Ginecologia Flashcards
Proiomenorrea
Ciclos que duran <24 dias
Mas cortos
Opsomenorrea
Ciclos de mas de 38 dias
Oligomenorrea
Sangrado menstrual menor a 3 dias
Sangrado menstrual mayor a 8 dias
Polimenorrea
Hipo menorrea
<5 ml
Hipermenorrea
> 80 ml
Duración normal de sangrado menstrual
3-8 dias
Variación normal de ciclo regular
+2 a +20 dias
Cantidad normal de sangrado en ciclo menstrual
5-80 ml
Frecuencia normal menstrual
24-38 dias
Cuanto absorbe una toalla higiencia
15 ml
Farmacos que se deben investigar en paciente con SUA
Anticoagulantes
Antidepresivos
Anticonceptivos hormonales
Tamoxifeno
Antipsicóticos
Corticosteroides
Fitofarmacos
DIUs
Estudio de primera elección ante SUA
USG TV
Tratamiento médico en SUA en pacientes con y sin inicio de vida sexual
Con: DIU CON LEVONORGESTREL
Sin: AINES
Tiempo ideal para dar profilaxis post exposición por VIH
72 horas
Igual en ATB
Esquema ATB violacion
Metronidazol
Ceftriaxona
Azitromicina
Tiempo máximo para dar anticoncepción de emergencia
120 horas
Mejor método anticoncepción de emergencia
DIU
Mejor método anticoncepción emergencia en violación
Levonorgestrel o ulipristal
Método anticonceptivo mas usado en MX
Condon
Porcentaje de embarazo adolescente en MX
46.2%
% 12-19 años que ya inicio vida sexual
21.2%
Cariotipo mas frecuente en Turner
45 X0
Define amenorrea primaria
Ausencia de menstruacion en paciente que no ha presentado menarca
Como corte:
14 años si no tiene caracteres sexuales secundario
16 años: con caracteres sexuales secundarios
Define amenorrea secundaria
Ausencia de menstruacion en mujeres que YA presentaron menarca
3 meses si son regulares
6 meses si son irregulares
Primera causa de amenorrea secundaria
Embarazo
A partir de que trimestre se puede ver higroma quistico en Sx Turner
Primer trimestre
Acumulación de tejido linfoide
Tipo de hipogonadismo en turner
Hipogonadismo
Hipergonadotrofico
Que determina los caracteres sexuales secundarios
Las gonadas
En un infantilismo sexual, que es lo que “no sirve”
Las gonadas
Hay hipogonadismo
Por lo que estos se van a clasificar según los niveles de gonadotropina corionica
Causas de hipogonadismo hipogonadotrofico
Tumores centrales
Anorexia
Van a ser problemas a nivel central porque no se secretan gonadotrofinas
No se secreta GnRH ni LH o FSH
En donde esta el problema en un hipogonadismo hipergonadotropico
En las gonadas, si son estimuladas pero no responden
Causas hipogonadismo hipergonadotropico
Agenesia gonadal
Disgenesia gonadal
Sx Turner
Sx Swyer o insensibilidad a androgenos
Como se dividen las amenorreas primarias
Infantilismo sexual
O
Con desarrollo de caracteres sexuales
Sx de Kallman
Paciente con amenorrea primaria
Hipogonadismo hipogonadotrofico por ausencia de GnRH
Anosmia
Agenesia renal
Fenotipo caracteristico de Turner
Talla baja
Pterigium colli o cuello alado
Higroma quistico (primer trimestre)
Cubito valgo
Implantación baja de orejas
Cardíaco:
-elongación arco transverso
- coartación aórtica
Riñon en herradura
Los ovarios son sustituidos por cintillas de colágeno, entonces no pueden secretar estrógenos; aunque el hipo tálamo y la hipófisis si los estimulan; por ello hipogonadismo hipogonadotrofico
Principal causa de amenorrea primaria
Disgenesias gonadales
Cariotipo sx de Swyer
46XY
Es como un Turner porque la Y se silencia.
