ORL Y Oftalmo Flashcards
Maniobra de elección en TX de VPPB
EPLEY
el posterior es el mas común
Tipo de VPPB mas comun
Posterior
60-80%
50% remite
Menciona la clínica de VPPB
Episodios de vértigo desencadenados por movimiento o cambio de posición del paciente
-crisis cortas 30-60 segundos
- nistagmo horizontal que se agota
Maniobra DX VPPB
Dix Hallpike
- periodo de latencia entre maniobra e inicio del vértigo
- desencadena vertigo por el movimiento
- si la repito, el nistagmo aumenta y despues disminuye en 60 segundo (se agota)
Causa de vértigo mas comun
VPPB
Maniobra elección TX VPPB
Epley
Si la maniobra de Epley no sirve, cual se hace
SEMONT
Maniobra DX en VPPB horizontal
McClure
Maniobra TX VPPB horizontal
Barbecue
Nistagmus en VPPB horizontal
Geotropico
-cambia de dirección al girar la cabeza
TX FX durante crisis de VPPB
- Cinarizina (sin vomito)
- Metoclorpramida (con vomito)
“Bases” tratamiento FX nasales
- Control epistaxis
- Reducir hematoma septal
Clasificación fx nasales cerradas
- Sin deformidad septal
- Deformidad septal
- menor a 5 dias - Deformidad septal importante
- mayor a 5 dias
Estudio inicial FX nasal
RX
Waters y perfilograma
Estudio eleccion FX nasal
TC
No se pide en todos, solo en sospecha de lesión ósea o tejidos blandos adyacentes, mov oculares anormales
Manejo FX nasales
- Ferula blanda
- Reducción cerrada y ferula rígida
- Cirugía: septumplastia
ATB en FX nasales
- Cefalosporinas de 1-2
- Cefalosporinas 1-2
- Cefalosporinas + aminoglucosido
Germen mas frecuente según tipo de FX nasal
- S aureus
- S aureus
- Anaerobios se agregan
Tiempo para corrección fractura nasal y principal objetivo
De inmediato corregir
El objetivo es reducir la inflamación
Que debe tener un paciente para hacer diagnóstico de Meniere
Vértigo en 2 ocasiones de 20 minutos
-inestabilidad postural y balance
Hipoacusia
- disminución 20 dB en 3 frecuencias seguidas
Acufenos o plenitud otica
Fisiopatología Menniere
exceso de endolinfa o hidrops endolinfatico
Tratamiento inicial Menniere
Medidas higienico dieteticas
- dieta hiposodica
- no tabaco
- no alcohol
- no irritantes
Tratamiento eleccion Menniere
Laberintectomia quimica
Gentamicina intratimpanica
Reevaluar en 12 meses
Si en px con Menniere no mejora a los 12 meses de gentamicina intra timpánica, que se hace
QX
Descompresión saco endolinfatico
Donde ocurren la mayoria de las epistaxis
Plexo de Kiesselbach
90% de las epistaxis som:
Anteriores
Plexo de K
Causa #1 de epistaxis
Trauma
Causa sistémica mas frecuente de epistaxis
PTI
Arteria afectada en mayoria de epistaxis posteriores
Esfenopalatina posterior
Tratamiento primera elección epistaxis
Presión nasal directa + vasoconstrictores
- fenilefrina
- oximetazolina
Menciona abordaje terapéutico de epistaxis
- Presión directa + vasoconstrictor
- Cauterización química o eléctrica
- Taponamiento anterior
- Taponamiento posterior
- Ligadura endoscopica esfenopalatina
Casos que se deben referir a ORL
Recurrente
Grave
Triada papilomatosis laringea
Disfonia o ronquera
Estridor
Dificultad respiratoria
Etiología papilomatosis laringea
VPH
16,18 y 33
Tratamiento elección papilomatosis
Microcirugía excisional con laser de CO2
- pensar que necesito algo que sea muy poco invasivo para respetar cuerdas vocales
2 da opción: resección con pinzas
Principal complicación papilomatosis laríngea a largo plazo
Que se malignice
16,18,33,35
Método ideal para diagnóstico de PLJ
Nasofibroscopia
Tipos VPH alto riesgo para carcinoma en papilomatosis laringea
Mismos que en CaCu
16,18,31,33,35
Serotipos VPH asociados a recurrencia
Mismos que en verrugas genitales
Los “benignos”
6 11
Sintomas mayores sinusitis aguda
Rinorrea purulenta
Fiebre
Obstrucción nasal
Dolor facial
Hiposmia/ anosmia
DORFI
Agente bacteriano mas comun sinusitis
Pnemoniae
Mejor estudio imagen sinusitis
TC cráneo
Tratamiento elección sinusitis
Adultos
1. Amoxicilina
No tolera: cefotaxima
Alergia: macrolidos
Niños
1. Amoxicilina
No tolera o alergia: macrolidos
Que encuentras en el examen de muestras de una mucormicosis (como se ve el hongo)
Hifas no septadas, gruesas y en ángulo recto.
