con ERC 5 o terapia sustitutiva renal
<8.5%
Meta HbA1c DM1
7.5%
Meta glucosa ayuno DM1
72 a 126 mg dl
Meta glucemia DM1 noche y antes de dormir
90-150 mg dl
Niveles medios de glucosa capilar con HbA1c de 7.5%
108-180
Cuantas veces al año tomar HbA1c
3-4 veces al año
Medición de perfil lipidico en DM1
Anual a partir de los 12 años
A partir de cuando tamiz de nefropatia en DM1
A partir de los 5 años de evolución de la enfermedad
Alb/cr en orina
Tamizaje retinopatía DM1
Cribado cada 2-3 años a partir de la pubertad o a los 5 años de evolución
Tamiz neuropatia DM1
Después de dos años de evolución de DM1 y luego anualmente
Medicion microalbuminuria DM1
A los dos años del dx y anualmente despues
Niveles glucosa para ser hipoglucemia
<40-50 mg dl
Gramos de glucosa para tx hipoglucemia
15 gramos
Prevención de CAD y EHH
Adecuado control glucemico
Principal desencadenante CAD o EHH
Infecciones
Si paciente debuta con CAD o EHH se considera dx de DM
V o F
Verdadero
Grupo con mayor mortalidad CAD
> 65 años
grupo etareo mayor incidencia CAD
Niños
Causa precipitante mas frecuente EHH
Infecciones urinarias
Fórmula osmolaridad efectiva
2Na + glucosa / 18
Sodio corregido a que equivale
Por cada 100 mg dl de glucosa que aumente, sodio disminuye 1.6 mEq
Tratamiento inicial SIEMPRE CAD EHH
Liquidos IV
INICIAR CON 0.9%
A partir de que valor de sodio corregido debo de cambiar o no la solución en CAD o EHH
<135 continuo al 0.9%
>= 135 cambio a 0.45%
Nivel de potasio que prohíbe administrar insulina
Menor de 3.3
A partir de que dosis de dosis de potasio no administro mas potasio
> 5.2 meq
Esquema insulina según valores de potasio
<3.3 mEq : administrar 20 mEq hasta que sea mas de 3.3
3.3 a 5.2 mEq: administrar 20-30 mEq MAS INSULINA
> 5.2 mEq: INSULINA SOLA
Niveles de glucosa en CAD para poner glucosa
CAD 200
EHH 250 (pensar que como los valores de glucosa son mas; soy mas permisiva y no los bajo tanto)
Solución a infundir en valores de glucosa de 200 en CAD y 250 en EHH
Solución glucosada al 5%
Única indicación para administrar HCO3 en CAD
pH menor a 7
Insulina infusión en CAD o EHH
0.1 ui
Al llegar a “metas”
CAD : 200
EHH : 250
Reducir a 0.05 ui
Si no llega a metas agrego una unidad por hora
Cuando se suplementa sodio en CAD o EHH
Solo si es menor de 1
Causa precipitante mas comun CAD
Falta adherencia TX
Desequilibrio ES mas comun CAD
Hiponatremia
Cuanta osmolaridad serica se debe disminuir por hora en el manejo de EHH
3-8 mOsm kg hora
Criterios de resolución CAD
Normalización brecha anionica y estado ácido base
Principal causa de muerte en niños por CAD
Edema cerebral
Nivel de Leucos en CAD para sospechar infección
> =25,000 o bandas
HbA1c <5% y glucosa en ayuno <100 cada cuanto realizar tamizaje en adulto mayor, ADA <5 pts
Cada 3 años
Grado de retinopatía diabética en donde se encuentran solo microaneurismas
Leve
Presión monofilamento
8-10 gr
Piedra angular neuropatia DM
Control glucemico
Fármacos elección neuropatia DM
Pregabalina es el #1
Gabapentina
Amitriptilina
Cuando se considera albuminuria
Niveles >30 mg/g
Mutación MODY 6
Defecto beta2 y neuro D1
Factor de riesgo mas importante complicaciones vasculares
Mal control glucemico
% pacientes con DM1 que tienen anticuerpos positivos
90%
Tratamiento pacientes con DM1
Insulina
40-60% basal y el resto ultrarrápida o regular
Cuando se inicia insulina en DM2
CAD
>8.5 % **
No se logran metas
Como debe ser el ejercicio en niños y adolescentes con DM1 y 2
60 minutos diarios
Buscar que 30 sean vigorosos
3 veces a la semana fortalecimiento óseo
Cuando se debe hacer el perfil lipidico en niños con DM1
A partir de los 12 años
Como interpretas un IMC de 29
Sobrepeso
IMC en obesidad severa
> =40
Periodicidad minima para medir índices antropometricos
Anualmente
En un paciente con sobrepeso, que estudios se deben solicitar
Glucosa
Perfil de lipidos
Que es la pelagra
Deficiencia de vitamina B3 o niacina
Manifestaciones pelagra
Diarrea
Demencia
Dermatitis
Death
Como se le llama a la vitamina B3
Niacina
Causa mas frecuente de ceguera infantil a nivel mundial
Deficiencia de vitamina A