Hipogonadismo hipergonadotropico
Alto riesgo gonadoblastoma
Causa mas frecuente pseudo hermafroditismo masculino
Sx de Morris o Sx insensibilidad a andrógenos
Cariotipo Sx Morris
46XY
Explica el sindrome de Morris
También se conoce como sindrome de insensibilidad a andrógenos
Paciente que genotipicamente es hombre es decir XY; o sea que in utero desarrolla gonadas masculinas
Cuando nace y comienza a producir testosterona, esta no tiene efecto porque el paciente es insensible en sus receptores.
La testosterona en exceso se aromatiza y se vuelve estrógenos; el exceso de estrogenos lo hace fenotipicamente mujer; pero no tiene ni utero ni nada, sino que los testiculos estan en abdomen porque nunca descienden al no responder a testosterona.
De que tipo de cancer tienen mas riesgo los pacientes con sindrome de morris
Disgerminoma
Los testiculos nunca descienden y se quedan en abdomen
Como esta la testosterona en el sindrome de Morris
Elevada
Principal causa pseudo hermafroditismo femenino
HSC
Exceso de 17 OHP que no se convierte en cortisol, se vuelve androgeno: exceso testosterona = fenotipo masculino pero paciente femenina
La paciente es 46 XX
Clave de sindrome de Rokitansky
Utero rudimentario
Agenesia de 2/3 superiores de vagina
Pero paciente normal solo no tiene utero
Como se encuentra el vello corporal en el sindrome de Morris
No hay
Si hay desarrollo de mamas
Pero como hay sensibilidad a andrógenos, no hay vello sexual
Que es en sindrome de Asherman
Sinequias uterinas
Perfil de gonadotropinas en Sx Turner
Hipogonadismo hipergonadotropico
GhRH altas
LH y FSH altas
Estrogenos bajos
Cuando se considera falla ovarica prematura
Menos de 40 años
Perfil en falla ovarica prematura
Igual a climaterio o menopausia
- FSH ALTA
- anti mulleriana BAJA
- inhibina B BAJA
Tratamiento NIC 3 en embarazo
Conducta expectante solo en embarazo
Supervivencia a 5 años de estadio 1 CaCu
80-90%
Edad media de presentación Ca endometrio
58 años
Posible factor protector cancer endometrial
Tabaquismo
Neoplasia endometrial mas comun
Endometroide
Grados histológico cancer de endometrio
- <5% de crecimiento sólido
- 6-50% de crecimiento sólido
- > 50% crecimiento sólido
Como se disemina cancer de endometrio a ovarios
Exfoliación
Marcador tumoral para ver respuesta clinica en cancer de endometrio
Ca 125
Recordar que tmb se eleva en endometriosis
Indicaciones para USG TV en sospecha de cancer de endometrio
Sangrado TV profuso e irregular
>90 kg
>45 años
Antecedente de hiperplasia atípica o cancer endometrial
Estudio inicial ante sospecha de cancer de endometrio
USG TV
Edad media ppt ca ovario
60 años
Factores protectores ca ovario
Lactancia
OTB
embarazo antes de los 25 años
Consumo ACOS
Cancer de ovario mas común
Epitelial
Cancer de ovario que presenta cuerpos de Psammoma
Papilar
En que tipo de cancer de ovario encuentro cuerpos de Schiller Duval
Seno endodermico
S(chiller) seno endo D(uval) ermico
En que tipo de cancer de ovario encuentro cristaloides de Reinke
Celulas lipidicas
Tumor asociado a cuerpos de Call Exner o precocidad sexual
Granulosa
Edad fisiológica menopausia
40 años
Dx sindrome climaterico
Clinico
Edad límite para reposición hormonal
60 años
Que es la menopausia
Último periodo menstrual
Cuando se considera post menopausia
12 meses sin menstruar
Como se define el síndrome climaterico
Conjunto de signos y sintomas en la perimenopausia y post menopausia
Sx vasomotores
Alteraciones sueño
Alt psicológicas
Atrofia genital