Tratamiento eleccion farmacológico mucormicosis
Andotericina B
Pronóstico mucormicosis
Altas tasas de mortalidad incluso con tratamiento agresivo
Tratamiento mucormicosis
Anfotericina B + debridacion QX
Principal FDR para mucormicosis
Inmunosupresión
DM **
Tipo mas frecuente de mucormicosis
Rinocerebral
Farmaco asociado a mucormicosis
Deferoxamina
Tratamiento útil ademas de anfotericina B para mucormicosis
Posaconazol
Pensar: anfotericina P
Estudio imagen elección Angina de Ludwig
TC CERVICAL
Máxima prioridad tx Angina Ludwig
Asegurar via aerea
Tratamiento eleccion angina de Ludwig
Drenaje QX
Esquema ATB angina Ludwig
Ceftriaxona y Metronidazol
Etiologia y principal fuente de infección en Ludwig
Polimicrobiana
Suele originarse de infección odontogenica
Porque se presentan los polipos nasales
Proceso inflamatorio crónico en la mucosa nasal
Estudio imagen y tratamiento eleccion pólipos nasales
TC
Esteroides
Longitud axial ojo al nacer
14 mm
Longitud axial final y a que edad se finaliza el crecimiento del ojo
23 mm
25 años
A cuanto debe estar la cartilla de snellen
6 metros o 20 pies
A que edad puede hacerse la cirugía para miopia
25 años
Cuando ya dejo de crecer el ojo
Amtropia mas frecuente niños
Hipermetropia
Ojo chiquito
Ametropia mas comun adulto
Miopia
Ojo grande
FDR ametropías
<1500 gr al nacer
<30 SDG al nacer
Malformaciones craneofaciales
Madre con APP
- cataratas
- toxicos
- varicela
AHF progenitores de miopia degenerativa
Clinica hipermetropia
Pacientes que no ven de cerca + cefalea
Fisiopatología miopía
Ojo muy convergente, la imagen converge antes.
Punto focal antes de retina
Ojo >24.5 mm
Lentes miopía
Divergentes
Bicóncavos
Lentes hipermetropía
Convergentes
Biconvexos
Fisiopatología hipermetropía
Ojo no convergente
Muy pequeño
Punto focal posterior a retina
No ve de cerca
Fisiopatología astigmatismo
Anormalidades en curvatura de la córnea
Clínica astigmatismo
Visión borrosa
Luces alargadas
Lentes astigmatismo
Esferocilindricos
Fisiopatología astigmatismo
Eje vertical mayor a horizontal
Define estrabismo
Pérdida del paralelismo ocular, no coinciden los puntos visuales de los ojos.