Factores de riesgo sintomas vasomotores
Obesidad
Tabaquismo
Raza negra
sedentarismo
Escolaridad y nivel socioeconómico bajo
Ansiedad y depresión
Diagnóstico que puedes confundir con sx climaterico
Hipotiroidismo
Importante diferenciar que en hipotiroidismo hay mucho FRIO
En síndrome climatérico SIEMPRE HAY CALOR
Clasificación para reconocer en que etapa reproductiva se encuentra la mujer
De STRAW
Contraindicaciones tratamiento hormonal
> 60 años
Riesgo CV elevado
APP
- EVC
- accidente CV
- accidente trombotico
Ex hepaticas
Ca dependiente de estrogenos
Ca de mama
SUA
Hiperplasia endometrial
HTA no controlada
Tratamiento de primera linea en perimenopausia o periodo transicional
- Tratamiento hormonal
-combinado si tiene utero
- estrogenos solos si no tiene utero - IRSE
- venlafaxina
- desvenlafaxina
- clonidina - Fitoestrogenos
Periodo de tiempo máximo que se puede dar la terapia combinada
Menor a 3 años
Tiempo que con seguridad se pueden dar los estrogenos
7 años
Terapia para pacientes con contraindicaciones a tratamiento hormonal
Inh recaptura serotonina y noradrenalina
Venlafaxina
Desvenlafaxina
Clonidina
Cuando esta indicada la terapia estrogenica local
Cuando la sintomatologia es unicamente en area urogenital
Estriol 0.5 mg crema
Síndrome genitourinario de la menopausia
Como se define osteoporosis
Indice T <-2.5
Como se define ostoeopenia
Indice T -1 a -2.5
Gold DX osteoporosis
Absorciometria de rayos X de energia dual DEXA
Tratamiento médico de primera linea preventivo de osteoporosis
Bisfosfonatos
Prolapso vaginal mas común
Anterior
Como se realiza diagnóstico de RPM
Especuloscopia (ver directamente) y maniobra de tarnier
Farmaco para incontinencia urinaria de esfuerzo
Duloxetina
Cuando se considera un método anticonceptivos de emergencia exitoso
Menstruacion los primeros 21 dias siguientes a la toma
Contraindicaciones absolutas DIU
Neoplasia cervical o en utero
Utero de <6-9 cm
Distorsión cav uterina
Infecciones utero
Como se determina la normalidad de ciclos ovaricos
Progesterona en fase lutea
Evaluación de temperatura basal
Tratamiento inicial estandar en infertilidad segun GPC
Citrato de clomifeno
De que cancer tienen mas riesgo los pacientes con SOP
Endometrio
Tienen muchos androgenos que se vuelven estronas, eso estimula endometrio
Al no ovular: no cancer ovario
Contra que cancer “protege” SOP
Ca ovario porque no ovulan
Causa 1 de anovulación e infertilidad en el mundo
SOP
Que es el SOP
Endocrinopatia
se caracteriza por problemas en la
- ovulación como anovulación u oligo ovulación
- hiperandrogenismo clinico o bioquimico
- quistes en ovarios
-alteracion en pulsaciones de GnRH que generan meseta de LH y mas secreción de esta por lo que LH:FSH 2:1
Otro nombre para SOP
Stein Leventhal
Cuantas pacientes con SOP tienen resistencia a la insulina
70%
50% desarrolla sx metabolico
10% desarrolla DM2
Celulas que peoducen androgenos en la mujer
Celulas de la teca
Principal estrogeno SOP
Estrona
Estrógeno periférico que resulta de exceso de androgenos que se vuelven estrona
Tipo de pulso se GnRH que estimula liberación de LH
Rápidos
Escala utilizada para evaluar hiperandrogenismo / hirsutismo en SOP
Ferriman y Gallway
Que sucede cuando la LH aumenta en SOP
Estimula a las celulas de la teca a que produzcan andrógenos = hiperandrogenismo
Androgenos extra se van a tejido adiposo y son convertidos en estrona por aromatasa y la estrona produce feedback negativo e inhibe FSH y pico LH (se encarga de ovulación) generando anovulación.
Signo de hiperandrogenismo mas comun
Hirsutismo 60%
Triada SOP
Hiperandrogenismo
Anovulación
Infertilidad
Porque no hay ovulación en SOP
Porque no hay pico de LH esta esta siempre en meseta, el pico de LH es lo que permite la ovulación
Perfil LH y FSH en SOP
LH 2:1
Recordar que pulsos rápidos de GnRH estimulan mucha LH por lo que sube
Tratamiento mas eficaz en SOP
Perder peso
- reduce hiperinsulinemia
- mejora probabilidad de embarazo
- menor riesgo CV y DM 2
- resultados en regularidad menstrual
Tratamiento primera elección SOP para hiperandrogenismo
Ciproterona (antiandrógenos) + etinilestradiol (siempre dar anticonceptivos)
Criterios USG en SOP
En collar de perlas
12 o mas folículos
2-9 mm
10 ml de volumen
Piedra angular tx SOP
Pérdida de peso
Cambios estilo de vida
Actividad física
Estrógeno que predomina en la edad reproductiva de la mujer
Estradiol
En la mujer donde se producen los andrógenos
En la teca
Estimulado por LH
En la mujer donde se producen los estrogenos
En la granulosa, estimulados por FSH
Que representa el primer dia de sangrado
Inicio del ciclo
Quien produce la progesterona
Cuerpo luteo
Porque es de utilizad dar AINES en sangrado menstrual abundante
Porque la prostaglandina F genera descamación del endometrio, si la inhibo con AINES es menor el sangrado
Principal estrógeno embarazo
Estriol
Principal estrógeno pos menopausia
Estrona
En que momento es posible iniciar un método anticonceptivo
Cuando sea
Cantidad de sangrado normal en menstruacion
5-80 ml
Causas de SUA
PALM COEIN
Define PALM COEIN y para que corresponde cada parte del acrónimo
PALM : estructural o anatomico
COEIN: funcional
P polipos
A adenomiosis
L leiomiomas
M malignidad
COEIN:
C Coagulopatia
O ovarios
E endometrio
I iatrogenic
N no clasificable
Abordaje PALM en SUA
Son causas anatómicas, debo hacer USG
IVSA: trans vaginal
NO IVSA: pélvico
AINE eleccion en SUA
Acido mefenamico
Tratamiento segunda linea SUA
Paciente que en tres ciclos no responde a DIU o AINES
Debo dar ACOS por 3-6 ciclos
Si no responde
- tercer nivel
O si tiene mas de 40 años y paridad satisfecha
- ablación endometrial / HTA
Tratamiento eleccion tricomonas
Metronidazol
GOLD para dx de dolor pélvico crónico
Laparoscopia
Principal causa de dismenorrea secundaria
Endometriosis
Describe la clinica de dismenorrea primaria y cuando suele iniciar
Antes de los 20 años
Asociación clara con la menstruacion
Dura 2-3 días
Responde bien a AINES y ACOS
Describe la clínica de una dismenorrea secundaria
Inicia a los 25 años
Causa estructural u orgánica
Puede iniciar antes, durante o después de la menstruacion
Principal causa es endometriosis
Teoría mas aceptada de endometriosis
De Sampson
Menstruacion retrógrada
Teoria de Meyer
Metaplasia epitelio celomico en endometriosis
Teoria de Halban
Diseminación aberrante de células vasculares y linfáticas en endometriosis
Riesgo cancer de endometrio en pacientes con endometriosis
1%
Principal implantación de endometriosis
OVARIO
- específicamente es mas común en el izquierdo
Como se describen los endometriomas
Quistes de chocolate
Quistes de endometrio llenos de sangre antigua por descamación + hemosiderina
Triada endometriosis
Dolor pélvico crónico (95%)
Infertilidad 41%
Masa anexial o dismenorrea
Tratamiento tricomoniasis