1-6% México
Estrabismo mas frecuente en MX
Convergente
Endotropia
Esotropia
Herencia estrabismo
AD
Visión afectada en estrabismo
CENTRAL
Principal causa desviación ocular
Estrabismo
Hasta que edad es reversible la ambliopía
6 años
Tratamiento inicial estrabismo
Oclusion
14-16 horas diarias
3-4 meses
Tratamiento estrabismo <24 meses
Toxina botulinica tipo A
Tratamiento ELECCION estrabismo
Cirugia musculos extraoculares
>2 años
Cortar el recto medial para “centrar” el ojo
Como se mide la PIO
Tonometro de Goldman
PIO normal
11-21 mmHg
PIO alto riesgo glaucoma
25-27 mmHg
FDR # 1 para glaucoma
Hipertensión ocular
>21 mmHg
Define glaucoma
Neuropatia óptica
Alteraciones anatómicas del nervio óptico +
Alteraciones visuales
Diferencia principal entre glaucoma e hipertensión ocular
La hipertensión no presenta cambios en el nervio óptico ni alteraciones visuales.
El glaucoma SI tiene afección de campos visuales y de nervio óptico
Tratamiento hipertensión ocular
- Beta bloqueadores
- Analogos prostaglandinas
Si en 1 mes no reduce 20% - Inh anhidrasa carbonica
Excavación papila NO en glaucoma de ángulo abierto
> 0.6
Ametropía asociada a glaucoma de ángulo abierto
Miopia
DX elección glaucoma angulo abierto
Campimetria estatica automatizada
(Ya se que tengo PIO alta, quiero evaluar pérdida de visión)
Visión conservada en glaucoma de angulo abierto
Central es la ultima en afectarse
Se va cerrando como túnel
Tratamiento glaucoma de ángulo abierto
- Analogos prostaglandinas
- beta bloueadores - Dorsolamida
- inh anhidrasa carbonica - Agonistas Alfa
Tratamiento definitivo glaucoma de ángulo abierto
Trabeculectomia
Fisiopatología y edad de presentación presbicia
Disminución fisiologica de la capacidad de acomodación del cristalino
40-45 años
Ametropía que característicamente se presenta con cefalea
Hipermetropía
No ve de cerca
Complicacion mas común estrabismo
Ambliopia
Que afectan los orzuelos
Son agudos
Glándulas de Zeiss Moll (anteriores)
Glándulas Meibomio (posteriores)
Agente causal mas común y tratamiento de orzuelo
Estafilococos
Cloranfenicol o eritromicina
Fisiopatología chalazion
Inflamación granulomatosa y crónica de las glandulas de Meibomio
Reteniendo su secreción
A partir de que tamaño de chalzion se hace incision y curetaje
6 mm
Tamaño de chalazion que se puede manejar con triamcinolona intra lesional
4 mm
Clasificación para glaucoma de ángulo cerrado
Shaffer
Menciona la clasificación de Shaffer
- 45-35 grados
- 35-25 grados
- 20 grado
- 10 grados
- 0 grados
Clínica glaucoma de ángulo cerrado
Dolor intenso
Midriasis arreactiva
Globo ocular duro
Halos alrededor de las imágenes
Visión borrosa
Edema corneal
Sx vagales
- blefaroespasmo
- lagrimeo intenso
Tratamiento inicial glaucoma de ángulo abierto
Inicial: gonioscopia dinamica ya que es dx y terapeutica
- FARMACOS SIEMPRE
- inh anhidrasa carbonica
Manitol solo PIO >50 mmHg
Tratamiento definitivo glaucoma de ángulo cerrado
Iridotomia laser
24-48 horas
Tipo de DR mas comun
Regmatogeno
Causa de DR no regmatogeno mas comun
Sifilis
Define DR
Separación de retina neural de pigmentaria
Pérdida súbita vision sin dolor
Que son las miodesopsias
Moscas flotantes
Clinica DR
Miodesopsias
Fotopsias
Fosfenos
Pérdida visión sin dolor
Cortina cerrándose
Método DX eleccion DR
Oftalmoscopia indirecta
Si no se tiene: USG
Manejo primer nivel trauma ocular
Analgesia
Parche
Derivar
Único estudio necesario para mandar paciente a segundo nivel posterior a trauma ocular
Rx simple
TC es de eleccion
Nervio afectado en glaucoma angulo cerrado que causa mucho dolor
Trigémino