Meteonidazol
Etapa 1 cancer de endometrio
Confinado al cuerpo uterino
Marcador tumoral util en ca endometrio
Ca 125
Tratamiento primera elección dismenorrea primaria
AINES
Estudio de primera elección en SUA
USG
Tamaño de endometrioma que requiere biospsia
> 4 cm
Causa mas frecuente de descarga patológica del pezon
Papiloma intraductal
GOLD DX endometriosis
El gold es la histopatología, con biopsia por laparos
Farmaco que se usa en mujeres con receptores hormonales positivos en Ca de mama
Tamoxifeno
Tratamiento dismenorrea endometriosis
AINES
PARACETAMOL
Tratamiento dolor pélvico endometriosis
ACOS
Tratamiento infertilidad endometriosis
- Ablacion de lesiones por laparoscopia y
Analogos de GnRH por 3-6 meses
- groselina
- danazol
(Saturan el eje de estrogenos y deja de producirlos; matar las lesiones de dos maneras)
Luego inductores ovulación
Localizaciones endometriosis
- Ovario izquierdo
- Ligamento ancho
- Ligamentos uterosacros
Porque es el dolor en endometriosis
Inflamación crónica e irritación peritoneal y adherencias
% miomas que malignizan
<1%
Degeneración miomatosa mas comun
Hialina
Porque los miomas involucionan en posmenospausia
Porque al ser “estrogeno dependientes” y no tener estrogenos, se hacen chiquitos
Neoplasia ginecologica benigna mas común
Miomas
Neoplasia ginecologica mas comun
CA CU
Edad media cancer endometrio
58 años
Factor de riesgo principal cancer de ovario
Estimulación estrogenica prolongada y sin oposición
Edad mioma
35-45 años
Localización miomas mas frecuente
INTRAMURAL 55%
Submucoso 40%
Abordaje miomas
- Tacto bimanual
- USG TV
- Histeroscopia
Estudio inicial miomas
USG TV
No concluye: histeroscopia
Biopsia si >35 años
En el embarazo que degeneración miomatosa se puede presentar
ROJA
Crece muy rápido y se infarta
Tratamiento miomas
Paridad satisfecha: histerectomia
Paridad no satisfecha: miomectomia
- antes dar GnRH para disminuir tamaño, no mas de 6 meses por EA
Perimenopausia: tratamiento FX GnRH o DIU con levonorgestrel
Sitio mas frecuente de implantación de embarazo ectopico
Trompa de Falopio en ampula
Uterine tube
Triada ectopico
Dismenorrea
Sangrado TV
dolor abdominal
Presente 45% pacientes
Abordaje embarazo ectopico
- HCG
- USG pélvico transvaginal
Factores de riesgo mayor para Ca de Mama
BRCA 1
BRCA 2
APP de ca lobulillar in situ o hiperplasia atipica
RT antes de los 30 años
Base tamizaje Ca de Mama
Mastografia
En mujeres 40-49 años con riesgo promedio de Ca de mama, cada cuanto E recomienda el escrutinio
CADA AÑO
Para que canceres incrementa el riesgo BRCA 1
Mama 20-40% ca hereditarios
Colon
Próstata
BIRADS 5
Altamente sospechosos de malignidad
=>95%
Masa densa espiculada, con disposición segmentaria o lineal de calcificaciones finas o masa irregular espiculada asociada a calcificaciones pleomorficas
Referir <10 dias a servicio de patología mamaria
%ca de mama que son hereditario
10%
En mujeres con BRCA 1 o 2 que se les ofrece
Mastectomía profiláctica
En mujeres con BRCA 1-2 que no aceptan mastectomía profiláctica, cuando se inicia vigilancia con RMN y mamografia
RMN 25 años
Mamografía 30 años
En MX, causa mas frecuente de muerte por Ca en la mujer
Ca de mama
Indicaciones biopsia endometrio en paciente con SUA
Linea endometrial >5 mm
- >12 mm por USG
SUA >40 años o 90 kg
Sospecha de malignidad
Principal método de cribado para CaCu en MX
Citologia cervical convencional o de base liquida
Principal organismo causal de cervicovaginitis
Garnerella 50%
PH vaginal normal
4-4.5
Causa # 1 secreción vaginal
Gardenella
En que infección uso criterios de Amsel
gardenella
Vaginosis que huele a pescado
Gardenella
MO responsable de 50% vaginosis
Gardenella
Secreción en Gardenella
Blanco grisáceo
Con olor a pescado
Criterios de Amsel
pH >4.5
Olor a pescado
Aminas con KOH 10% +
Celulas clave (mas específico)
Dx confirmatorio vaginosis
Cultivo
En donde uso criterios de Hay Ison
En vaginosis por Gardenella
- Predominan lactobacilos
- 50% y 50%
- Presomina Gardenella
pH Gardenella
> 4.5
Solo candida se queda en ácido
Tratamiento Gardenella
- Metronidazol
- Tinidazol si no responde
- Clindamicina si es alergica
Tratamiento candida embarazo
Nistatina via vaginal 100 000 ui por 14 dias ovulos
1 er trimestre: clotrimazol vaginal
Principal agente causal vulvovaginitis candidiasica
C albicans 90%
Factor de riesgo identificado para candida
Embarazo
Secreción cándida
Blanca, grumosa, espesa
Queso cottage
No huele
Prurito importante
Dx GOLD candida
Cultivo Saboraud
Define candidiasis recurrente
> 4 episodios en 1 año
Tratamiento candidiasis
Fluconazol 150 mg DU VO
Nistatina 100,000 ovulos 14 días en
pH candida
<4.5
Principal ETS no viral
Tricomonas
pH tricomonas
> 4.5
Solo candida es ácido
ETS no viral mas común
Tricomonas
Gold Tricomonas
Cultivo Diamond
En donde encuentro puntilleo o eritema en cervix
Tricomonas
- cervix en fresa o frambuesa
- colpitis
Estudio inicial tricomonas
Frotis en fresco para ver protozoo flagelado
Unica cervicovaginitis que mantiene ph vaginal normal
Candida
Secreción tricomonas
Amarilla o verde
Espumosa
Eritema o puntilleo vulvar
Fétida
Estudio inicial tricomonas
Frotis en fresco (es en todas)
Gold tricomonas
Cultivo Diamond
Tx tricomonas
Metronidazol
SI TRATO A LA PAREJA
Porcentaje de pacientes que cursan con candidiasis en su vida
75%
MO mas asociado a EPI
Chlamydia
MO mas asociado a EPI
Chlamydia
Síntoma de EPI mas frecuente
DOLOR ABDOMINAL BAJO 90%
Complicación EPI mas comun
Dolor pélvico crónico
EPIs asociadas a DIU
30%
Actynomices israelii
EF EPI
dolor a la movilización cervical *****
Fiebre
Secreción ( lo que se veria en una especuloscopia)
Dolor anexial o uterino
Clasificación para EPI
MONIF
Monif I
Sin masa anexial
Sin datos de irritación peritoneal
MONIF II
Absceso o masa anexial (íntegras)
Con o sin datos de irritación peritoneal
MONIF III
Grave
Absceso roto, datos de irritación peritoneal
Datos de SRIS
- TQ
- taquipnea
- fiebre
- leucos
Estudio inicial EPI
USG TV
GOLD EPI
Laparoscopia
Como identifico gonococcos en EPI
Frotis con tincion gram
Diplococos gram -
Como identifico chlamydia en EPI
Inmunofluorescencia
Tratamiento EPI segun gravedad
Leve y moderado:
- ambulatorio
- levofloxacino + metronidazol
2 da linea: clindamicina
Grave:
- hospitalizar y dar IV
- ceftriaxona + Doxiciclina
Tratamiento EPI grave
Ceftriaxona + Doxiciclina IV
14 dias
Tratamiento EPI moderada
Levofloxacino + metronidazol
14 dias
Ambulatorio
Tratamiento segunda linea EPI moderado
Tambien en leve:
Clindamicina
Duración tratamiento EPI
14 dias
Que se encuentra en la especuloscopia de EPI
Secreción amarilla o verdosa
Primer cancer ginecológico
Ca Cu
Primer cancer en la mujer
Mama
Histología cancer de endometrio mas común
Endometrioide 75-80%
Factores de riesgo cancer endometrio
Cualquier cosa que aumente los estrógenos
-obesidad
- nuliparidad
- menopausia tardia
- menarca temprana
- tamoxifeno
- estrogenos sin oposición
- historia familiar ca mamario, ovarico o colorrectal (sx Lynch)
Sintoma mas común Ca endometrio
SUA
Estudio inicial Ca endometrio
USG TV
biopsia si
- >12 mm en premenopausia
- > 5 mm en post menopausia
Método eleccion para toma de biopsia
Ambulatoria
Con canula de Pipelle
GOLD ca endometrio
Histologia
Toma de biopsia ambulatoria
En cancer de endometrio que se hace si la biopsia es positiva
Cirugía estadificadora
+
Tratamiento quirúrgico
En que consiste la cirugía estadificadora en cancer de endometrio
LAPE
Lavado peritoneal
Histerectomía extra fascial
Salpingooforectomia bilateral
Linfadenectomia pélvica y paraaortica bilateral
Por que en cancer de endometrio no doy QT neoadyuvante
Porque mi primer tratamiento ya es la cirugia estadificadora, no reduzco nada.
Por ello NO HAY QT NEOADYUVANTE
Estadio I ca endometrio
Confinado a útero
A. <50%
B. >=50%
Estadio ll ca endometrio
Invade cervix o estroma cervical
Estadio lll ca endometrio
Invade localmente
A. Serosa uterina / anexos
B. Bagina
C. Cadena ganglionar
Estadio lV ca endometrio
Diseminación mas alla de lo local
A. Recto y vejiga
B. A distancia
Estudio inicial Ca ovario
USG TV
Pélvico si es nubil
Tipo de cancer de ovario mas comun
Epitelial 80-85%
-papilar
Tipo de neoplasia cervical intraepitelial que ocupa 2/3 del epitelio
Moderada
La severa, ocupa todo
Factor com mayor riesgo para desarrollo de ca cervical
Receptoras de trasplante renal
Método diagnóstico para paciente con sospecha de cancer endometrial + estenosis cervical
Histerectomia
Esquema QT endometrio
Carboplatino
Paclitaxel
Método eleccion estadificacion cancer de endometrio
LAPE
Tumores germinales
Teratoma maduro
Teratoma inmaduro
Coriocarcinoma
Gonadoblastoma
Disgerminoma
Seno endodérmico
Especializado
- struma ovarii
- carcinoide
Tumor germinal mas común
Teratoma maduro
Que puede causar el tumor de struma ovarii
Hipertiroidismo
En que pacientes se presentan los disgerminomas
Disgenesia gonadal
En que patología encuentro cuerpos de Schiller Duval
seno endodérmico
El tumor de células de la granulosa con que se asocia y que “cuerpos” puedo encontrar
Mucha secreción estrogenica
- pseudoprecocidad sexual
- ca endometrio
Cuerpos de Call Exner
Tumor de ovario mas asociado a Sx Meigs
Tecoma
Tumores de ovario que se asocian a virilizacion
Leydig y Sertoli
Celulas lipidicas
Características tumor de Células lipidicas
Cristaloides de Reinke
Virilizacion
Tumor epitelial mas común
Adenocarcinoma seroso papilar 55%
Que encuentro, patognomonico, en tumor papilar de ovario
Cuerpos de Psammoma
Tumores de ovario asociados a endometriosis
Endometrioide 10%
Cel claras 25%
Estudio para etapificar cancer de ovario
Cirugía etapificadora
“Rutina de ovario”
De que consta la cirugía etapificadora en cancer de ovario
Histerectomia total abdominal
Salpingoofororectomia residual (ya quite uno)
Linfadenectomia pélvica
Lavado peritoneal
Omentectomia infracolica